Sanidad
“Los hospitales funcionan gracias a los 4x4 de los particulares”

Voluntarios en todoterreno recorren las calles y carreteras de Madrid y Guadalajara para realizar traslados de personal y pacientes, mientras muchos de los accesos a los centros sanitarios siguen colapsados. Los trabajadores sanitarios han llegado a triplicar turnos ante el caos institucional desatado con el temporal Filomena.
Ayuda voluntarios 4X4 - 5
José Ramón Francisco junto a su compañera Rocío Vegas, con el 4x4 preparado para hacer los traslados. David F. Sabadell

José Ramón Francisco arranca su jornada de rescate hoy lunes a las 11 de la mañana trasladando a una mujer que se ha quemado la mano y hay que llevarla al centro de salud más cercano por la zona de Puerta de Hierro (Madrid). A su lado, Rocío Vegas, su compañera de vida y de tarea, manejará el teléfono, el navegador, las pantallas del coche y coordinará los avisos. Llevan desde el sábado por la tarde haciendo transportes en su 4x4 particular. Ante el caos desatado en Madrid por el temporal Filomena no dudaron en salir a la carretera para ayudar.

“Yo soy conductor voluntario de transporte sanitario urgente con Cruz Roja. Estuve trabajando el viernes desde las 14 hasta el sábado a esa misma hora. Llegué a casa, me eché siesta, comí y nos pusimos a hacer traslados con mi coche particular”, explica Francisco. “El primero fue un chaval que se había quedado atascado con su padre en un coche de camino al hospital y con el brazo roto. Luego he hecho traslados de personas mayores para someterse a diálisis al Hospital Fuensanta, en Arturo Soria, y he llevado a sanitarios desde y hasta el hospital de La Paz”, relata. En total más de 15 viajes, en coordinación con los integrantes de su asociación Grupo de rescate y ayuda Off-Road y también dentro de los grupos de Telegram que se crearon de manera espontánea el sábado, bajo el nombre 'SOS 4X4 Madrid'.

Ayuda voluntarios 4X4 - 6
José Ramón y Rocío recogiendo a la paciente que tiene que ser atendida por una quemadura en la mano. David F. Sabadell
“Aquí hay algo que está fallando y son los mandos. Que gente voluntaria tenga que estar arreglando un problema que deberían haber resuelto las instituciones no es normal”

Mientras suple las carencias institucionales, este conductor se muestra sorprendido de todo lo que está pasando, con el temporal de un lado y el inicio de la tercera ola de covid del otro. “Aquí hay algo que está fallando y son los mandos. Que gente voluntaria tenga que estar arreglando un problema que deberían haber resuelto las instituciones no es normal. La UME está preparada, Protección Civil está preparada y Cruz Roja también. No entiendo que estemos así”, se queja. “Hay personas mayores que llevan tres días sin hacerse la diálisis, ayer por la mañana tuvimos que ir con un caso urgente con dos coches porque uno se quedó tirado, y la señora ya tenía mareos, producto de no haberse sometido a diálisis”, alerta.

Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid estudia pedir la declaración de zona catastrófica para la ciudad

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido que la declaración de zona catastrófica es una de las medidas que el Consistorio está valorando como “medio y manera” de controlar la situación creada por el temporal Filomena.

50 horas trabajando en el hospital

Ane Andrés es Médica Interna Residente (MIR) en el Hospital Puerta de Hierro. Confirma que, ahora mismo, muchos hospitales están funcionando gracias al servicio de 4x4. “Este fin de semana hemos trabajado 50 horas. No podíamos salir del hospital y los relevos no podían llegar. Los cocineros durmieron en sillas. Yo no salí hasta ayer, gracias a un 4x4 voluntario. Hasta mi hospital solo llega un autobús y ahora mismo no está activo. Ahora mismo el hospital funciona gracias a los 4x4. Desde la cocina hasta la atención sanitaria”, explica.

