Turismo
Las asociaciones vecinales piden la Tasa Turística en Andalucía y la Junta se aleja de convertirla en realidad

“Sería cargarse la gallina de los huevos de oro” así de contundente se ha mostrado el consejero andaluz de Cultura, Turismo y Deporte, Arturo Bernal, al referirse a una posible implantación de la Tasa Turística en el territorio andaluz.
En las últimas semanas, el debate en torno a implementar este pago para los futuros turistas en las ciudades con mayor número de visitantes: Sevilla, Granada, Málaga y Cádiz. Diversos partidos de la oposición andaluza y alcaldes de estas localidades, también del PP, han mostrado su interés en abrir el debate, que, sin embargo, desde la Consejería no están tan dispuestos a abordar.
Sin embargo, Bernal será el encargado de mediar entre la patronal del sector (empresas hosteleras e inmobiliarias) y los alcaldes de los municipios para por lo menos tratar la problemática, según ha anunciado la Junta de Andalucía.
La tasa se ha implementado en otros lugares del Estado español como en Baleares y Cataluña. Además de decenas de ciudades europeas. Esta Tasa tendría un coste de entre 50 céntimos y 4 euros. Desde los partidos progresistas Adelante Andalucía y Por Andalucía hacen una defensa a ultranza de la Tasa: “En ninguna comunidad la tasa ha supuesto un tapón, ni en ningún país de Europa u otros sitios. No ha habido merma alguna de la afluencia de turistas”, ha sostenido Maribel Mora de Adelante Andalucía.
Impulsar a la “gallina de los huevos de oro” a la que hace referencia Bernal, es uno de los claros objetivos económicos de la Junta de Andalucía. El gobierno andaluz invirtió más de 100 millones de euros de dinero público en labores de promoción durante el año 2023 por todo el mundo para incentivar la llegada de turistas extranjeros a la comunidad. Sin embargo, el sector, ya va viento en popa, así lo demuestran los datos de visitas el año pasado, 33 millones de turistas eligieron Andalucía para pasar sus vacaciones.
Una cifra récord que la Junta pretende superar este 2024. Tras esos hitos se encuentran las consecuencias que enfrentan día a día las andaluzas: incremento del precio de los alquileres, falta de viviendas para las vecinas, gentrificación de barrios enteros que pierden su identidad, encarecimiento de la vida urbana en general, mayor consumo hídrico en zonas con escasez y trabajos precarios en hostales y restaurantes.
Por ello, desde la Federación de Vecinos SOLIDARIDAD y la Confederación Andaluza Vecinal (CONAVE) también exigen a la Junta la puesta en marcha de una ley autonómica que facilite la implementación de esta tasa y otras restricciones al turismo masivo.
Las asociaciones de vecinos además muestran su incomprensión con la actitud negativa de esta tasa de las empresas hoteleras “no comprendemos las reticencias del sector Hotelero, ya que muchas son grandes cadenas que operan en destinos donde sí existe este impuesto Y cuyo contribuyente es la persona física que efectúa la estancia”.
Además, reclaman que la Junta ponga el foco especialmente en los apartamentos vacacionales: “Los pisos turísticos son los que crean más problemas en nuestras ciudades, encareciendo los alquileres, creando problemas para los vecinos, ruidos, mal ambiente, turistificación, expulsión de los vecinos residentes de estas zonas”, sostienen desde los colectivos.
Cádiz
La gran ola del turismo en Cádiz: cómo se para un tsunami
Cádiz, en busca de las instrucciones para detener la gran ola del turismo de masas.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!