Sanidad pública
La Mesa del Congreso bloquea una ILP para revertir la privatización sanitaria

La Coordinadora contra la Privatización Sanitaria (CAS) presentó una iniciativa para recuperar y desprivatizar el Sistema Nacional de Salud y las Cortes han impedido su tramitación bajo el argumento de que afecta a materia presupuestaria.
Sanidad Pública Concentración Madrid 29 Noviembre 2020 3
La Marea Blanca ha logrado reunir a miles de personas en lo que es una de las manifestaciones más importantes en Madrid. Pablo 'Pampa' Sainz

“No procede la admisión a trámite de su iniciativa en la medida en que afecta a materia presupuestaria”, con esta respuesta la Mesa del Congreso bloquea la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada el pasado 24 de septiembre por la Coordinadora Antiprivatización Sanitaria (CAS).

Una iniciativa que, bajo el título 'Recuperación y desprivatización del Sistema Nacional de Salud (SNS)' pretendía, entre otras cosas, derogar la Ley 15/97 que permite privatizar los centros sanitarios— y el artículo 67 de la Ley General de Sanidad que abrió la puerta a los convenios singulares de hospitales privados con la red pública. También perseguía la universalidad en la atención y que el 25 % del gasto sanitario actual se dedique a Atención Primaria.

“Si la justificación se basa en la denegación por plantear modificaciones presupuestarias supondría un sinsentido ya que cualquier ley conlleva gasto presupuestario como es lógico”

Desde el CAS, que comunican a El Salto que recurrirán la decisión ante el Tribunal Constitucional para lo que requerirán de la colaboración ciudadana dados los costes del proceso, hablan de “falta de respeto” e “indefensión” ante la “falta de justificación de la denegación”. “De hecho, si la justificación se basa en la denegación por plantear modificaciones presupuestarias supondría un sinsentido ya que cualquier ley conlleva gasto presupuestario como es lógico”, expresan.

En la denegación se hace alusión a la Ley Órgánica 3/1984 que regula las Iniciativas Legislativas Populares, en cuyo artículo 2 fija las materias excluidas. En el punto cinco se hace alusión al artículo 134 de la Constitución en el que se recoge que “corresponde al Gobierno la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado y a las Cortes Generales su examen, enmienda y aprobación”.

Desde el CAS ofrecen ejemplos de otras ILP que están siendo tramitadas y que, a su juicio, también tienen implicación presupuestaria como la iniciativa sobre seguridad del paciente presentada por el sindicato SATSE, que implicaría un aumento de plantillas de enfermería para asegurar un número máximo de pacientes por enfermero. 

Por otro lado, desde esta organización avisan de que su ILP en caso de ser aprobada “no incrementará el gasto sanitario, ya que, al frenar las privatizaciones y los conciertos privados, se ahorrarían varios miles de millones de euros anualmente, que se dedicarían a tomar las medidas que proponemos”. “En todo caso —añaden— si hiciera falta incrementar el gasto sanitario para lograr un sistema sanitario de calidad, lo defenderíamos, dado que es más importante que mantener la casa real, el ejército u otros gastos socialmente innecesarios”, concluyen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad privada Denuncian ante Inspección a un hospital de Quirón por poner en riesgo a una trabajadora embarazada
El sindicato CCOO ha denunciado al Hospital La Luz por forzar a enfermeras embarazadas a trabajar sin una adaptación a sus puestos, realizando tareas asociadas a riesgos como la exposición a químicos o radiaciones.
Asturias
Borja Llorente, CC OO Asturias “Hay que extinguir Muface y eso se puede hacer de muchas maneras”
El sindicato asturiano, como el castellano leonés, el cántabro y el riojano, se ha descolgado del apoyo de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC OO a las movilizaciones a favor de la sanidad privada.
pilar.granda
7/10/2021 11:04

¡Hola! ¿En estos casos se pueden desglosar los votos (saber quién ha votado qué)? Gracias.

0
0
Marc
15/10/2021 14:45

Dado que es la Mesa del Congreso quien impide el debate, creo que no, ya que es un órgano colegiado. Es un cuello de botella 'técnico' bastante nefasto para la democracia.

0
0
Bea
7/10/2021 10:22

De bastante interés

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.