Urbanismo
El hotel planeado en la cala San Pedro, en el Cabo de Gata, recibe un dictamen ambiental negativo

Tal y como ha anunciado la Asociación Amigos del Parque Natural de Cabo de Gata- Níjar, el proyecto de construcción de un complejo hotelero de casi 600 metros cuadrados con 11 habitaciones y 22 plazas se considera “inviable” según la normativa ambiental del parque. 

Cala San Pedro 2
Cala San Pedro (Las Negras) en el Cabo de Gata. Sara Plaza Casares

La protección del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar sumó este jueves un tanto. Tal y como ha informado la Asociación Amigos del Parque Natural Cabo de Gata- Níjar, el establecimiento de un hotel cerca de la inmaculada cala San Pedro ha recibido un dictamen ambiental desfavorable.

La decisión de la administración, que fue comunicada este jueves a la asociación tal y como confirman a El Salto, entiende que el proyecto, denominado “Establecimiento de alojamiento turístico en el medio rural El Ricardillo”, es incompatible con la normativa e instrumentos de gestión del Parque Natural. La empresa promotora pretendía levantar un hotel de nueva planta con una superficie de casi 600 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, con 11 habitaciones y 22 unidades de alojamiento, además de piscina y zonas comunes.

Desde la Asociación Amigos del Cabo de Gata alertan de que el dictamen no es definitivo, pues existe un plazo de 15 días para realizar alegaciones, pero consideran que, en este caso, se conseguirá frenar el proyecto

Esta nueva construcción se plantea a 300 metros de las ruinas del antiguo cortijo. Desde Amigos del Parque Natural, que emitieron alegaciones al proyecto presentado en 2018, alertan de que el cortijo se sitúa en zona B1, según el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque. En estas zonas, según la protección establecida en ese plan, son incompatibles “la construcción de nuevas edificaciones o rehabilitación de las existentes”, a excepción de que estas rehabilitaciones estén vinculadas a los aprovechamientos compatibles en las zonas B1 (trabajos silvícolas, actividades científicas, didácticas, ganaderas…), y no se incluyen las actividades turísticas.

Desde la Asociación alertan de que el dictamen no es definitivo, pues existe un plazo de 15 días para realizar alegaciones, pero consideran que, en este caso, se conseguirá frenar este proyecto hotelero, pues contradice claramente las normas, además de ubicarse en un paraje aislado, de difícil acceso y para abastecerlo habría que alterar notablemente el medio.

Mientras tanto, en otra casilla de la lucha conservacionista, a unos pocos kilómetros hacia el sur, el pasado 25 de junio la Junta de Andalucía autorizaba la construcción de un hotel frente a la playa de los Genoveses, en el mismo enclave natural. En este caso, la rehabilitación del ‘Cortijo las Chiqueras’ sí recibía el visto bueno administrativo, por lo que la compañía Torres y González Díaz podrá levantar un hotel de cuatro estrellas y 33 habitaciones en este paraje natural emblemático, a apenas 900 metros de la playa, si las alegaciones presentadas por los grupos ecologistas no consiguen torcer el destino.

Urbanismo
La Junta de Andalucía autoriza la construcción de un hotel frente a la playa de Los Genoveses

Luz verde a la creación de un establecimiento hotelero de 33 habitaciones, piscina y párking en una de las zonas más emblemáticas y menos construidas del litoral andaluz, en pleno parque natural del Cabo de Gata-Níjar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Contaminación
Desastre na costa O Goberno sinala a Xunta pola vertedura de pellets, pero soubo dela antes e ten a competencia no mar
Aínda que o Goberno español notificou o galego a potencial catástrofe hai semanas, nin uns nin outros tomaron medidas de contención da vertedura ata que se mediatizou. Galiza ten a competencia da costa, pero o Estado a do mar.
#64981
12/7/2020 10:37

Mal te veo, empiezas insultado a las personas que van a disfrutar de esa Cala y tienen derecho a hacerlo.
Que si hippies, perro flautas, eres de baja calaña y miserable con los demás, por lo que tu opinión no vale para nada.
Mucho antes del actual propietario de la cama, ya disfrutabamos mucho de su arena y naturaleza como para que venga alguien de tu bajeza a darnos ejemplo de moralidad y comportamiento.

0
0
#65043
13/7/2020 9:33

Lo cuál no quita que tenga parte de razón. La última vez que me acerqué, había edificios y bares de ladrillo, los últimos con música a un volumen que dudo respetase el escosistema de la cala y la sensibilidad de las aves que campean por el lugar. Además, de las zodiac que no respetaban ni la velocidad ni la distancia mínima de aproximación a la costa, enturbiando el agua y apestando el ambiente a gasolina. Lo que quiero decir, es que está muy bien ser jipi y vivir al margen de la sociedad gestionando tus propios residuos y dañar el medio ambiente lo menos posible. Lo que veo mal es ser un jipijeta.

1
0
#64961
11/7/2020 21:07

Ya pero mientras al actual propietario de San Pedro la Junta lo ha denunciado todos los años; los hippies y perroflautas se han hecho no menos de 10 casas de ladrillo, con hasta placas solares, un bar pirata y empresas se transporte en barco alegales forrandose. El castillo en ruina y el un proyecto oara ponerlo en valor tirado por los ecologetas, de los de voy en caravana, aparco donde me da la gana, mis perros cagan y ensucian, y aprovecho los recursos de loa ciudadanos de las Negras, vergüenza!!!

1
2
#64866
10/7/2020 13:25

Este proyecto era difícil que saliese adelante, pero es el de los Genoveses el que mas nos asusta. Sería tocar una zona que hasta ahora ha sido intocable.

2
0
#64898
10/7/2020 18:46

Y qué pasa con El Algarrobico, del que nadie habla???

0
0
#65042
13/7/2020 9:27

Obviamente, fue tocable. Lo que no quita que sea una aberración.

0
0
#64918
11/7/2020 1:02

Me parece estupendo. Fuera las edificaciones en todo el Cabo de Gata. Hay mucho campo donde edificar y no tiene que ser en un paraje natural. Mi apoyo al 100x100. Fuera construcciones

6
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.