Sanidad pública
Ayuso, el contrato de la Cruz Roja y la técnica privatizadora de siempre

El contrato otorgado a Cruz Roja por la Comunidad de Madrid para el apoyo en el periodo de vacunación muestra que, incluso en un momento tan importante, el Partido Popular seguirá aprovechando cada oportunidad para vaciar la sanidad pública.

Inauguración nuevo hospital Madrid Zendal - 6
Las autoridades que han inaugurado el Hospital Isabel Zendal. David F. Sabadell
Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

5 ene 2021 12:17

Ayuso lo volvió a hacer. Llevábamos un par de días viéndolo venir, pero nos costaba creer. Aún siendo Ayuso, aún siendo el Partido Popular madrileño. Porque ha llegado la vacuna y no es momento de demagogias, de retrasos, de batallas políticas y, sobre todo, no era momento para aprovechar una nueva oportunidad para seguir erosionando lo público, para seguir inflando lo privado. Pero Ayuso lo volvió a hacer.

El sábado se publicaban las primeras cifras de vacunación. La Comunidad de Madrid solo había administrado el 6% de las dosis que el Ministerio de Sanidad le había transferido. De las 48.750 dosis, solo se han inyectado 3.090. La comunidad que más dinero ha recibido del Estado para luchar contra el virus, la que ha construido un hospital que apenas da servicio y que presupuestado en 50 millones pero en el que ya se llevan gastados 135, sigue sin disponer de los recursos públicos para hacer frente a la pandemia en un momento tan decisivo como la vacunación.
Esto ya no es una guerra del PP contra los partidos de izquierda y el Gobierno central. Es un Ayuso-Casado contra todos, incluidas las personas de riesgo que esperan la vacuna

Mientras tanto, las ya clásicas demagogias del Partido Popular: quejas por no haber recibido más vacunas, señalamiento al Gobierno central por una responsabilidad que ellos mismos saben de sobra que compete a las comunidades autónomas o cualquier argumento estúpido que repiten mil veces hasta convertirlo en “verdad” entre sus parroquianos. Les da igual que otras comunidades también gobernadas por el PP tengan porcentajes de vacunación mucho más altas. Esto ya no es una guerra del PP contra los partidos de izquierda y el Gobierno central. Es un Ayuso-Casado contra todos, incluidas las personas de riesgo que esperan la vacuna.

Toda oportunidad de seguir su senda privatizadora y de mermar los servicios públicos es aprovechada por Ayuso y los suyos. En esta ocasión ha costado creer. No nos podíamos imaginar que tuvieran la desfachatez de volver a hacerlo, pero anoche saltó la noticia que confirmaba la hipótesis que ya se venía fraguando en redes sociales: el Gobierno de Ayuso será el primero que contratará un servicio externalizado (privado) para administrar las vacunas. Un contrato sin pasar por concurso público, a dedo, ha sido adjudicado a Cruz Roja por valor de 800.000 euros para apoyar en las tareas de vacunación durante seis meses, unos 130.000 euros al mes. 

Lo que presenciamos es la misma historia de siempre, la técnica que los gobiernos neoliberales llevan ejecutando desde hace décadas para justificar el avance de lo privado sobre lo público

Lo que presenciamos es la misma historia de siempre, la técnica que los gobiernos neoliberales llevan ejecutando desde hace décadas para justificar el avance de lo privado sobre lo público. Lo que siempre han hecho para intentar cambiar el imaginario común de los servicios públicos y que creamos que son insuficientes, para seguir descomponiendo nuestro estado de bienestar mientras el sector privado sigue acumulando por desposesión de esos servicios públicos que tantos años (e impuestos) nos ha costado levantar.

La técnica es simple, pero no por eso deja de ser escandaloso que se siga utilizando en una situación tan delicada e importante como la actual:

  • No dotar de recursos a los servicios públicos. Si tienes los recursos porque te los ha transferido el Estado, pues te los gastas en inflar las cuentas bancarias de las constructoras de siempre con la técnica de siempre y bien conocida por el PP: los sobrecostes.
  • Crear descontento entre la población porque esos servicios públicos no consiguen alcanzar unos mínimos y cumplir con su cometido. Además los puedes aliñar lanzando mensajes alarmistas de que son otros los culpables.
  • Contratar a una empresa privada esos servicios que tú mismo no has querido ejecutar desde lo público. Todo regado con ese eufemismo de la “colaboración público-privada” que viene a decir que el dinero sale de lo público y el beneficio se queda en lo privado.
Con los 85 millones de sobrecostes del Hospital Zendal se podrían haber contratado 2.656 personas durante seis meses al coste de la adjudicación a dedo a la Cruz Roja

