Sevilla
La última noche de Cristina antes de ser desahuciada en Sevilla

La Asamblea por la Vivienda de Sevilla señala a la compañía hostelera La Vida en Tapas de que Cristina y su hija, menor de edad, se queden sin la casa en la que llevan más de diez años.
CristinaSevilla
Cristina en su casa de Calle Palacios Malaver en Sevilla la noche antes de ser desahuciada Rafa del Barrio

Jueves por la noche, en la céntrica Calle Feria de Sevilla, las terrazas se llenan para celebrar su día sagrado, epicentro de un barrio en el que hace mucho que los mandaos de la vida cotidiana y las charlas entre vecinas se sustituyeron por el repiqueteo de las ruedas de las maletas y la pregunta constante de: Where is the Giralda?. Cristina anda por las calles del que ha sido su barrio por más de una década, llega a la Calle Palacios Malaver y abre la cancela con un gesto automático, todo apunta a que será la última vez que lo haga, en el edificio, a pesar que, aún no es medianoche, ninguna luz se ve, un silencio absoluto, que le recuerda que es la última persona que habita el edificio. 

La última noche de Cristina antes de ser desahuciada en Sevilla Por @laespigaora.bsky.social www.elsaltodiario.com/sevilla/ulti...

[image or embed]

— El Salto Andalucía (@elsaltoandalucia.bsky.social) 14 de marzo de 2025, 7:04

Antes de subir a su casa, entre recuerdos de los vecinos en forma de papeles y objetos por el suelo, un pequeño puesto de guardia en el que un joven de unos 20 años observa su teléfono, apoyado en su mesa se puede leer sobre una carpeta lo siguiente: “Desokupa Sevilla”.

“Una vez me esperó en la puerta de mi casa subido una moto y me dijo: Cristinita te vas a cagar”, explica Cristina sobre la propiedad del edificio

Cristina explica, “vinieron el jueves pasado, me dijeron que les han contratado como empresa de seguridad para que no okupen el edificio”. La aparición de estos guardias se produjo una semana antes de la fecha en la que se proyecta el desahucio de esta vecina.

Todo empezó cuando en 2021 el edificio en el que tenía su casa desde 2010 junto a su hija menor cambió de dueño. “Desde el minuto uno que me llama la propiedad me dice: Hola, ¿te puedes ir ya?, te perdono dos mensualidades, yo pensé pero vamos a ver si te estoy pagando”. Cristina explica que “yo le dije que no podía perder mi techo, que tenía una hija menor, que tenía que aguantar”.

En ese momento, Cristina se encontraba en el paro después de que la despidieran en 2019 “con la llegada de Moreno Bonilla, nos despidieron a varias mujeres del colegio público donde trabajaba diciendo que era un chiringuito del PSOE”, expone.

El colectivo por la vivienda defiende la necesidad de que “todo el mundo sepa que esto está pasando y que cuando se habla de desahucios y gentrificación tiene una cara y tiene un nombre y lo suyo es pelear para que deje de ocurrir, que no es solo hablar de ese problema, hay que ponerle cara e intentar confrontarlo"

Desde el momento en el que la propiedad se puso en contacto con la inquilina, según refiere, tuvo una serie de presiones por parte de los dueños: “Una vez me esperó en la puerta de mi casa subido una moto y me dijo: Cristinita te vas a cagar”. En septiembre de ese mismo año recibe una llamada: “decían que era la policía y me preguntaban si había denunciado a los dueños, después descubrí que eran ellos mismos”.

CristinaSevilla1
Cristina en su casa de Calle Palacios Malaver en Sevilla la noche antes de ser desahuciada Rafa del Barrio

Los propietarios del edificio defienden que le dieron alternativas suficientes a la inquilina para abandonarlo y exponen que la inquilina y la asamblea de vivienda están realizando una campaña de persecución. 

La Asamblea por la Vivienda de Sevilla responsabiliza de este desahucio a los empresarios de La Vida en Tapas, propietarios actuales del edificio, y lo definen como “un entramado empresarial que se dedica a la especulación”. El colectivo por la vivienda defiende la necesidad de que “todo el mundo sepa que esto está pasando y que cuando se habla de desahucios y gentrificación tiene una cara y tiene un nombre y lo suyo es pelear para que deje de ocurrir, que no es solo hablar de ese problema, hay que ponerle cara e intentar confrontarlo". 

El desahucio de Cristina esta programado para la mañana del viernes. En Andalucía, según los últimos datos del CGPJ concentran el 25% de los desahucios del Estado español. Según las Estadísticas sobre Ejecuciones Hipotecarias en 2024 se produjeron en Sevilla 637 desahucios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Nui
14/3/2025 2:55

Verguenza de PPSOE y sus rastreras politicas de vivienda!!! Animo, Cristina y fuerza!!

0
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.