Sevilla
“El trumpismo ha llegado a Sevilla”: ¿qué supone el pacto de PP y Vox en los presupuestos para la ciudad?

Los colectivos sociales denuncian que los presupuestos pactado por las formaciones de derechas y ultraderechas “son una vergüenza” para Sevilla por sus recortes en derechos LGTBIQA+, feministas y en memoria histórica.
PresupuestoSevilla25
Acción durante la aprobación de los presupuestos de 2025 en el Ayuntamiento de Sevilla

Durante la jornada del miércoles, el alcalde de Sevilla, Antonio Sanz del PP, ha aprobado los presupuestos para la ciudad de 2025. Unos presupuestos estancados durante meses que han conseguido salir adelante por el apoyo de VOX a la propuesta del consistorio. Sin embargo, durante su aprobación, y ante las críticas de colectivos sociales y partidos de izquierda, Sanz ha alegado: “Aquí no veo ningún partido de ultraderecha”, a lo que ha añadido, haciendo referencia al PSOE y los partidos de izquierda que se encuentran en el ayuntamiento,“ pero sí a los que pactan con los herederos de ETA”.

Memoria histórica
Comienzan los trabajos de exhumación en la fosa común de Pico Reja en Sevilla

Familiares de las víctimas, activistas por la memoria y representantes institucionales se dan cita en el acto simbólico que da inicio a los trabajos de exhumación en el cementerio sevillano de San Fernando.

Los presupuestos para la capital se han presentado bajo el lema Un acuerdo para transformar Sevilla durante el pleno municipal del miércoles, en el que los votos de PP y Vox han tumbado las enmiendas presentadas por PSOE y Podemos-IU al proyecto presupuestario. Las cuentas para 2025 del consistorio se cifran en un total de 1365 millones de euros. Sanz ha defendido sus presupuestos exponiendo que: “Yo ya tengo lo que quería y lo que Sevilla necesita: unos presupuestos para 2025”.

“Es una vergüenza, no hay ni un euro para la dependencia”, se queja Trinidad Molina trabajadora del SAD

Desde la confluencia de izquierdas presente en el Ayuntamiento de Sevilla, Con Andalucía Podemos-IU, han expuesto su preocupación sobre estos presupuestos que “dan mayor peso a las políticas de odio y exclusión promovidas por Vox” y suponen “un claro retroceso democrático en la gobernanza de Sevilla en cuestiones como los derechos de las mujeres, las personas migrantes o el colectivo LGTBI”. La portavoz de la coalición de izquierdas, Susana Hornillo, ha expuesto que con este acuerdo entre las formaciones de derecha y extrema derecha “ha llegado el trumpismo a Sevilla”.

”Esta no es la Sevilla que queremos"

Una idea que comparten  los colectivos feministas, LGTBIQA+ y de memoria histórica que han sufrido recortes significativos en sus ámbitos. “Esta no es la Sevilla que queremos”, explica Encarni Nuñez del Movimiento Democrático de Mujeres. Los colectivos han perdido, tras el acuerdo del Ayuntamiento con Vox, 857 mil euros del presupuesto; las asociaciones LGTBIQA+ han perdido dos líneas de subvenciones: “lo que supondría la desaparición de los colectivos más pequeños, que se quedan sin poder hacer sus actividades y atender a las personas”, sostiene Nuñez.

Además, la activista expone que se trata de una “decisión política”, ya que los recortes se han realizado en “cuestiones específicas como la partida destinada a planes de igualdad dentro de los sindicatos dentro de los ayuntamientos que también han desaparecido”.

Nuñez hace especial hincapié en señalar que parte de esa partida presupuestaria se ha reubicado a “ aumentarle la cuantía de las ayudas a asociaciones antiabortistas como Villa Teresita”. Una de las propuestas centrales de VOX para dar el sí a las cuentas sevillanas era la  firma de un nuevo acuerdo con la asociación Provida de la localidad.

Encarni Nuñez también considera preocupante la eliminación de partidas de ayuda a la cooperación y al desarrollo y que puede influir en la atención que reciben las personas migrantes que habitan la ciudad. “Hacen referencia específica a que no se mencionarán conflictos bélicos, por lo que ni siquiera se podrá mencionar al Estado de Palestina que supuestamente España ha reconocido”.

Fin de las políticas para la Memoria Histórica

Otra de las partidas que ha mermado estos presupuestos ha sido la memoria histórica. Miguel Guerrero, de la Asamblea de Familiares y Asociaciones de Memoria Histórica, cree que el presupuesto de la ciudad “es un desastre, no consignan ni un euro”.

Guerrero explica que desde la llegada del PP al Ayuntamiento de Sevilla se “han paralizado todas las políticas públicas de memoria” y se han paralizado proyectos como el proyecto de la creación de un Centro de Interpretación de la Memoria Democrática en la antigua cárcel de Ranilla y nuevas exhumaciones en el cementerio local. “Se habían conseguido avances como la exhumación de Pico Reja y sacar al genocida Queipo de Llano de La Macarena”, se queja el activista memorialista.

El Ayuntamiento de Sevilla, además, con estos nuevos presupuestos ha incumplido promesas a colectivos como el de las trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria. “Es una vergüenza, no hay ni un euro para la dependencia”, se queja Trinidad Molina , trabajadora del servicio de dependencia. Molina explica que, tras la acampada que las trabajadoras del SAD realizaron el pasado abril frente al consistorio sevillano, el alcalde les prometió un estudio para ver la viabilidad de la municipalización del servicio. “No hay nada en el presupuesto para ese estudio”.

La trabajadora cree que la promesa fue “una estrategia del alcalde para que nos fuésemos” y denuncian que durante los 36 días que duró la acampada “nos quitaban las carpas y los colchones para que no pudiéramos dormir”. El colectivo de trabajadoras no descarta una nueva acampada tras el incumplimiento del alcalde.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.