Sanidad pública
Ayuso prohíbe recogidas de firmas y pancartas dentro de los centros de salud

En un contexto de huelga médica indefinida, la Consejería de Sanidad acaba de dictar una resolución que incluye visitas aleatorias a los centros de salud para vigilar cualquier actividad que no tenga que ver con el “carácter asistencial” de estos dispositivos.

La Consejería de Sanidad no quiere ni rastro de protesta en los centros de salud. Cuando se cumplen tres meses del inicio de la huelga indefinida entre los facultativos y facultativas de Atención Primaria, y con un alejamiento de las posturas entre el comité de huelga y la administración del gobierno de Díaz Ayuso, este miércoles la Consejería ha dictado una resolución que incluye la inspección aleatoria de 50 centros de salud para evitar su uso político.

Así, y con el objetivo de asegurar un “uso adecuado” de estos centros, en palabras de la Consejería, pondrán a trabajar a la Inspección de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios, tras detectar que en estas instalaciones se realizan actividades “no relacionadas con la atención sanitaria durante la jornada laboral”.

En nota de prensa, la Consejería recuerda que, según la normativa vigente, “no está permitida la utilización de las instalaciones de Primaria para actuaciones distintas a la prestación del servicio sanitario en beneficio del paciente”, por lo que, a su juicio, no están permitidas actividades como “la recogida de firmas, instalación de cartelería o reparto de folletos no autorizados, ni cualquier otra acción que no tenga carácter asistencial o de promoción de la salud”.

Además, y en este sentido, la Consejería asegura que reforzará la limpieza de los centros “directamente o a través de las empresas de mantenimiento y limpieza contratadas”.

El pasado 10 de febrero, el Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, avisaba de que se tomarían medidas contra la recogida de firmas que se está realizando bajo el título Salvar la Primaria. “No se pueden realizar. No se puede utilizar el horario de trabajo”, aseguraba a los periodistas tras una visita al Hospital de Fuenlabrada.

“Esto nos parece una huida hacia adelante de la consejería, parece la vieja técnica de parar el problema matando al mensajero”, asegura la secretaria general de AMYTS, Ángela Hernández Puente, quien asegura que hoy, precisamente se van a hacer entrega de otras 50.000 firmas tras la manifestación médica que ha arrancado esta mañana en la calle Sagasta y que finalizará junto al edificio de la presidencia en Sol.

“La recogida de firmas para la Atención Primaria continuará en otros sitios, donde nos dejen, porque no creemos que la represión sea la respuesta adecuada”

“La recogida de firmas para la Atención Primaria continuará en otros sitios, donde nos dejen, porque no creemos que la represión sea la respuesta adecuada. Ojalá uno de estos días nos contéis (en referencia a los medios) que van a dar un giro, que se van a encargar de gestionar adecuadamente la Atención Primaria de todos y que van a invertir y posicionar presupuesto, que es lo que realmente necesitamos”, zanja Hernández Puente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
MARIELA
17/2/2023 10:58

Un centro de salud,

0
0
MARIELA
17/2/2023 11:01

Un centro de salud es también el lugar de trabajo de los médicos y enfermeras y como lugar de trabajo entiendo que tienen derecho a sus reivindicaciones. ¿Cómo es posible que puedan prohibir esta información? ¿Es legal?
Y como usuaria de un servicio que pagó con mis impuestos, tengo derecho a saber que problemas tiene dicho servicio.

0
0
djcesarrubio
15/2/2023 21:23

Luego, ¿fue o no fue IDA la que dictó una resolución para evitar que en plena pandemia los mayores de los geriátricos recibieran asistencia sanitaria en los hospitales y murieran como chinches abandonados a su suerte?

0
0
Emilio Herrera
15/2/2023 15:03

Ayuso ataca la libertad a sus votantes solo les quedan las cervecitas.

1
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.