Turismo
El stand de Euskadi en Fitur adjudicado por casi un millón de euros a una empresa condenada por corrupción

Basquetour tuvo que suspender la adjudicación del stand de Fitur 2023 al recibir documentación sobre la sentencia de un caso de corrupción en Alicante, la cual mencionaba a la adjudicataria y condenaba a su responsable por prevaricación y fraude. El órgano administrativo de recursos contractuales de Euskadi, OARC, considera que no hay constancia de ninguna prohibición de contratar y ha avalado la adjudicación.
fitur
Fitur se celebra del 18-22 de enero en Madrid y Euskadi participará con un stand de 900 metros cuadrados que semeja un teatro y que reúne la variada oferta turística con el tema central de la gastronomía. Fuente: Irekia

La primera sentencia en relación a la Gürtel data del año 2018 y fue a raíz de la trama del denominado “caso Fitur” de Valencia. Concretamente, como contaba El Diario, hubo una empresa vasca favorecida por el PP de Alicante que presentó ofertas para hacerse con los stands de la Generalitat en 2005 y 2008, aunque finalmente fueron adjudicados a la empresa de Francisco Correa y Álvaro Pérez. Según la prensa local, también había empresas vascas que habían licitado para el contrato de la Agencia Valenciana de Turismo para el pabellón de la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid, lo cual les relacionaba con el “caso Fitur” de Alicante.

El responsable de una de estas últimas firmas, la vizcaína Intermedio Montajes, fue condenado por un juzgado de Orihuela por un delito de prevaricación administrativa en concurso con el delito de fraude. Ocurrió en 2019, cuando se decretó una pena de seis meses de prisión e inhabilitación especial para el desempeño del cargo público durante tres años. A tenor de la aplicación de la directiva de la Unión Europea en materia de contratación, esta decisión debía suponer su exclusión de las licitaciones públicas. Además, el hecho de no haber informado sobre la sentencia condenatoria a organismos licitadores también le debía excluir de cualquier contrato público por haber incurrido en una falsedad grave.

Según documentación a la que ha tenido acceso Hordago-El Salto, pese a que Basquetour fue informada sobre tales circunstancias, la Agencia Vasca de Turismo ha adjudicado a Intermedio Montajes el contrato para montar el stand de Euskadi en Fitur 2023, la Feria Internacional de Turismo que se celebrará entre el 18 y 22 de enero en Madrid. El valor del contrato asciende a 830.000 euros y abarca los años 2023 y 2024.

Pese a estar informada, Basquetour ha contratado por 830.000 a una empresa condenada por prevaricación

Hasta el pasado viernes, el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, y el director de Basquetour, Daniel Solana, no quisieron dar detalles sobre el stand de Euskadi en Fitur. Se limitaron a señalar que el stand de 900 metros cuadrados representará la marca vasca destacando “nuestras grandes fortalezas”.

Recurso desestimado en el OARC 

El órgano administrativo de recursos contractuales de Euskadi (OARC) notificó en agosto a Basquetour que había recibido documentos relativos a la sentencia del “caso Fitur” en Alicante que citaba a la adjudicataria, Intermedio Montajes, y condenaba a su responsable. Finalmente, el 15 de noviembre, este organismo público consideró legítima la adjudicación al entender que la empresa “no está incursa en ninguna prohibición para contratar” y que “no consta que se haya sustanciado el trámite previsto en el artículo 72.3 de la LCSP para poder apreciar la duración y alcance de la pena accesoria de inhabilitación para contratar” con su responsable.

Sin embargo, las fuentes consultadas por este medio señalan que el OARC omite un hecho fundamental: aunque la sentencia del juzgado de Orihuela no decretaba una prohibición de contratar, el artículo 436 del código penal establece un periodo de entre 2 y 7 años de prohibición cuando se incurre este delito.

Aunque la sentencia no decretaba una prohibición de contratar, el artículo 436 del código penal establece un periodo de entre 2 y 7 años de prohibición cuando se incurre este delito.

El “caso Fitur” de Alicante fue llevado ante la Fiscalía Anticorrupción por el grupo Compromís, a raíz de la documentación desvelada en la comisión de investigación sobre la gestión del PP en la Diputación provincial. El caso acabó en el juzgado después de detectar facturas en favor de estas empresas por valor de 3,2 millones de euros en adjudicaciones de stands y campañas promocionales. El responsable de Intermedio Montajes y otros empresarios vascos estaban acusados de actuar en connivencia con responsables del PP para trocear los contratos y eludir la convocatoria de concursos para los expositores municipales de Fitur y de la Feria Valenciana de Turismo con importes inferiores a 18.000 euros durante el periodo 2007-2011. 

Un largo historial con la administración

Las empresas del Grupo Intermedio (Intermedio Exhibit Solutions, Intermedio Montajes, Intermedio Diseño Gráfico y Ecothink) son habituales en contratos públicos relacionados con ferias y stands adjudicados por entidades como la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade and Investment, Hazi, Spri, Ente Vasco de la Energía, Diputación de Bizkaia y Bilbao Metropoli-30. Estas empresas trabajan para entidades públicas vascas en ferias y stands en Madrid, Barcelona, Sevilla o Valladolid, y han recibido encargos de trabajo para eventos en Chicago, Miami, Washington, Nueva York, Londres, París, Rennes, Lyon, Nantes, Berlín, Dusseldorf, Colonia, Hannover, Edimburgo, Helsinki, Japón, Singapur e India.

Según datos recabados por Hordago-El Salto, la Diputación de Bizkaia adjudicó a Intermedio Montajes un contrato menor de 18.000 euros para el stand institucional en 2015. Por entonces, el director de Turismo de Bizkaia era Gabino Martínez de Arenaza, imputado por corrupción en su etapa como alcalde de Alonsotegi (1999-2007). Asimismo, fuentes del sector señalan que Intermedio Montajes elaboró más proyectos para Turismo de Bizkaia en la etapa de director de Gabino Martínez de Arenaza (2007-2015). La página web del Grupo Intermedio publicita como proyectos propios los stands de Euskadi y Bizkaia en anteriores ediciones de Fitur.

Durante la etapa de Gabino Martínez de Arenaza en la dirección de Turismo de Bizkaia, se adjudicó el contrato de “servicios de diseño estratégico de un plan de comercialización de producto turístico del destino Bilbao-Bizkaia para el período 2011-2015”. Estos servicios fueron adjudicados por 51.353 euros a Orbere, una consultora que dirigía José Luis Erezuma, alcalde de Alonsotegi en esas fechas y actualmente imputado por corrupción.

Orbere entró en liquidación cuando Erezuma abandonó la alcaldía. Antes de quebrar, la consultora había creado una aerolínea de vuelos VIP en Loiu y fue uno de los principales patrocinadores del fasto millonario de las World Series que trajeron las carreras de coches a las calles de Bilbao en 2005.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.