Sanidad pública
Alcalá de Henares pide el cese de la directora de hospital que quería quitar los móviles a los pacientes

Con 22 votos a favor y la sola oposición de los ediles del Partido Popular, el pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado pedir el cese de María Dolores Pilar Rubio Lleonart por las declaraciones en las que ordenaba retirar el móvil a los pacientes.
Protesta hospital Principe de Asturias
Protesta de Sanitarios en el hospital Principe de Asturias, en Alcalá de Henares.

El pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado en la mañana del 9 de febrero, con la oposición de los ediles del Partido Popular, solicitar a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid el cese de la directora gerente del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de esa localidad, María Dolores Rubio Lleonart, tras los audios difundidos en los que ordenaba quitar los móviles a los pacientes para evitar la comunicación con sus familias y de esa manera evitar reticencias ante posibles traslados al Hospital Isabel Zendal.

La convocatoria al pleno extraordinario de este martes tenía como único punto tratar el cese de la funcionaria y la expectativa estaba centrada en qué votaría los cinco ediles populares, dado que los socialistas —partido gobernante en el consistorio—, Unidas Podemos-IU, Ciudadanos y Vox ya habían anticipado su voto a favor al considerar que las expresiones filtradas eran inaceptables. De esta forma, la moción de cese ha obtenido 22 votos en positivo y cinco votos en contra.

Las palabras de Rubio, difundidas por la Cadena Ser, habrían sido grabadas en una reunión interna de trabajo con el director médico del Centro, las directoras de Enfermería y Continuidad Asistencial, un subdirector médico y el Coordinador del servicio de admisión. “¿Los pacientes tienen que tener un móvil? ¿Por qué tienen que llamar a la familia? El traslado se les comunicará cuando ya estén saliendo del hospital. En una embajada no te dejan pasar con teléfono”, decía.

Coronavirus
Enfermeras de Urgencias denuncian que les han negado mascarillas FFP2
Enfermeras y auxiliares del madrileño Hospital del Henares denuncian que el pasado domingo la supervisora de guardia les negó material de protección.


Rubio Lleonart fue designada en
 el cargo el 1 de diciembre de 2020. Con anterioridad se había desempeñado durante cinco años como directora del Hospital Doctor Rodríguez Lafora de la Comunidad de Madrid. También se desempeñó como directora general de Salud Pública de La Rioja y de Castilla La Mancha.

Tras una hora de debate, se procedió a la votación pendientes de si el partido popular votaría en contra o se abstendría, aunque finalmente se conoció su voto por la negativa. La aprobación de la moción fue celebrada desde el exterior por personal sanitario y un grupo de vecinos que esperaba a las afueras del consistorio municipal por la resolución.

Sin embargo, tanto desde la Consejería como la propia presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ya han anticipado que no se plantean destituir “a una profesional que ha sido grabada en una conversación privada”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Racismo
Racismo institucional Diallo Sissoko, una víctima más del sistema de acogida a migrantes
La muerte de este ciudadano maliense durante su encierro en el CAED de Alcalá de Henares ha puesto de manifiesto algunas de las deficiencias del sistema de acogida a migrantes en el Estado español.
Alcalá de Henares
Alcalá de Henares Río Henares: cuando el ayuntamiento llama renaturalizar a lo que el ecologismo denomina desnaturalizar
Alcalá de Henares está ejecutando un plan, dotado con 1,3 millones de euros y financiación europea, para cambiar la ribera del Henares a su paso por la localidad que ha desatado las críticas de los colectivos ecologistas locales.
Derecho a la vivienda
Madrid La PAH frena el desahucio de dos ancianos en Alcalá de Henares que fueron “estafados” al avalar a su hijo
Un recurso presentado por el abogado ha conseguido parar el desalojo de este matrimonio que se enfrentaba por quinta vez al alzamiento de su vivienda habitual tras avalar a su hijo frente a un prestamista. Sin alternativa habitacional, la PAH se ha concentrado desde primera hora de la mañana para impedirlo.
#82423
12/2/2021 10:05

Curioso, no sabía yo que se podía considerar conversación privada una orden ilegal a los trabajadores que están a tu cargo.

0
0
#82291
10/2/2021 10:27

las gerencias de los hospitales se están mostrando como auténtica chusma

0
0
#82229
9/2/2021 16:25

Señalarñr que los vecinos y trabajadores sanitarios frente al ayuntamiento estaban convocados por la Plataforma para la defensa y mejora de la Sanidad Pública constituida por entidades vecinales, de educación, sindicales y políticas de la ciudad

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?