Juana Rivas podrá salir del Centro Penitenciario por el día y dos fines de semana al mes

La Junta de Tratamiento Penitenciario acuerda ampliar los permisos de Juana Rivas, que podrá salir del CIS Matilde Cantos de Granada de lunes a viernes de 8h a 21:30h y tendrá dos fines de semana de permiso al mes.
Juana Rivas ha salido del tercer grado y cumplirá condena en su casa con control telemático.
Juana Rivas ha salido del tercer grado y cumplirá condena en su casa con control telemático.

El equipo jurídico de Juana Rivas ha comunicado que su defendida ha conseguido una ampliación de los permisos de su condición de Tercer Grado en el Centro donde cumple su condena. Después de la denegación de la suspensión de la pena por el juzgado número 1 de lo Penal de Granada, este lunes presentó un escrito solicitando la ampliación de sus salidas del Centro Penitenciario CIS Matilde Cantos para atender sus obligaciones laborales, aportando numerosa documentación. Carlos Aránguez, abogado de Rivas, ha señalado que el juzgado de lo Penal nº 1 no comunicó al Centro Penitenciario donde Juana Rivas cumple condena la concesión del indulto parcial “algo que nos parece extraordinariamente grave”. 

La Junta de Tratamiento Penitenciario acordó ayer tarde ampliar los permisos de salida para que Juana Rivas salga del CIS Matilde Cantos de Granada de lunes a viernes de 8h a 21:30h, teniendo que ingresar cada día para pernoctar, y tenga dos fines de semana de permiso al mes. El equipo jurídico se encuentra muy satisfecho de esta decisión, “que permitirá a Juana además de atender su actividad laboral, poder pasar las Navidades con sus hijos aunque sea de manera parcial”.  

El equipo jurídico se encuentra muy satisfecho de esta decisión, “que permitirá a Juana además de atender su actividad laboral, poder pasar las Navidades con sus hijos aunque sea de manera parcial”.

No obstante el equipo sigue pendiente del recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Granada, “con el que esperamos y confiamos se resuelva definitivamente esta situación” insiste Carlos Aránguez.

El 15 de junio de este año, Juana Rivas recibió la concesión del tercer grado penitenciario del Centro de Inserción Social (CIS) Matilde Cantos de Granada para cumplir la condena desde su casa, de la que podía salir para sus tareas habituales, supervisada por un brazalete de control telemático. Para la decisión se tuvo en cuenta su ingreso voluntario en el CIS y otros motivos recogidos por la normativa.

También sumó para la decisión su adaptación social, y el apoyo familiar y social, requisitos también considerados por la normativa penitenciaria para poder conceder un tercer grado en régimen abierto. Por aquel entonces, su equipo jurídico anunciaba la petición de indulto como la posibilidad necesaria para que Juana recuperase a sus hijos sin imaginar que Juana seguiría en prisión incluso con el indulto parcial concedido. 

Un mes después, el 8 de julio, el Fiscal del Juzgado de lo Penal nº 1 de Granada recurrió la concesión del tercer grado a Rivas y solicitó su ingreso en prisión en segundo grado señalando que el cambio de grado antes de cumplir una cuarta parte de la sentencia debía de ser “excepcional y especial”; y ponía en duda las verdaderas razones del arrepentimiento de Juana Rivas, de quien dijo que tiene “predisposición a infringir normas”.

La fiscal del caso de Juana Rivas pidió en diciembre la suspensión de la pena de prisión que le quedaba por cumplir tras una reunión de alto nivel encabezada por la fiscal general del Estado

El 20 de julio este recurso fue estimado parcialmente por el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Granada y Juana Rivas ingresó de nuevo en el Centro Penitenciario, manteniendo el tercer grado pero en la modalidad establecida en el artículo 82.1 del Reglamento Penitenciario, con un horario establecido por el CIS Matilde Cantos y el sometimiento a un programa de tratamiento específico “tendente a lograr la plena concienciación de los derechos de la infancia en toda su amplitud y el escrupuloso respeto que debe presidir toda actuación en las relaciones paterno filiales y el obligado respeto que se debe al cumplimiento de las resoluciones judiciales firmes“, según señalaron fuentes de Europa Press. 

La fiscal del caso de Juana Rivas pidió en diciembre la suspensión de la pena de prisión que le quedaba por cumplir tras una reunión de alto nivel encabezada por la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, para aplicar el indulto parcial concedido por el Consejo de Ministros, según informaron a EFE fuentes fiscales.

Violencia machista
Juana Rivas pide la anulación del auto que niega la suspensión de su pena
Su equipo jurídico desmiente “las barbaridades y bulos” del Juez Piñar y advierte que la denegación de la suspensión de la pena causa un irreparable perjuicio para Juana y sus dos hijos que no podrán pasar las navidades juntos como ha decidido el tribunal italiano responsable de su causa.
Violencia machista
Juana Rivas da un profundo “gracias” en su nombre y el de sus hijos por “estar en su casa”
Juana ha agradecido el apoyo recibido por hacerles sentir “que no estamos solos” y la satisfacción que le produce pensar que “con esa misma fuerza, muchas más madres van a conseguir el bienestar de sus hijos e hijas”.
Violencia machista
El equipo jurídico de Juana Rivas pide que se suspenda la pena que le queda pendiente
Carlos Aránguez, abogado de Juana Rivas, ha formalizado en el Juzgado de lo Penal nº 1 de Granada, competente del caso, la petición para que se suspendan los diez meses de privación de libertad que le restan a Juana Rivas después del indulto parcial que le fue concedido ayer por el Gobierno.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...