Sanidad pública
Alcalá de Henares pide el cese de la directora de hospital que quería quitar los móviles a los pacientes

El pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado en la mañana del 9 de febrero, con la oposición de los ediles del Partido Popular, solicitar a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid el cese de la directora gerente del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de esa localidad, María Dolores Rubio Lleonart, tras los audios difundidos en los que ordenaba quitar los móviles a los pacientes para evitar la comunicación con sus familias y de esa manera evitar reticencias ante posibles traslados al Hospital Isabel Zendal.
La convocatoria al pleno extraordinario de este martes tenía como único punto tratar el cese de la funcionaria y la expectativa estaba centrada en qué votaría los cinco ediles populares, dado que los socialistas —partido gobernante en el consistorio—, Unidas Podemos-IU, Ciudadanos y Vox ya habían anticipado su voto a favor al considerar que las expresiones filtradas eran inaceptables. De esta forma, la moción de cese ha obtenido 22 votos en positivo y cinco votos en contra.
Las palabras de Rubio, difundidas por la Cadena Ser, habrían sido grabadas en una reunión interna de trabajo con el director médico del Centro, las directoras de Enfermería y Continuidad Asistencial, un subdirector médico y el Coordinador del servicio de admisión. “¿Los pacientes tienen que tener un móvil? ¿Por qué tienen que llamar a la familia? El traslado se les comunicará cuando ya estén saliendo del hospital. En una embajada no te dejan pasar con teléfono”, decía.
Rubio Lleonart fue designada en el cargo el 1 de diciembre de 2020. Con anterioridad se había desempeñado durante cinco años como directora del Hospital Doctor Rodríguez Lafora de la Comunidad de Madrid. También se desempeñó como directora general de Salud Pública de La Rioja y de Castilla La Mancha.
Tras una hora de debate, se procedió a la votación pendientes de si el partido popular votaría en contra o se abstendría, aunque finalmente se conoció su voto por la negativa. La aprobación de la moción fue celebrada desde el exterior por personal sanitario y un grupo de vecinos que esperaba a las afueras del consistorio municipal por la resolución.
Sin embargo, tanto desde la Consejería como la propia presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ya han anticipado que no se plantean destituir “a una profesional que ha sido grabada en una conversación privada”.
Coronavirus
Enfermeras de Urgencias denuncian que les han negado mascarillas FFP2
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!