Sanidad pública
Llegan más de un millar de reclamaciones de la Zona de Salud de Miajadas a la Defensora de Usuarios del SES

Desde Extremadura por la Sanidad Pública denuncian la demora en los tiempos de la atención sanitaria del Servicio Extremeño de Salud (SES).
Entrega reclamaciones Miajadas
Acto en defensa de la sanidad pública en Miajadas. Fotografía: Plataforma por la Sanidad Pública de Miajadas.

La plataforma ciudadana por la Sanidad Pública de la Zona de Salud de Miajadas ha entregado este jueves en Mérida más de un millar de reclamaciones a la Defensora de los Usuarios del Sistema Sanitario Público de Extremadura (SES), en la sede de la misma, recogidas entre la ciudadanía de todas las poblaciones incluidas en dicha Zona de Salud durante los meses de noviembre y diciembre de 2024, abarcando por tanto a las poblaciones de Miajadas, Abertura, Almoharín, Alonso de Ojeda, Casar de Miajadas, Campo Lugar, Escurial, Valdemorales, Villamesías y Pizarro.

Concretamente han conseguido recoger 1.074 reclamaciones, donde denuncian la demora de las citas para las consultas tanto en atención primaria como en pediatría, y reclaman el cumplimiento de la Ley 1/2005 de Tiempos de Respuesta en la Atención Sanitaria en Extremadura, la cual estipula que las pruebas diagnósticas se realicen antes de 30 días, que las derivaciones a especialistas no tarden más de 60, que las operaciones se realicen en un máximo de 180, además de que “se dote adecuadamente este servicio para que se atienda a nuestras hijas e hijos en tiempo y forma para revisiones periódicas, vacunaciones, urgencias y tantas intervenciones que sean necesarias”.

La iniciativa tiene como objetivo “denunciar la demora en la atención sanitaria en todos los niveles asistenciales del Sistema Extremeño de Salud”

Esta recogida de reclamaciones entre la ciudadanía forma parte de la campaña lanzada por la plataforma regional Extremadura por la Sanidad Pública, donde se incluyen multitud de plataformas locales y comarcales, y sigue aún vigente entre sus plataformas y activistas, extendiéndose hasta finales del mes de marzo, pretendiendo cerrar la campaña el próximo 22 de marzo en Zafra, día y lugar donde se celebrará el 25 de marzo este año como Día de Extremadura, y donde simbólicamente se pretende poner el broche final a esta campaña, recogiendo allí las últimas firmas y dándola a conocer a los asistentes a los actos.

La iniciativa tiene como objetivo “denunciar la demora en la atención sanitaria en todos los niveles asistenciales del Sistema Extremeño de Salud”. Desde este movimiento regional se anima a la ciudadanía de todas las comarcas de Extremadura a sumarse a ella y reclamar los tiempos de espera en sus Zonas de Salud.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Sanidad pública
Transparencia La Audiencia Nacional avala la opacidad en los precios que paga Sanidad por los medicamentos
Tres recientes sentencias anulan las decisiones del Consejo de Transparencia para impulsar que se hagan públicos los precios que ha pagado el ministerio por medicamentos de la farmacéutica Novartis.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.