Sanidad pública
Llegan más de un millar de reclamaciones de la Zona de Salud de Miajadas a la Defensora de Usuarios del SES

Desde Extremadura por la Sanidad Pública denuncian la demora en los tiempos de la atención sanitaria del Servicio Extremeño de Salud (SES).
Entrega reclamaciones Miajadas
Acto en defensa de la sanidad pública en Miajadas. Fotografía: Plataforma por la Sanidad Pública de Miajadas.

La plataforma ciudadana por la Sanidad Pública de la Zona de Salud de Miajadas ha entregado este jueves en Mérida más de un millar de reclamaciones a la Defensora de los Usuarios del Sistema Sanitario Público de Extremadura (SES), en la sede de la misma, recogidas entre la ciudadanía de todas las poblaciones incluidas en dicha Zona de Salud durante los meses de noviembre y diciembre de 2024, abarcando por tanto a las poblaciones de Miajadas, Abertura, Almoharín, Alonso de Ojeda, Casar de Miajadas, Campo Lugar, Escurial, Valdemorales, Villamesías y Pizarro.

Concretamente han conseguido recoger 1.074 reclamaciones, donde denuncian la demora de las citas para las consultas tanto en atención primaria como en pediatría, y reclaman el cumplimiento de la Ley 1/2005 de Tiempos de Respuesta en la Atención Sanitaria en Extremadura, la cual estipula que las pruebas diagnósticas se realicen antes de 30 días, que las derivaciones a especialistas no tarden más de 60, que las operaciones se realicen en un máximo de 180, además de que “se dote adecuadamente este servicio para que se atienda a nuestras hijas e hijos en tiempo y forma para revisiones periódicas, vacunaciones, urgencias y tantas intervenciones que sean necesarias”.

La iniciativa tiene como objetivo “denunciar la demora en la atención sanitaria en todos los niveles asistenciales del Sistema Extremeño de Salud”

Esta recogida de reclamaciones entre la ciudadanía forma parte de la campaña lanzada por la plataforma regional Extremadura por la Sanidad Pública, donde se incluyen multitud de plataformas locales y comarcales, y sigue aún vigente entre sus plataformas y activistas, extendiéndose hasta finales del mes de marzo, pretendiendo cerrar la campaña el próximo 22 de marzo en Zafra, día y lugar donde se celebrará el 25 de marzo este año como Día de Extremadura, y donde simbólicamente se pretende poner el broche final a esta campaña, recogiendo allí las últimas firmas y dándola a conocer a los asistentes a los actos.

La iniciativa tiene como objetivo “denunciar la demora en la atención sanitaria en todos los niveles asistenciales del Sistema Extremeño de Salud”. Desde este movimiento regional se anima a la ciudadanía de todas las comarcas de Extremadura a sumarse a ella y reclamar los tiempos de espera en sus Zonas de Salud.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelva
Sanidad pública Más de cinco mil personas se manifiestan en Huelva por la sanidad pública
La plataforma Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad denuncia, entre otras cuestiones, la saturación en la lista de esperas y la falta de un Hospital Materno Infantil en la provincia.
Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?