Sanidad
Personal del Doce de Octubre, con sus hijos a las puertas del hospital: “Nos están impidiendo conciliar”

Una concentración a las puertas del gran hospital madrileño denuncia que desde recursos humanos se están dificultando las reducciones de jornada solicitadas para acumular horas y conseguir días para cuidar durante el verano.
Concentración por la conciliación en el Doce de Octubre
Concentración por la conciliación en el Doce de Octubre.

Mara —nombre ficticio— es enfermera del Doce de octubre. Tiene una reducción de jornada concedida antes de este verano que puede acumular en días enteros. Es consciente de que es una privilegiada ya que este año están bloqueando esta posibilidad a todas sus compañeras. “Yo la tengo concedida, solicité ampliar el porcentaje porque necesito algún día más y me dijeron que no, que si ampliaba el porcentaje perdía la posibilidad de coger días enteros”, expresa Mara. En la tarde de este jueves se concentraba a las puertas del hospital junto al resto de compañeras y su prole. Las escalinatas de este gran centro se llenaban de carritos de bebés. “Nos están impidiendo conciliar”, se queja Mara, en una protesta convocada por el sindicato MATS.

Sanidad pública
Conciliación en entredicho Enfermeras denuncian que hospitales madrileños están bloqueando reducciones de jornada
De cara al próximo verano grandes hospitales de la Comunidad de Madrid están impidiendo que las profesionales del sector de la enfermería acumulen horas para poder librar días enteros, derecho adquirido que va en retroceso.

Gracias a un pacto sellado en mesa sectorial, al que ha tenido acceso El Salto, el personal sanitario de la Comunidad de Madrid puede disfrutar de reducciones de jornada para cuidar a hijos menores de 12 años o a familiares dependientes en dos modalidades: o bien por horas o bien acumulando estas horas y consiguiendo días enteros. De cara a este verano las direcciones de personal están reuniendo a los sindicatos para comunicar que esta última modalidad ya no es posible. Medida que está afectando principalmente a las enfermeras donde, aseguran desde algunas direcciones, no hay personal en bolsa. Gracias a la lucha sindical, hospitales como La Paz o el Príncipe de Asturias han reculado en esta intención.

“Son acuerdos de permisos que están firmados, condicionados a las necesidades del servicio. Pueden hacer lo que quieran"

El acuerdo sellado en mesa sectorial tiene una coletilla. “Se podrá acumular la reducción de jornada en 15 días completos de ausencia, salvo en caso excepcional y en el supuesto de que las necesidades asistenciales no lo permitan”. “Son acuerdos de permisos que están firmados, condicionados a las necesidades del servicio. Pueden hacer lo que quieran”, explicaba a El Salto Luis López, portavoz del sindicato MATS en el Doce de Octubre, hospital donde estas artes ya se habían desplegado hace tiempo.

“A día de hoy, el único hospital que sigue impidiendo la acumulación de la reducción de jornada en jornadas completas es el Hospital Doce de Octubre que ha manifestado que la medida se toma ante la imposibilidad de sustituir a las enfermeras que disfruten de este derecho”, informan desde el sindicato SATSE Madrid. “La realidad —explican desde SATSE— es que la Bolsa está agotada desde hace tiempo y muchas enfermeras que sí podrían trabajar en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) durante el verano —las recién graduadas, por ejemplo— prefieren hacerlo en otras comunidades autónomas donde les ofrecen contratos más largos, mejores retribuciones y condiciones más favorables para desarrollar su profesión”.

En continuo retroceso

Las trabajadoras del Doce de Octubre se quejan de que todos estos pasos se añaden a otros que ya se han dado y que suponen un retroceso en su derecho a la conciliación. “No nos conceden los permisos estipulados en los acuerdos del SERMAS y nos limitan las excedencias para cuidados de familiares”, explican en un comunicado de prensa.

“Tampoco nos podemos beneficiar del permiso de ocho semanas que reconoce la Ley de Familias porque la norma no está desarrollada”

“Tampoco nos podemos beneficiar del permiso de ocho semanas que reconoce la Ley de Familias porque la norma no está desarrollada”, añade Mara. Un permiso que no esta retribuido y que, como las reducciones de jornada, supone una merma en su salario. Pero las trabajadoras se ven obligadas a pasar por ese aro para poder conciliar en ausencia de alternativas. En el Doce de Octubre 2.000 trabajadoras presentaron en octubre una petición para crear una escuela infantil que ayudaría a esta conciliación. Petición que no tuvo ninguna respuesta, según denuncian.

Y muchos son los interrogantes que plantea la última restricción impuesta, entre ellos por qué en algunos hospitales esta restricción se impone y en otros no. “Si no hay enfermeras para cubrir unos sitios no las habría para ningún hospital, ¿no?”, se pregunta Mara. Además, “si no hay enfermeras para cubrir la reducción a jornadas completas, ¿si las hay para cubrir la reducción por horas? ¿O es que piensan dejar el servicio con menos personal el tiempo de la reducción? Es que es una incongruencia”, sentencia Mara.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Accidentes laborales
Por falta de prevención 796 personas murieron en su trabajo en 2024, un 10% más que el año anterior
La mortalidad laboral crece enormemente en contraste con el 0,5% del crecimiento de la cifra de accidentes con baja. CC OO culpa de las muertes y accidentes a la falta de prevención de riesgos y pide más recursos para la Inspección de Trabajo.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?