Sevilla
Juanma Moreno invierte 1,6 millones de euros de fondos europeos para publicitar la Semana Santa al turismo

La Junta de Andalucía espera invertir para 2026, 16 millones de euros en impulsar la Semana Santa y el arte sacro
SemanaSanta25
El presidente andaluz Juanma Moreno Bonilla, el pasado Lunes Santo en una cofradía onubense

La Semana Santa es “un hecho social total”, como la define el antropólogo Isidoro Moreno, que se enraiza en la identidad de Andalucía. No hay andaluz o andaluza que no tenga en su memoria un recuerdo vinculado al olor del incienso, el tacto de la cera o el sonido de una marcha. Moreno expone que es un acto que trasciende a lo meramente religioso: “La dimensión cristiana, sin ser negada, se desborda en una religiosidad sensual y panteísta, e incluso en una profunda reafirmación pagana de la vida”.

Actualidad LGTBIQ+
Cultura andaluza “¡Dolores guapa!”, un mosaico de sentimientos al puro estilo del mariquita andaluz y cofrade
El largometraje de Jesús Pascual y Antonio Bonilla ha recibido una cálida bienvenida en el Festival de Cine Europeo de Sevilla y viaja ahora hasta Madrid para proyectarse esta noche en el Festival de Cine LGTBI.

Sin embargo, es innegable que este evento que abarrota las calles de decenas de municipios andaluces, por su magnitud, ha desembocado en una serie de privilegios económicos y sociales hacia la Iglesia y las hermandades promovidos por las propias instituciones públicas de los que no gozan otras expresiones que también construyen la diversidad de la identidad andaluza.

La Junta de Andalucía defiende la Semana Santa como atractivo turístico esencial, como expone Arturo Bernal, consejero de turismo de la comunidad: “Al final nuestro acervo cultural es también un motivo de atracción, las tradiciones, cómo vivimos aquí en el sur y todo eso atrae a millones de personas”. Durante la Semana Santa de 2024, Andalucía tuvo 834.000 visitantes, una cifra que el gobierno territorial espera superar este 2025.

Una visión que no comparte el presidente del consejo de hermandades, que expone que la Semana Santa en la ciudad “no necesita del turismo“ y que “ya no caben” muchas más personas en esta celebración.

Sin embargo, con el fin de seguir publicitando esta gallina de los huevos de oro, la Junta de Andalucía no deja de realizar inversiones. La última, una licitación de 1.652.892,56€, que se encuentra ahora mismo tramitándose bajo el título de “Servicios para el diseño de creatividad, planificación de medios y compra de espacios publicitarios, así como ejecución del plan de medios para la difusión de una campaña de promoción de Andalucía como destino turístico a través del patrimonio religioso y el arte sacro”. Una inversión financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y enfocada en posicionar la Semana Santa de Andalucía en medios de comunicación italianos con el fin de fomentar el turismo.

Dos procesiones andaluzas a Roma

Esta apuesta coincide con el Jubileo de las Cofradías que se celebrará en mayo en Roma, al que las autoridades andaluzas pretenden enviar dos de sus procesiones más icónicas, el Cristo del Cachorro de Sevilla y La Esperanza de Málaga. Un gesto por el que tendrán que hacer una inversión millonaria tanto la Junta de Andalucía como los ayuntamientos de ambas localidades. En el propio presupuesto de la Consejería de Turismo, la Junta de Andalucía ha incluido la inversión de 700.000 euros para este acto, y los consistorios de Sevilla y Málaga pondrán 300.000 euros cada uno. Ismael Sánchez, concejal en el Ayuntamiento de Sevilla de la coalición local de Podemos e Izquierda Unida, expuso durante la votación que aprobó la inversión del consistorio para llevar El Cachorro a Roma que se trataba de una subvención “a dedo” que no formaba parte “de las prioridades de esta ciudad con graves carencias en vivienda, movilidad o en empleo”.

A finales de noviembre de 2024, el Gobierno andaluz anunció “una subvención de carácter excepcional” de 600.000 procedentes del presupuesto de la Consejería de Cultura para impulsar el II Congreso de Hermandades y Piedad Popular y la procesión vinculada a este, conocida como La Magna, que se celebró el pasado 8 de diciembre.

Otra de las formas en las que el gobierno andaluz impulsa económicamente a la Semana Santa en el territorio es a través de las subvenciones al arte sacro. El pasado enero, el presidente de la Junta de Andalucía anunciaba una nueva inversión de 2,2 millones de euros en el sector que considera “una parte fundamental de nuestro atractivo, fuente de ingreso, de actividad económica, parte del progreso de Andalucía”. Un paquete de medidas que se une a las subvenciones que está llevando a cabo desde 2019 y que para 2026, como apuntan desde el PP andaluz, esperan alcanzar un total de 16 millones de euros invertidos en el arte religioso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
Andalucía
1 de mayo Los sindicatos de base organizan un primero de mayo combativo en la Andalucía de la precariedad y el paro
Los sindicatos de clase organizan convocatorias alternativas a los grandes sindicatos en seis de las ocho provincias andaluzas para reivindicar los derechos laborales y la organización obrera
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.