Sanidad
En plena ola de frío, un centro de salud de atención primaria sin calefacción atiende en condiciones límite

Instalaciones deterioradas y con desperfectos hacen difícil el trabajo de sanitarios y la atención adecuada a pacientes —y más en estos días de bajas temperaturas— en el centro de salud de Argüelles, ubicado en la sexta planta del centro de especialidades que gestiona desde 2008 la Fundación Jiménez Díaz. 

Centro de Salud Arguelles 1
El centro de salud de Argüelles mantiene herrería antigua que no aísla adecuadamente los espacios. No hay calefacción en invierno, ni aire acondicionado en verano. Susana Albarrán Méndez

En la sexta planta de la calle Quintana 11, nada más salir del ascensor, se puede ver un termómetro que marca, a media mañana, apenas 16 grados en el interior. No da para quitarse ni el abrigo ni el gorro. En frente, un pequeño calefactor eléctrico calienta los pies de un administrativo, que recibe a la gente que va a consulta. Unos pasos más allá, una ventana de herrería antigua permanece abierta porque, por defectuosa, es imposible cerrar. Debajo, un viejo radiador deja escapar el poco calor que transmite a una buena parte de la planta.

En estos días en que la borrasca Filomena al chocar con la ola de frío está dejando la mayor de las nevadas de los últimos años en la ciudad de Madrid, el centro de salud Argüelles sigue padeciendo la negligencia de las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid, ante unas infraestructuras antiguas y en mal estado que reiteradamente han sido reportadas para su arreglo.

Centro de Salud Arguelles 2
Aspecto del suelo en una de las áreas de trabajo del centro de salud Argüelles, sin reparar. Susana Albarrán Méndez

Ángel Navarro, portavoz del Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS) de la Comunidad de Madrid, asegura a El Salto que vienen denunciando la situación lamentable en la que se encuentra el CS de Argüelles desde hace tiempo. “No tienen aire acondicionado en el verano, ni calefacción en el invierno”. En estos días de frío extremo, describe, tampoco tienen agua caliente.

El Salto ha podido constatar durante una visita al centro los diferentes desperfectos que Navarro describe: recepción y consultorios fríos, ventanas antiguas que no cierran, o las que cierran son de hierro y no aíslan adecuadamente, a la vez que suelo defectuoso en diversos puntos. “Tienen levantado el sintasol, que es un foco de todo para un centro sanitario”, apunta Navarro.

Sanidad pública
Ayuso y la técnica privatizadora de siempre

El contrato otorgado a Cruz Roja por la Comunidad de Madrid para el apoyo en el periodo de vacunación muestra que, incluso en un momento tan importante, el Partido Popular seguirá aprovechando cada oportunidad para vaciar la sanidad pública.

Es importante recordar que fue durante el gobierno de Esperanza Aguirre cuando tanto el centro de especialidades de Argüelles como el de Pontones (Puerta de Toledo) fueron cedidos a la gestión privada de la Fundación Jiménez Díaz, es decir, la multinacional Capio. Las primeras cinco plantas pertenecen a la Fundación mientras que en la sexta se ubica el Centro de Salud que pertenece a la Dirección Asistencial Noroeste del Servicio madrileño de Salud, Sermas.

“Los centros de salud de Pontones y Argüelles son patrimonio de la seguridad social y que están cedidos a la empresa privada para su utilización, pero existe una confrontación sobre a quién le toca repararlo”

Entre ires y venires de diversas solicitudes de reparación de los desperfectos sin respuesta, no queda claro quién, de entre las administraciones de Comunidad de Madrid y la multinacional, tiene y debe mantener las infraestructuras en óptimas condiciones. Ambos centros, sostiene el portavoz del SAS, “son patrimonio de la Seguridad Social y están cedidos a la empresa privada para su utilización, pero existe una confrontación sobre a quién le toca repararlo. Las plantas que se dedican a las especialidades, las que maneja Capio, sí que están reparadas y en buen uso, mientras que la sexta, donde se ubica de centro de salud, al menos desde 2018 —probablemente antes— se encuentra en situación lamentable”, alerta Navarro.

“Requerimos al Sermas para que de manera inmediata garantice las condiciones de trabajo y las condiciones de asistencia a pacientes“
Centro de Salud Arguelles 3
Ventanas viejas que no cierran mientras se escapa el calor que emite el único radiador que funciona. Susana Albarrán Méndez

Avanzada la mañana hemos constatado que la temperatura en la recepción no sobrepasó los 16 grados mientras fuera, en la calle, comenzaba a nevar. “Esas no son condiciones para trabajar, ni el sedentario, como el que tienen que hacer auxiliares administrativos o personal de consulta —médicos y enfermeras— durante mucho rato. Tampoco son condiciones para atender a pacientes que en ocasiones tienen que desvestirse, al menos parcialmente para ser revisados, o incluso para desvestir a niños y niñas, porque también hay pediatra en ese centro”.

Ángel Navarro insiste en que no saben cómo se va a poder trabajar en el centro de Argüelles en los próximos días que se anuncian todavía temperaturas más bajas. “Requerimos al Sermas para que de manera inmediata garantice las condiciones de trabajo y las condiciones de asistencia a pacientes, y ponga medios de calor, y se ponga a reformar el espacio para que la atención sea digna, y para que sean dignas también las condiciones de trabajo”, concluye.

Sanidad pública
Sanitarias que renuncian: “No se puede ejercer así”
Médicas y enfermeras explican que han tomado la decisión de renunciar en sus centros de salud ante la ausencia de refuerzos.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Denuncian ante Inspección a un hospital de Quirón por poner en riesgo a una trabajadora embarazada
El sindicato CCOO ha denunciado al Hospital La Luz por forzar a enfermeras embarazadas a trabajar sin una adaptación a sus puestos, realizando tareas asociadas a riesgos como la exposición a químicos o radiaciones.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.