Sevilla
Cristina pierde su casa en Sevilla a pesar de la presión social

Un dispositivo de una decena de agentes policiales han escoltado a la comisión judicial que ha efectuado el desahucio y ha impedido el acceso a la calle a las personas que se han congregado para defender el techo de Cristina.
Cristina1
Cristina durante el desahucio de su casa en Sevilla Rafa del Barrio

La policía llegaba en torno a las siete de la mañana a la Calle Palacios Malaver en Sevilla, lugar donde se ubicaba la que ha sido hasta el día de hoy la casa por más de doce años de Cristina. Los agentes han impedido el paso a las varias decenas de personas que desde las ocho de la mañana han intentado acceder a la calle para mostrar su apoyo a la vecina. La concentración se ha trasladado a las inmediaciones de la calle cortada y han mostrado la fuerza con cánticos de apoyo: “Ánimo, Cristina, aquí están tus vecinas” y “Vergüenza me daría cobrar un salario por echar a vecinos del barrio”. 

Junto a la policía se han encontrado en la calle miembros de la empresa propietaria y de la empresa Desokupa Sevilla. Los activistas congregados en apoyo a la inquilina han señalado que se han vivido momentos de tensión con el cordón policial. Durante la mañana, un fotógrafo, que se encontraba en la calle, ha señalado a El Salto Diario intentos de la propiedad de impedir que se realicen registros gráficos de la jornada.

Cristina2
Cristina da la mano a una activista segundos antes de la ejecución de su desahucio Rafa del Barrio

Pasadas las diez de la mañana, hora programada del lanzamiento, cuatro policías cubiertos con cascos azules han llamado a la puerta de Cristina, junto a dos personas de la comitiva judicial, uno de ellos con media cara tapada por un pasamontañas. Los activistas que se encontraban dentro del edificio han indicado que iban a realizar la salida de forma pacífica y han sido dirigidos a una estancia conectada al edificio en el que han sido identificados, incluyendo a dos periodistas de El Salto Diario, reteniéndolos por varios minutos. Una vez que la comisión ha entregado la orden de alzamiento, Cristina ha pedido salir por la cancela de su portal y, tras utilizar por última vez la llave, la ha dejado caer en el suelo, para siempre. Fuera, esta vecina ha recibido el abrazo de las decenas de personas que la esperaban para mostrarle su apoyo. Posteriormente se han comenzado las obras de tapiado del edificio.

Cristina3
Cristina se encuentra con la concentración en su apoyo tras ser desahuciada Rafa del Barrio
Sevilla
Derecho a la vivienda La última noche de Cristina antes de ser desahuciada en Sevilla
La Asamblea por la Vivienda de Sevilla señala a la compañía hostelera La Vida en Tapas de que Cristina y su hija, menor de edad, se queden sin la casa en la que llevan más de diez años.

La Asamblea por la Vivienda de Sevilla señala a la compañía hostelera La Vida en Tapas, propietaria del famoso restaurante céntrico Duo Tapas, de que Cristina y su hija, menor de edad, se queden sin la casa en la que llevaban más de diez años. 

El colectivo sevillano por el derecho a la vivienda expone que, a pesar de la ejecución del desahucio, “hace mucho que ante un desahucio no se politizaba el conflicto y se movilizaba a la gente" y que piensan seguir movilizándose ante casos como este.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias Viviendas de pasión
Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.