Sanidad pública
Nueva cita para desbordar las calles en Madrid contra la política sanitaria de Ayuso

El próximo domingo 26 de marzo a las 12:00 horas sindicatos, asociaciones profesionales y colectivos vecinales convocan una gran marcha desde Plaza España hasta Atocha para seguir mostrando músculo en favor de la sanidad pública.
Manifestación Sanidad Pública 12 febrero - 6
Imagen de una de las columnas durante la manifestación en favor de la sanidad pública del pasado 12 de febrero, organizada por colectivos vecinales. Álvaro Minguito
21 mar 2023 13:33

Ha acabado la huelga médica en Atención Primaria, pero la lucha sigue. Así, este próximo domingo 26 de marzo a las 12 horas, una treintena de colectivos convocan a otra gran marcha que aspira a desbordar de nuevo las calles madrileñas en contra de la política sanitaria del gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Tal y como informan, a las 12 horas y desde Plaza de España hasta Atocha, una manifestación intentará mostrar músculo bajo el lema “Por una sanidad madrileña pública, universal y de calidad”. A diferencia de las dos grandes citas anteriores distribuidas por columnas y organizadas exclusivamente por colectivos vecinales, en esta ocasión la organización corre a cargo de una coalición entre sindicatos, asociaciones de personal sanitario y asociaciones vecinales, algo poco habitual que llama al desborde. Convocatoria que tuvo su primera versión el pasado 22 de octubre de 2022.

Desde un comunicado conjunto, que aún acepta adhesiones de particulares y organizaciones, aseguran que dicha movilización responde a “las continuas políticas de recortes y de promesas incumplidas llevadas a cabo durante estos años por el Gobierno regional, el cual ha antepuesto el interés económico, favoreciendo claramente al sector privado, a conservar y fortalecer el sistema sanitario público”.

Piden más recursos y medios, así como el final de las privatizaciones y las externalizaciones de los servicios

Hablan de una “ausencia de medios” que afecta a una correcta atención de los pacientes, además de una “sobrecarga de trabajo” lo que, a su juicio, “ha generado una ola de indignación ciudadana y movilizaciones constantes en los últimos meses”. Piden por ello más recursos y medios, así como el final de las privatizaciones y las externalizaciones de los servicios, y que se mejoren las condiciones laborales del personal sanitario, poniendo fin a la temporalidad laboral.

Sanidad pública
Sanidad Pública Fin de la huelga médica en Madrid: dudas, desconfianza y entusiasmo moderado
Profesionales valoran que el acuerdo, que gira en torno a dos ejes: mejoras retributivas y tope a las agendas, pero no incluye nuevas contrataciones, sabe a poco para reflotar al conjunto de la Atención Primaria.

Por otro lado, hacen una mención especial a la precaria situación de los actuales Puntos de Atención Continuada (PAC) -antiguos Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAPs) y Servicios de Atención Rural (SAR)-, hoy desmantelados tras la reorganización de las urgencias extrahospitalarias llevada a cabo por la Consejería de Sanidad. Piden también que se refuerce la “mermada y sobrecargada red de centros de salud mental” y se “aumente también de manera significativa el número de camas hospitalarias”, entre otros aspectos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro se tiñen de sangre por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Marc
21/3/2023 19:17

Seguiremos movilizados hasta que tengamos pediatra titular. Así de claro. Ya pueden firmar misa si quieren con la psicópata.

0
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.