Las asociaciones vecinales piden la Tasa Turística en Andalucía y la Junta se aleja de convertirla en realidad

La Junta de Andalucía se niega a ponerle límites a “la gallina de los huevos de oro” del turismo mientras las Asociaciones de Vecinas piden la implementación de la Tasa Turística en las ciudades con mayor número de visitantes
Sevilla carruajes caballos
David F. Sabadell Carruajes de caballos para uso turístico en Sevilla.
5 abr 2024 11:37

“Sería cargarse la gallina de los huevos de oro” así de contundente se ha mostrado el consejero andaluz de Cultura, Turismo y Deporte, Arturo Bernal, al referirse a una posible implantación de la Tasa Turística en el territorio andaluz.

En las últimas semanas, el debate en torno a implementar este pago para los futuros turistas en las ciudades con mayor número de visitantes: Sevilla, Granada, Málaga y Cádiz. Diversos partidos de la oposición andaluza y alcaldes de estas localidades, también del PP, han mostrado su interés en abrir el debate, que, sin embargo, desde la Consejería no están tan dispuestos a abordar.

Sin embargo, Bernal será el encargado de mediar entre la patronal del sector (empresas hosteleras e inmobiliarias) y los alcaldes de los municipios para por lo menos tratar la problemática, según ha anunciado la Junta de Andalucía.

La tasa se ha implementado en otros lugares del Estado español como en Baleares y Cataluña. Además de decenas de ciudades europeas. Esta Tasa tendría un coste de entre 50 céntimos y 4 euros. Desde los partidos progresistas Adelante Andalucía y Por Andalucía hacen una defensa a ultranza de la Tasa: “En ninguna comunidad la tasa ha supuesto un tapón, ni en ningún país de Europa u otros sitios. No ha habido merma alguna de la afluencia de turistas”, ha sostenido Maribel Mora de Adelante Andalucía.

Impulsar a la “gallina de los huevos de oro” a la que hace referencia Bernal, es uno de los claros objetivos económicos de la Junta de Andalucía. El gobierno andaluz invirtió más de 100 millones de euros de dinero público en labores de promoción durante el año 2023 por todo el mundo para incentivar la llegada de turistas extranjeros a la comunidad. Sin embargo, el sector, ya va viento en popa, así lo demuestran los datos de visitas el año pasado, 33 millones de turistas eligieron Andalucía para pasar sus vacaciones.

Una cifra récord que la Junta pretende superar este 2024. Tras esos hitos se encuentran las consecuencias que enfrentan día a día las andaluzas: incremento del precio de los alquileres, falta de viviendas para las vecinas, gentrificación de barrios enteros que pierden su identidad, encarecimiento de la vida urbana en general, mayor consumo hídrico en zonas con escasez y trabajos precarios en hostales y restaurantes.

Por ello, desde la Federación de Vecinos SOLIDARIDAD y la Confederación Andaluza Vecinal (CONAVE) también exigen a la Junta la puesta en marcha de una ley autonómica que facilite la implementación de esta tasa y otras restricciones al turismo masivo.

Las asociaciones de vecinos además muestran su incomprensión con la actitud negativa de esta tasa de las empresas hoteleras “no comprendemos las reticencias del sector Hotelero, ya que muchas son grandes cadenas que operan en destinos donde sí existe este impuesto Y cuyo contribuyente es la persona física que efectúa la estancia”.

Además, reclaman que la Junta ponga el foco especialmente en los apartamentos vacacionales: “Los pisos turísticos son los que crean más problemas en nuestras ciudades, encareciendo los alquileres, creando problemas para los vecinos, ruidos, mal ambiente, turistificación, expulsión de los vecinos residentes de estas zonas”, sostienen desde los colectivos.

Cádiz
La gran ola del turismo en Cádiz: cómo se para un tsunami

Cádiz, en busca de las instrucciones para detener la gran ola del turismo de masas.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...