“Este fin de semana hemos trabajado 50 horas. No podíamos salir del hospital y los relevos no podían llegar. Los cocineros durmieron en sillas. Yo no salí hasta ayer, gracias a un 4x4 voluntario“

El temporal ha bloqueado los accesos a la mayoría de hospitales de la Comunidad de Madrid durante buena parte del fin de semana. Como Ane Andrés, muchos profesionales tuvieron que hacer noche en sus respectivos centros. Desde el Sindicato de Enfermería SATSE denunciaban la existencia de trabajadores que han llegado hasta a triplicar turnos “ya que sus relevos no han podido acceder a los centros asistenciales y/o sociosanitarios y no podían dejar sin atención sanitaria a sus pacientes”. Al mismo tiempo, urgían al Gobierno de la Comunidad y a los distintos Ayuntamientos a que despejaran los accesos a hospitales y centros sociosanitarios, tanto públicos como privados. “Hasta las 6 de la tarde del sábado no pasó una pala”, se queja la médica del Puerta de Hierro.

Durante este lunes, cuando los principales accesos están ya siendo liberados de nieve, SATSE sigue denunciando que aún no están limpios “ni los aparcamientos, ni algunas zonas circundantes dentro de los recintos de los hospitales, con lo que llegar a estos sigue siendo complicado”. “El problema más grave se está produciendo en acceder a los centros de salud ya que, en la mayoría de los casos, no se ha limpiado la nieve que se acumulaba en sus puertas y ésta se ha convertido en hielo que hace prácticamente impracticable acceder a ellos sin peligro de caídas”, alertan.

Por su parte, el SUMMA 112 creó este fin de semana un comité de crisis para facilitar el transporte sanitario y la comunidad solicitó a los profesionales que acudieran a los centros más cercanos a sus domicilios para trabajar, para evitar doblajes. El domingo la comunidad anunciaba un 'Plan de Contingencia' en Atención Primaria, “reforzando el equipo de mantenimiento para que se refuerce la seguridad en el acceso a los centros”. Al mismo tiempo nacía un grupo de trabajo y coordinación para garantizar los suministros y el relevo de los trabajadores de la red de hospitales.

Rescates en Guadalajara

Como Madrid, Castilla- La Mancha también se ha visto fuertemente azotada por el temporal. Desde Guadalajara, Óscar González, presidente de la asociación Grupo de rescate y ayuda Off-Road, explica que la actividad en esta provincia también ha sido frenética. “Nosotros creamos esta asociación hace dos años. Hacemos recogida de alimento, de juguetes, colaboramos si alguien se queda averiado en el monte y también en la búsqueda de personas”, relata. “El jueves nos pusimos en alerta y desde entonces todos los voluntarios no han parado. Ahora estamos haciendo un especial para personas que necesitan diálisis y también estamos haciendo traslados sanitarios, urgencias médicas, ayuda ciudadana, reparto de medicamentos y comida en zonas aisladas. Estamos saturadísimos”, explica mientras añade que “aquí en Guadalajara ya empezamos a ver luz. Ya se están restableciendo autobuses. Pero zonas aisladas o urgencias médicas sí que las vamos a seguir atendiendo”. La otra pata de la asociación está en Madrid, donde asegura que “aún están mucho peor”.

“Pensábamos que podía ser bastante gorda pero nunca te puedes esperar estas consecuencias", asegura González mientras rememora rescates muy difíciles en pueblos aislados. “Ayer salió una urgencia en Galve del Sorbe. Nos llamaron desde el hospital pero era imposible llegar, como no lo hicieran con helicóptero no sé. Nos pidieron acudir pero empezamos a hablarlo y nos dijeron que había más de un metro de nieve, sería una locura poner en riesgo a los voluntarios”, explica mientras avisa de que la nieve no es un juego. “A las autoridades les diría que se dedicaran un poquito más a preparar las medidas mínimas”, añade.

Mientras tanto, José Ramón explica que, como cada día, cuando acabe la tarea de hoy, y como protección frente al covid, meterá la máquina de ozono en su coche, que también va equipado con unos plásticos que va recambiando. Y ya piensa en mañana. “Mi jefe me ha dicho que no fuera a trabajar hoy, que la labor que estoy haciendo es necesaria. Y estaré haciéndola hasta que el cuerpo aguante”, concluye.

Sanidad
El centro de salud de atención primaria de Argüelles, sin calefacción en plena ola de frío

Instalaciones deterioradas y con desperfectos hacen difícil el trabajo de sanitarios y la atención adecuada a pacientes —y más en estos días de bajas temperaturas— en el centro de salud de Argüelles, ubicado en la sexta planta del centro de especialidades que gestiona desde 2008 la Fundación Jiménez Díaz. 

