Violencia machista
Un alcalde del PP en Granada, procesado por acoso y agresión sexual a una concejala de su mismo partido

El Juzgado recoge que “hay indicios racionales de criminalidad” contra el exalcalde del PP en El Pinar (Granada), Francisco Tito, denunciado por acoso y agresión sexual a una concejala de su mismo partido.
elpinar
Pinos del Valle, en el municipio de El Pinar (Granada).
2 abr 2024 11:20

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n°1 de Órgiva ha acordado continuar con el proceso judicial contra el exalcalde de El Pinar (Granada), Francisco Tito (PP). El exregidor está procesado por “la posible comisión de un delito de acoso sexual y varios delitos de agresión sexual” a la concejala de Igualdad de su partido durante su mandato. La edil denunció los actos en noviembre del pasado 2023, tras lo cual el alcalde presentó su dimisión.

Según indica el auto, al que ha tenido acceso El Salto, la denunciante expone que desde el 5 de agosto de 2022, en el desempeño de su relación laboral, ha sido hostigada y perseguida por su superior jerárquico, quien, “prevaliéndose de su situación de superioridad laboral, le ha enviado mensajes, audios y vídeos de contenido sexual, solicitado favores de contenido sexual e instigado a participar con él en actos sexuales, ignorando su voluntad, deseos y preferencias”.

Estos actos, según alega el texto, han provocando en la denunciante “una situación objetiva y gravemente intimidatoria, hostil y humillante para la que ha necesitado terapia psicológica y ha motivado que se pida una baja médica”.

La defensa de la concejala, la letrada María Gallego Cano, insiste además en que su defendida “denuncia haber sido sometida durante meses a un constante acoso sexual por parte del alcalde, insistiéndole pese a su negativa en múltiples ocasiones a mantener relaciones sexuales, llegando a agredirle sexualmente en varias ocasiones, habiendo actuado en todo momento prevaliéndose de su cargo”.

Opinión
25N Acoso sexual en el trabajo: seguimos siendo suyas, solo cambia el escenario
Las empresas crean protocolos de prevención y de actuación, se forman comisiones investigadoras, se hacen públicos algunos casos, Pero la problemática es mucho más importante, habitual y grave de lo que pudiera parecer.

El auto recoge que existen “indicios racionales de criminalidad” para atribuir al exregidor “un deliro de acoso sexual previsto y penado en el artículo 184 del Código Penal y un delito de agresión sexual previsto y penado en el artículo 178 del mismo texto normativo”. Estos indicios, según comenta la defensa, “se extraen de la declaración de la perjudicada, de los mensajes, vídeos y audios que, por medio de la aplicación de WhatsApp, el denunciado envió a la denunciante”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Editorial Justicia irracional
Por acción o por omisión, las instituciones violentan a las mujeres. Se llama violencia institucional.
Cine
Lucía Delgado y Tábata Cerezo “Las escenas de intimidad van mucho más allá del sexo”
Lucía y Tábata son coordinadoras de intimidad, es decir, se ponen al servicio de una historia audiovisual para acordar, delimitar, construir escenas que pueden suponer situaciones de especial vulnerabilidad a los actores y actrices.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.