Violencia machista
El equipo jurídico de Juana Rivas presenta un recurso a la orden de su ingreso en prisión

Su abogado expresa sorpresa e indignación ante el auto que despacha en una actuación “sumarísima” la entrada en prisión de Juana Rivas en el plazo de quince días sin que esta sea escuchada, usurpando la posibilidad de suspender la pena hasta que se resuelva la petición de indulto.
Juana Rivas
Juana Rivas | Foto cedida

@SusanaSarrion

28 may 2021 06:00

Juana Rivas, su equipo jurídico y todos los apoyos recabados durante estas últimas semanas para la petición del indulto de su pena, han recibido con sorpresa e indignación el auto del Juzgado de lo Penal núm. 1 de Granada en el que se indica que no ha lugar a la suspensión de la pena y se acuerda la detención de Juana Rivas y su inmediato ingreso en prisión. También se dirige al Registro Civil para proceder a la anotación de la privación de la patria potestad de Juana Rivas sobre sus hijos por el periodo de seis años. 

Violencia machista
Violencia machista Un juez ordena el ingreso en prisión de Juana Rivas
El auto dispone que se libre oficio a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para la localización de la madre de Maracena en un plazo no superior a 15 días.

Su abogado, Carlos Aránguez, ha emitido un comunicado en el que ha informado la interposición de un recurso de reforma y subsidiario de apelación ante la Audiencia Provincial de Granada. Piden la aplicación del artículo 4, párrafo 4º del Código Penal, que otorga la posibilidad de suspender la ejecución de la pena “hasta que el Gobierno decida sobre el indulto que hemos solicitado y que cumple todos los requisitos para ser estimados”, ha explicado el letrado. 

Aránguez ha declarado que “parece que una parte de la justicia española sigue sin querer escuchar nuestros argumentos”. Insiste en que el Tribunal Supremo había suavizado la pena a dos años y medio de prisión y que, por su parte, no han presentado un recurso de amparo, han reconocido los hechos y manifestado la voluntad de indemnizar con los 12.000 euros al padre de los hijos de Juana Rivas como marcaba la sentencia. Este auto ha supuesto una actuación sorpresiva para una persona que ha solicitado el indulto, ante lo que su abogado sostiene que “la voluntad de Juana Rivas es la de cumplir, colaborar con la justicia, incluso en decisiones tan injustas como la que nos ocupa ahora, que vamos a combatir con todas nuestras fuerzas”.

El abogado de Juana Rivas indica que no se está aplicando la perspectiva de género prevista en este tipo de procedimientos judiciales por la Ley de Igualdad y el Convenio de Estambul

El letrado lamenta que en el caso de Juana Rivas no solo no se está aplicando la perspectiva de género prevista en este tipo de procedimientos judiciales por la Ley de Igualdad y el Convenio de Estambul, sino que va más allá y cree que no se le está dando el mismo trato que a otros reos a los que se les da plazo para recurrir. Considera que “Juana Rivas no está siendo oída ante la justicia española, no se le escucha, se le está dejando en silencio”.

Juana Rivas presentó el pasado 4 de mayo una petición de indulto fundamentada en la carencia de antecedentes penales, una excelente red de apoyo familiar y social, su voluntad de reparación. Además, hay dos procedimientos judiciales abiertos ahora mismo en Italia: un procedimiento penal de investigación criminal por maltrato del padre a los menores y un procedimiento de familia, que todavía no ha terminado, en el que la unidad familiar está siendo valorada para proceder con la guardia y custodia de los menores.

Justicia
Caso Juana Rivas La defensa de Juana Rivas presenta la petición de indulto
El equipo jurídico fundamenta la solicitud de indulto al Gobierno español en la “situación de maltrato” padecida por Juana y en el “bien superior de sus hijos”. Alegan que en Italia hay un procedimiento penal en curso contra el exmarido de Rivas por maltrato a los menores.

Además del proceso jurídico, la campaña ‘Juana Rivas no se rinde’ ha recogido más de 350.000 firmas y recabado hasta 140 apoyos de distintas asociaciones y organizaciones de toda España.

La agencia EFE ha adelantado que el Ministerio de Justicia ya ha comenzado a tramitar el indulto solicitado por Juana Rivas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Justicia
Juana Rivas Juana Rivas y Gabriel, su hijo mayor, denuncian a Francesco Arcuri por violencia vicaria
Denuncian que Arcuri utiliza una estrategia con uso de violencia directa e indirecta, a través de sus hijos, desde 2016 para subyugarlos, controlarlos e imponer su voluntad
#91268
30/5/2021 23:01

Juana. Mucha suerte..

12
3
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Más noticias
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.