Insisto en que otras comunidades gobernadas por el partido de Pablo Casado están teniendo mejores porcentajes de vacunación sin tener que subcontratar servicios. Insisto también en que había un mínimo de esperanza de que, con la vacuna en la mano, todas las administraciones empezaran a trabajar por una vez al unísono y poner por delante lo más importante: salvar vidas y ganarle la partida al covid-19. Pero ese nuevo contrato otorgado a dedo demuestra, una vez más, que lo de Ayuso no es más que una huida hacia delante. Un desprecio total por el sistema sanitario público madrileño, tan falto de recursos y tan sobrado de hospitales inútiles. Pero, sobre todo, muestra que el Partido Popular existe para poder perpetuar el plan neoliberal de acumular desposeyéndonos de nuestros servicios públicos, para poder alimentar a ese capitalismo de amiguetes tan marca España y para parasitar las instituciones públicas en favor de la empresa privada.

Para terminar os dejo un cálculo hecho a vuelapluma: si el contra otorgado a la Cruz Roja sin concurso ha ascendido a 804.098 euros a cambio del servicio de 25 trabajadores durante seis meses, con los 85 millones de sobrecostes del Hospital Zendal se podrían haber contratado 2.656 personas durante el mismo periodo. Solo con los sobrecostes que se va a llevar otra empresa privada.

Coronavirus
Ayuso da un contrato a Cruz Roja para la vacunación y las enfermeras responden
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso concede a dedo un contrato de más de 800.000 euros a Cruz Roja para la vacunación contra el covid-19. Las enfermeras de la sanidad pública responden que están más que preparadas para asumir toda la tarea y se enfrentan a la deriva privatizadora del PP.
Coronavirus
Ayuso adjudica el mantenimiento del Isabel Zendal a Ferrovial sin concurso público

Por el procedimiento de emergencia y sin concurso público. La Comunidad de Madrid acaba de adjudicar por esta vía, utilizada para todo en el nuevo hospital, un contrato de más de un millón de euros al gigante de la construcción.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Disidencias Córdoba vive su primer orgullo crítico LGTBIAQ+ con una agenda de actividades y la mirada en Palestina
La plataforma convocante no ha organizado una manifestación por ser un movimiento recién nacido, pero la promete para 2026. El manifiesto publicado en redes pone en primer plano la “urgencia” de denunciar el genocidio en Palestina.
Ayuntamiento de Madrid
Madrid Obras nocturnas, recursos y licencias con otro nombre: las curvas que esperan a la Fórmula 1 en Madrid
Las obras del futuro ‘Madring’ siguen adelante en turnos de mañana y noche, también los recursos de oposición y plataformas vecinales, que tras ser admitidos a trámite esperan que les den acceso a toda la documentación.
#79060
6/1/2021 20:48

Creo que el Revilluca Cantabruco, también se merece un extenso artículo...

0
0
#79059
6/1/2021 20:32

La noticia de Ayuso del dia. No vaya a responsabilizar alguien al gobierno central. Que hablando de central, menudos centralistas los amigos del salto ¿en el resto del estado no pasa nada?

0
2
#79079
7/1/2021 2:13

Ayuso es la responsable del 99% de las cosas malas que pasan en este país. Podemos hace todo lo que puede dejandose la piel para que todes vivamos mucho mejor. Mientras gobierne la coalición vamos a procurar ser muy pacientes y no protestar. Gracias.

0
5
#79034
6/1/2021 12:51

Corrupción y nepotismo de libro

2
0
#79029
6/1/2021 11:55

En la primera línea del último párrafo parece que falta un "to" en la palabra "contrato". Gracias por el artículo. Conciso y un buen decálogo de como se realizan las privatizaciones en clave neoliberal.

3
0
#79013
6/1/2021 1:34

Debería de delegar la gestión en Indra y Accenture, que aprenda del gobierno más de izquierdas de la historia.

2
1
#79009
5/1/2021 23:16

Un artículo claro,conciso y necesario. Gracias.

2
0
#79001
5/1/2021 20:46

Con éstos pelotazos que la Ayuso le está proporcionando al sector corruptor del capitalismo hispano, tengo la intuición que ha iniciado el camino hacia Soto del Real

6
1
#78970
5/1/2021 15:55

Madrid (R78 Capital y capitales) es una 'rave' #Non_Stop

2
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.