Sanidad privada
Defensa adjudica a Quirón el servicio de vigilancia de la salud de su plantilla

Tras el escándalo, el principal cliente del novio de Ayuso gana el concurso para realizar exámenes de salud a la plantilla del Ministerio de Defensa, que hasta 2020 se realizaban en el Hospital público Gómez Ulla.
Margarita Robles defensa
La Ministra de Defensa, Margarita Robles, en un encuentro con tropas del Ejército.

El Ministerio de Defensa ha adjudicado a la empresa Quirón Prevención, el principal cliente del novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, el servicio de vigilancia de la salud de los trabajadores y trabajadoras de este ministerio. Un contrato adjudicado el pasado 11 de abril por valor de 59.999 euros, mediante el procedimiento abierto simplificado, que posibilita abreviar los plazos de tramitación para servicios de un valor inferior a 60.000 euros. El 12 de marzo, eldiario.es revelaba que González Amador está acusado por defraudar más de 350.000 euros a Hacienda y por la elaboración de facturas falsas. Su principal cliente es Quirón Prevención, que habría aceptado facturas a nombre de otra empresa pantalla de González Amador.

El Salto Twitch
El Salto TV Quirón, Ayuso y su novio: triángulo de amor millonario
En el programa en directo de Economía Cabreada del 2 de abril analizamos las últimas noticias sobre Isabel Díaz Ayuso, su pareja y su relación con el principal actor y beneficiario de la privatización de la Sanidad madrileña: la empresa Quirón Salud.

La resolución del pliego, que dio 15 días a las empresas para la presentación de ofertas, ha caído en la casilla de Quirón Prevención que durante los próximos tres meses realizará exámenes de salud a los empleados del Ministerio de Defensa con el fin de dar cumplimiento a la ley de riesgos laborales, y esta no es la primera vez que así sucede. Desde la sección de CGT del Hospital Gómez Ulla denuncian que desde 2020 Quirón Prevención encadena contratos de meses junto con otras empresas para realizar esta labor “obligando a los trabajadores a hacer un auténtico peregrinaje para realizarse esos reconocimientos médicos en sus instalaciones y retrasando de forma importante dichas evaluaciones”.

Aseguran desde CGT que este servicio ha empeorado desde que Defensa “asfixia” al departamento de salud laboral del hospital, “vaciándole de competencias“ y ”negándose a cubrir bajas”

Explican desde CGT que hasta 2020 este servicio lo prestaba el propio hospital, un centro público de media complejidad, cuya titularidad ostenta el Ministerio de Defensa, “con medios diagnósticos y terapéuticos de alto nivel”. Aseguran que este servicio ha empeorado desde queDefensa “asfixia” al departamento de salud laboral del hospital, “vaciándole de competencias y negándose a contratar profesionales para cubrir jubilaciones y bajas”. Comienza así a licitar contratos con empresas privadas para tener cubierta la vigilancia de la salud de los trabajadores.

Cruce de caminos

El presidente de Quirón Prevención, Fernando Camino, es la persona clave en los negocios fraudulentos de González Amador, tal y como demuestra la investigación realizada por Hacienda y recogida por la Fiscalía, que ha ido revelando eldiario.es. Entre 2020 y 2021, los años que se investigan por posible fraude en el impuesto de sociedades, González Amador fue el administrador único de la entidad Maxwell Cremona. Tal y como detalla la denuncia, el principal cliente de esta sociedad era Quirón Prevención, a quien se facturaba a través de otra empresa, Masterman & Whitaker SL, de la que el socio único y administrador era también Alberto González Amador.

Lo cierto es que los caminos del presidente de Quirón Prevención y González Amador se cruzaron ya hace mucho tiempo. En octubre de 2015 el novio de Ayuso comienza como apoderado de la empresa Frater prevention, empresa de la que era administrador Camino. En 2017 Quirón fusiona a esta empresa junto a otras tres para fundar Quirón Prevención SLU, y coloca a Fernando Camino al frente en 2020, quien comienza a conceder contratos a González Amador. 

El presidente de Quirón Prevención, Fernando Camino, es la persona clave en los negocios fraudulentos de González Amador, tal y como demuestra la investigación realizada por Hacienda

A su vez, Camino es desde 2019 miembro del consejo de administración de la gallega Mape Asesores, que en 2020 realizó un encargo de material sanitario de 42 millones con el que Alberto González se llevó 1.973.000 euros en comisiones por mediar con la empresa catalana FCS Select Products.

