Cuidados
Un documental reflexiona sobre el invisible negocio en torno a la muerte

Estreno en Madrid del documental “Vivir la muerte” coproducido por La Directa, en un pase único y gratuito, el 11 de febrero en el Teatro del Barrio.
3 feb 2025 14:49

La Directa, medio cooperativo catalán con el que siempre estamos encantadas de cooperar, presenta en la capital del Estado español el documental Viure la mort (Vivir la muerte), un trabajo que explora el espacio que tiene la muerte en nuestro entorno y qué límites condicionan las despedidas y los lutos.

La cita es el martes 11 de febrero a las 19h, en el marco del programa de Acción Vecinal del Teatro del Barrio, con entrada libre previa reserva.

Tras la proyección, la actividad prevé también un coloquio con Júlia Sánchez Cid, una de sus protagonistas y parte del colectivo Som Provisionals, Silvia Melero, creadora de Luto en colores y Maysoun Douas, presidenta de la asociación Entierro Digno, que será moderado por la periodista de El Salto, Susana Albarrán Méndez

Cuidados
Júlia Sánchez Cid “Hacer negocio con cualquier necesidad básica es ir en contra de la vida, ya sea el agua, la vivienda o la muerte”
Coimpulsora del colectivo Somos Provisionales, Júlia Sánchez Cid invita a repensar el modo en el que afrontamos la muerte, y de qué manera el capitalismo condiciona nuestros duelos.
Cartel Viure la mort de La Directa

Viure la mort recoge las experiencias de cuatro mujeres que han perdido a personas muy cercanas en circunstancias diversas para poner sobre la mesa el impacto de invisibilizar la muerte (y sus duelos), así como para explorar la posibilidad de recuperarla de la esfera privada y la mercantilización.

En coproducción con Papaya Producciones, la obra se presentó oficialmente el pasado 20 de octubre en el Festival Internacional de Cine Social de Cataluña y ya ha pasado por varios municipios de Cataluña, así como en Valencia, Menorca, Palma de Mallorca o Bilbao.

Medios hermanos

Con La Directa nos une una relación desde los tiempos de Diagonal. Desde entonces, hemos colaborado y trabajado mano a mano para sacar exclusivas y contenidos que serían imposibles de afrontar cada medio por su lado.

Compartir fuentes, recursos, estrategias e información con ellas, ha sido clave en los casos de espionaje policial a colectivos políticos que, desde 2022, venimos desvelando gracias a las investigaciones periodísticas realizadas por ambos medios.

Policía
Policía Escuela de infiltrados. Curso 2022-2023
Los últimos casos de agentes encubiertos destapados por La Directa y El Salto muestran el despliegue de una nueva generación de policías.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.