El Hospital Clínico San Carlos de Madrid se inunda tras la rotura de una tubería

La rotura de una tubería en la noche de este domingo en la planta cuarta ha llegado hasta el sótano, afectando a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) donde se encontraban dos pacientes que tuvieron que ser trasladados a otra unidad, según denuncian desde el MATS.
Clinico lluvias

“La sanidad pública hace aguas”. Con este mensaje y unas imágenes de una riada precipitándose por las escaleras y anegando pasillos y salas de espera, desde el sindicato MATS alertan de una inundación en el Hospital Clínico San Carlos ocurrida durante la noche de este domingo tras la rotura de una tubería en la planta cuatro del ala sur.


Siempre según este sindicato, el agua habría llegado hasta el sótano inundando los espacios adyacentes, los pasillos y las salas de espera. Además, se ha visto afectada la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del área de politraumatismo, que se sitúa en la segunda planta, donde se encontraban dos pacientes que han tenido que ser trasladados a otra unidad de críticos. Desde el hospital confirman a El Salto el traslado de estos dos pacientes “sin que su situación clínica se viera afectada por la rotura”, aseguran.

En uno de los vídeos se observa la sala de espera de la UCI, donde el techo se ha precipitado y cuyos restos navegaban entre la riada creada en su suelo. Este área de críticos aún no habría sido totalmente reestablecida y se estaría todavía arreglando la avería en la cuarta planta que derivó la inundación, según denuncian desde el MATS quienes alertan que la situación aún no está normalizada. También se habría visto afectada la unidad de donantes, que ha quedado inhabilitada hasta las 9:30 horas, según informan. 

Por su parte, desde el Hospital Clínico San Carlos aseguran a El Salto que el centro recobró la normalidad desde primera hora de la mañana. “A las 02.00 horas de la madrugada la situación quedó estabilizada, y una vez valoradas las instalaciones afectadas por el Servicio de Medicina Preventiva, el hospital recobró la normalidad a las 04.00 horas”, afirman e insisten en que no se ha visto afectada la situación de ningún paciente, “gracias a la pericia y buen hacer de los profesionales del área de mantenimiento del hospital”, añaden.

Desde el hospital aseguran también que “se ha sustituido parte del techo del área del Banco de Sangre, que es modular y se encuentra funcionando con total normalidad”. “El Hospital Clínico San Carlos cuenta con 50 kilómetros de tuberías en sus instalaciones y la rotura sólo afectó a una pequeña parte de una de ellas”, concluyen.

No es la primera vez que este hospital se ve afectado por una situación similar. El 20 de junio de 2016 la rotura de una tubería en la segunda planta del hospital produjo la inundación de una UCI, el banco de sangre y Urgencias, ubicadas en la segunda y primera planta.

No es la primera vez que este hospital se ve afectado por una situación similar. Así, el 20 de junio de 2016 y tal y como publicaba elboletin.com, la rotura de una tubería en la segunda planta del hospital produjo la inundación de una UCI, el Banco de Sangre y Urgencias, ubicadas en la segunda y primera planta. “La falta de plantilla y los recortes llevan a un mantenimiento deficiente que pone en riesgo a pacientes y trabajadores”, se quejan desde el MATS.

Sanidad pública
Riesgo en los partos en el hospital de Arganda: Cierre de Neonatología por falta de plantilla
El Hospital del Sureste lleva un mes con la unidad de Neonatología cerrada. Las enfermeras del servicio han sido trasladadas a las UCI y deben abandonar a pacientes en estado crítico para atender partos con complicaciones, según denuncian desde CCOO.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...