Según la investigación recogida por eldiario.es, Fernando Camino es también una de las tres personas que constituyeron la empresa pantalla que la pareja de Ayuso utilizó para desviar parte de los ingresos obtenidos por el pelotazo de esta elevada comisión. Este directivo de Quirón es también una de las personas que creó la sociedad panameña que la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid dirigió hasta 2022. 

Defensa y Quirón

“¿Qué intereses tiene el Ministerio de Defensa con la empresa Quirón Prevención para asegurarles todas esas contrataciones millonarias, en lugar de dotar adecuadamente el servicio de salud laboral del Hospital Gómez Ulla?”, se preguntan desde CGT.

Un hospital que presta atención hospitalaria a los mutualistas del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS), así como a 150.000 habitantes de Madrid mediante un convenio con el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). 

Mientras tanto, denuncian desde la sección de CGT, hay “decenas de trabajadores” del propio hospital “con patologías de diversa consideración, prestando servicios en el hospital y pudiendo causar graves riesgos en su salud, mientras esperan a que se les realice una adecuada valoración de su situación, para poder optar a una adecuación de su puesto de trabajo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Sanidad pública El declive de la sanidad en la Andalucía de Moreno Bonilla: privatización, corrupción y un activista condenado
El próximo 5 de abril la Marea Blanca de Andalucía convoca una manifestación por la defensa de la sanidad pública que se unirá en su cierre a la manifestación de vivienda.
Educación pública
Educación Pública El próximo curso en Andalucía comenzará con 525 clases públicas menos
Desde la llegada de Moreno Bonilla al Gobierno andaluz se han eliminado más de 3.000 aulas de la educación pública, según el sindicato USTEA.
Huelga
Tribuna Correos 26F: la huelga o la vida
La directiva quiere implantar un modelo privado que arrasaría nuestros derechos e imposibilitaría la prestación de servicios públicos de calidad. Esta es la huelga de las personas que queremos que Correos siga siendo esencial en nuestro país.
RAFA
17/4/2024 7:09

Seguir pensando que la P€€e es un partido de izquierda es como pensar que quien escribe esto es el papa de Roma

1
0
aasd4
16/4/2024 22:48

".. no se cree un sentido común progresista en la sociedad...". Certero. Pero lo tuvimos, el sentido. Y lo perdimos, casi todos. Que si Allende, que si la Revolución de los Claveles, que si el 14 de abril, que si los 20-N (kk). Ese mundo, esas personas que creimos en ese mundo, estamos anuladas. Muy a mi pesar, y con muchísimo dolor le comento que no hay nada que hacer. Y no soy pesimista, pero no me engaño.

0
0
senenoa
16/4/2024 14:17

No tengo palabras para expresar mi indignación. Ya es penoso qure la seguridad de nuestros organismos públicos la lleven empresas de seguridad privada, como si nuestras fuerzas de seguridad no sirvieran. Que, además, un gobierno que se dice de izquierdas encargue a un hospital privados prestaciones a organismos públicos es incalificable.
Bueno, incalificables no es, pero el calificativo es muy vergonzoso.

2
1
pipe49
16/4/2024 10:10

Por cierto, varios comentarios personalizan en Robles decisiones políticas de esta naturaleza. Sin el visto bueno de Pedro Sánchez y el resto de la cúpula del Psoe, esta decisión no se hubiera tomado. No nos engañemos.

4
0
pipe49
16/4/2024 10:06

Nada nuevo bajo el sol: el Psoe amaga con la izquierda y golpea con la derecha. Mientras esto sea patrimonio del conocimiento de unos pocos, los convencidos, y no se cree un sentido común progresista en la sociedad, no hay nada que hacer.

2
0
pabloss
16/4/2024 9:26

La ministra de la guerra (Robles) del gobierno progresista, quiere competir con las políticas privatizadoras de la caudilla (Ayuso).

1
0
Preocupado
15/4/2024 19:28

La Von der Leyen española, parece representar muy bien a la Sanidad privada.

2
0
RAFA
15/4/2024 16:09

Que vergüenza....este es el p€€e

3
0
moralesmontesdeocajuan
15/4/2024 13:55

Lo de MargarIta no nos extraña.

3
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.