Sanidad pública
Se inunda la farmacia del hospital Ramón y Cajal donde se preparan medicamentos contra el cáncer

“Esto es recurrente, cada vez que llueve pasa lo mismo. Un día el tejado, otro día el sótano. En esta ocasión la planta -5 donde está la farmacia”. Estas son palabras de Luis Mancera, delegado sindical de CC OO quien denuncia la falta de mantenimiento del Hospital Ramón y Cajal, uno de los longevos de Madrid, que supera ya los 30 años sin una reforma a fondo en sus instalaciones.
Tal y como se ve en las imágenes este lunes y después de las lluvias, la planta menos cinco, donde se encuentra la farmacia, las urgencias, la lencería, las cocinas y el parking, se inundaba. “Allí también se encuentran las campanas donde se fabrican los medicamentos contra el cáncer. Estamos esperando la evaluación de daños para ver cómo se han visto afectadas”, añade.
Desde CC OO denuncian que esta situación no es un hecho aislado. Grandes hospitales coetaneos como La Paz, Doce de Octubre, Gregorio Marañón o Clínico, también se ven afectados por inundaciones. Una falta de mantenimiento que se pone a la luz pocas horas después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, revalide su gobierno, esta vez con mayoría absoluta.
“Nuestros hospitales están a falta de una buena inversión en mantenimiento, cosa que no han hecho durante muchos años”
“Hoy en el Ramon y Cajal, con resaca electoral, estamos también con ganas como Ayuso, pero con ganas de nadar. Nuestros hospitales están a falta de una buena inversión en mantenimiento, cosa que no han hecho durante muchos años”, concluye Mancera.
Sanidad pública
El Hospital Clínico San Carlos de Madrid se inunda tras la rotura de una tubería
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!