Turismo
Las asociaciones vecinales piden la Tasa Turística en Andalucía y la Junta se aleja de convertirla en realidad

La Junta de Andalucía se niega a ponerle límites a “la gallina de los huevos de oro” del turismo mientras las Asociaciones de Vecinas piden la implementación de la Tasa Turística en las ciudades con mayor número de visitantes
Sevilla carruajes caballos
Carruajes de caballos para uso turístico en Sevilla. David F. Sabadell
5 abr 2024 11:37

“Sería cargarse la gallina de los huevos de oro” así de contundente se ha mostrado el consejero andaluz de Cultura, Turismo y Deporte, Arturo Bernal, al referirse a una posible implantación de la Tasa Turística en el territorio andaluz.

En las últimas semanas, el debate en torno a implementar este pago para los futuros turistas en las ciudades con mayor número de visitantes: Sevilla, Granada, Málaga y Cádiz. Diversos partidos de la oposición andaluza y alcaldes de estas localidades, también del PP, han mostrado su interés en abrir el debate, que, sin embargo, desde la Consejería no están tan dispuestos a abordar.

Sin embargo, Bernal será el encargado de mediar entre la patronal del sector (empresas hosteleras e inmobiliarias) y los alcaldes de los municipios para por lo menos tratar la problemática, según ha anunciado la Junta de Andalucía.

La tasa se ha implementado en otros lugares del Estado español como en Baleares y Cataluña. Además de decenas de ciudades europeas. Esta Tasa tendría un coste de entre 50 céntimos y 4 euros. Desde los partidos progresistas Adelante Andalucía y Por Andalucía hacen una defensa a ultranza de la Tasa: “En ninguna comunidad la tasa ha supuesto un tapón, ni en ningún país de Europa u otros sitios. No ha habido merma alguna de la afluencia de turistas”, ha sostenido Maribel Mora de Adelante Andalucía.

Impulsar a la “gallina de los huevos de oro” a la que hace referencia Bernal, es uno de los claros objetivos económicos de la Junta de Andalucía. El gobierno andaluz invirtió más de 100 millones de euros de dinero público en labores de promoción durante el año 2023 por todo el mundo para incentivar la llegada de turistas extranjeros a la comunidad. Sin embargo, el sector, ya va viento en popa, así lo demuestran los datos de visitas el año pasado, 33 millones de turistas eligieron Andalucía para pasar sus vacaciones.

Una cifra récord que la Junta pretende superar este 2024. Tras esos hitos se encuentran las consecuencias que enfrentan día a día las andaluzas: incremento del precio de los alquileres, falta de viviendas para las vecinas, gentrificación de barrios enteros que pierden su identidad, encarecimiento de la vida urbana en general, mayor consumo hídrico en zonas con escasez y trabajos precarios en hostales y restaurantes.

Por ello, desde la Federación de Vecinos SOLIDARIDAD y la Confederación Andaluza Vecinal (CONAVE) también exigen a la Junta la puesta en marcha de una ley autonómica que facilite la implementación de esta tasa y otras restricciones al turismo masivo.

Las asociaciones de vecinos además muestran su incomprensión con la actitud negativa de esta tasa de las empresas hoteleras “no comprendemos las reticencias del sector Hotelero, ya que muchas son grandes cadenas que operan en destinos donde sí existe este impuesto Y cuyo contribuyente es la persona física que efectúa la estancia”.

Además, reclaman que la Junta ponga el foco especialmente en los apartamentos vacacionales: “Los pisos turísticos son los que crean más problemas en nuestras ciudades, encareciendo los alquileres, creando problemas para los vecinos, ruidos, mal ambiente, turistificación, expulsión de los vecinos residentes de estas zonas”, sostienen desde los colectivos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Málaga
Centro Sociales La Nave sale a la calle frente al cierre cautelar del Ayuntamiento de Málaga
Bajo el lema “ante el cierre de nuestro espacio, ocupamos la ciudad” el CSCA La Nave organiza un acto público el sábado 24 de mayo a las 18:00
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.