Sevilla
La última noche de Cristina antes de ser desahuciada en Sevilla

La Asamblea por la Vivienda de Sevilla señala a la compañía hostelera La Vida en Tapas de que Cristina y su hija, menor de edad, se queden sin la casa en la que llevan más de diez años.
CristinaSevilla
Cristina en su casa de Calle Palacios Malaver en Sevilla la noche antes de ser desahuciada Rafa del Barrio

Jueves por la noche, en la céntrica Calle Feria de Sevilla, las terrazas se llenan para celebrar su día sagrado, epicentro de un barrio en el que hace mucho que los mandaos de la vida cotidiana y las charlas entre vecinas se sustituyeron por el repiqueteo de las ruedas de las maletas y la pregunta constante de: Where is the Giralda?. Cristina anda por las calles del que ha sido su barrio por más de una década, llega a la Calle Palacios Malaver y abre la cancela con un gesto automático, todo apunta a que será la última vez que lo haga, en el edificio, a pesar que, aún no es medianoche, ninguna luz se ve, un silencio absoluto, que le recuerda que es la última persona que habita el edificio. 

La última noche de Cristina antes de ser desahuciada en Sevilla Por @laespigaora.bsky.social www.elsaltodiario.com/sevilla/ulti...

[image or embed]

— El Salto Andalucía (@elsaltoandalucia.bsky.social) 14 de marzo de 2025, 7:04

Antes de subir a su casa, entre recuerdos de los vecinos en forma de papeles y objetos por el suelo, un pequeño puesto de guardia en el que un joven de unos 20 años observa su teléfono, apoyado en su mesa se puede leer sobre una carpeta lo siguiente: “Desokupa Sevilla”.

“Una vez me esperó en la puerta de mi casa subido una moto y me dijo: Cristinita te vas a cagar”, explica Cristina sobre la propiedad del edificio

Cristina explica, “vinieron el jueves pasado, me dijeron que les han contratado como empresa de seguridad para que no okupen el edificio”. La aparición de estos guardias se produjo una semana antes de la fecha en la que se proyecta el desahucio de esta vecina.

Todo empezó cuando en 2021 el edificio en el que tenía su casa desde 2010 junto a su hija menor cambió de dueño. “Desde el minuto uno que me llama la propiedad me dice: Hola, ¿te puedes ir ya?, te perdono dos mensualidades, yo pensé pero vamos a ver si te estoy pagando”. Cristina explica que “yo le dije que no podía perder mi techo, que tenía una hija menor, que tenía que aguantar”.

En ese momento, Cristina se encontraba en el paro después de que la despidieran en 2019 “con la llegada de Moreno Bonilla, nos despidieron a varias mujeres del colegio público donde trabajaba diciendo que era un chiringuito del PSOE”, expone.

El colectivo por la vivienda defiende la necesidad de que “todo el mundo sepa que esto está pasando y que cuando se habla de desahucios y gentrificación tiene una cara y tiene un nombre y lo suyo es pelear para que deje de ocurrir, que no es solo hablar de ese problema, hay que ponerle cara e intentar confrontarlo"

Desde el momento en el que la propiedad se puso en contacto con la inquilina, según refiere, tuvo una serie de presiones por parte de los dueños: “Una vez me esperó en la puerta de mi casa subido una moto y me dijo: Cristinita te vas a cagar”. En septiembre de ese mismo año recibe una llamada: “decían que era la policía y me preguntaban si había denunciado a los dueños, después descubrí que eran ellos mismos”.

CristinaSevilla1
Cristina en su casa de Calle Palacios Malaver en Sevilla la noche antes de ser desahuciada Rafa del Barrio

Los propietarios del edificio defienden que le dieron alternativas suficientes a la inquilina para abandonarlo y exponen que la inquilina y la asamblea de vivienda están realizando una campaña de persecución. 

La Asamblea por la Vivienda de Sevilla responsabiliza de este desahucio a los empresarios de La Vida en Tapas, propietarios actuales del edificio, y lo definen como “un entramado empresarial que se dedica a la especulación”. El colectivo por la vivienda defiende la necesidad de que “todo el mundo sepa que esto está pasando y que cuando se habla de desahucios y gentrificación tiene una cara y tiene un nombre y lo suyo es pelear para que deje de ocurrir, que no es solo hablar de ese problema, hay que ponerle cara e intentar confrontarlo". 

El desahucio de Cristina esta programado para la mañana del viernes. En Andalucía, según los últimos datos del CGPJ concentran el 25% de los desahucios del Estado español. Según las Estadísticas sobre Ejecuciones Hipotecarias en 2024 se produjeron en Sevilla 637 desahucios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Nui
14/3/2025 2:55

Verguenza de PPSOE y sus rastreras politicas de vivienda!!! Animo, Cristina y fuerza!!

0
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.