Ayuda voluntarios 4X4 - 1
Ampliar
Los neumáticos se deshinchan ligeramente para circular mejor por la ciudad atestada de nieve.
Los neumáticos se deshinchan ligeramente para circular mejor por la ciudad atestada de nieve.
Ayuda voluntarios 4X4 - 3
Ampliar
José Ramón es conductor voluntario de transporte sanitario urgente con Cruz Roja.
José Ramón es conductor voluntario de transporte sanitario urgente con Cruz Roja.
Ayuda voluntarios 4X4 - 4
Ampliar
La circulación con este tipo de vehículos facilita el transporte de personas en situaciones adversas.
La circulación con este tipo de vehículos facilita el transporte de personas en situaciones adversas.
Ayuda voluntarios 4X4 - 5
Ampliar
José Ramón Francisco junto a su compañera Rocío Vegas, con el 4x4 preparado para hacer los traslados.
José Ramón Francisco junto a su compañera Rocío Vegas, con el 4x4 preparado para hacer los traslados.
Ayuda voluntarios 4X4 - 7
Ampliar
Gran parte de la asistencia que se demanda es para personas mayores con necesidades diversas.
Gran parte de la asistencia que se demanda es para personas mayores con necesidades diversas.
Ayuda voluntarios 4X4 - 8
Ampliar
La quemadura en la mano que ha obligado al desplazamiento al centro de salud.
La quemadura en la mano que ha obligado al desplazamiento al centro de salud.
Ayuda voluntarios 4X4 - 9
Ampliar
Rocío Vegas junto a José Ramón Francisco, en el centro de salud al que han acudido hoy.
Rocío Vegas junto a José Ramón Francisco, en el centro de salud al que han acudido hoy.
Ayuda voluntarios 4X4 - 11
Ampliar
José Ramon y Rocio tratan de gestionar los innumerables mensajes de los grupos de telegram surgidos a raiz del temporal de nieve.
José Ramon y Rocio tratan de gestionar los innumerables mensajes de los grupos de telegram surgidos a raiz del temporal de nieve.
Ayuda voluntarios 4X4 - 12
Ampliar
Después de la consulta en el centro de salud hay que trasladar de nuevo a la paciente a su domicilio.
Después de la consulta en el centro de salud hay que trasladar de nuevo a la paciente a su domicilio.
Ayuda voluntarios 4X4 - 14
Ampliar
Después de esta asistencia, tienen ya otro aviso urgente para recoger a una persona que necesita hacer diálisis.
Después de esta asistencia, tienen ya otro aviso urgente para recoger a una persona que necesita hacer diálisis.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
#80116
17/1/2021 13:05

Ahora muy bien que ayudemos a la gente, pero luego los cazadores somos unos asesinos psicópatas sin sentimientos

0
0
#79690
13/1/2021 11:21

a ver cuando el dinero, que tendría que ir a protección civil, se lo dan a los militares bajo pretexto de la UME y a 4 empresas chupópteras, pues lo que tienes es caos

0
0
#79653
13/1/2021 1:52

Y el ejercito acuartelado.... para que no tengamos pesadillas en Galapagar, pagamos impuestos para tener un ejercito solo para maniobras y otros eventos en el extranjero

1
1
#79589
12/1/2021 11:15

Parece un anuncio de Toyota patrocinado por cruz roja 'vacunamos' cobrando de la CAM... ¿o era al revés?...

0
3
#79692
13/1/2021 11:32

me parece muy bien el voluntariado - apoyo mutuo - ayuda comunitaria... Sobre todo el autogestionado, como parece éste, pero las fotos con tanta marca visible repetidamente y la alusión a la Empresa Cruz Roja Española (ellos mismos no se definen como ONG, y si no es ánimo de lucro los sueldazos de algun@s... En fin, por aclarar. Gracias a l@s voluntarias por suplir lo que no hacen los que deberían , Estado, autonomías... subsidiadores de estas instituciones (como se define CR...

0
0
#79542
11/1/2021 19:28

Efectivamente, si fuera por los coches electricos todos los que se quedaron pasando la noche en las carreteras se habian congelado sin bateria a las 2 horas

1
1
#79577
12/1/2021 9:47

lo suyo hubiera sido no ir a currar, pero es el capitalismo, amigo

3
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.