Derecho a la vivienda
Los datos de okupación en Extremadura: es más probable morir asesinado que sufrir un allanamiento

La “okupación” se ha elevado a problemática nacional. El tratamiento informativo y la continua presencia de la cuestión en los medios de comunicación ha hecho que mucha gente, también en Extremadura, tenga miedo de que alguien ocupe su casa. Pero, ¿cuántos casos se han dado en la región en los últimos años? Según el INE, tan sólo una infracción penal con sentencia firme por allanamiento en 2019, ninguna en 2018, una en 2017, otra en 2016 y ninguna de nuevo en 2015.

Desokupa vs La Yaya
Varios vecinos acompañan a los jóvenes de La Yaya. En la puerta, los dos vigilantes contratados y Daniel Estévez, director de Desokupa. David F. Sabadell


@francisrc93
14 sep 2020 09:30

Los organismos oficiales que publican datos en relación a la ocupación de viviendas son básicamente tres: el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Ministerio del Interior (a través, por ejemplo, del Sistema Estadístico de Criminalidad). Los datos varían, no siempre se revelan las fuentes y tampoco hay transparencia en los delitos específicos que atañen a la ocupación: la usurpación (cuando una o varias personas ocupan una vivienda deshabitada propiedad de bancos o de la Administración, generalmente) y los allanamientos (cuando entran en tu primera o segunda residencia sin consentimiento). Veamos el tratamiento de los datos por parte de estos tres organismos.

Ministerio del Interior

El Ministerio desglosa anualmente delitos, faltas, detenciones e imputaciones y victimizaciones a través de anuarios y estadísticas públicas. Mientras que delitos como hurtos o estafas pueden estudiarse detalladamente en estos documentos, la usurpación y la ocupación de inmuebles se recogen dentro de un epígrafe general dedicado a “otros delitos contra el patrimonio” donde aparecen, mezclados, infracciones tan dispares como la corrupción en el deporte o el acceso fraudulento a servicios de radiodifusión. Dicho de otro modo, lo que el Ministerio recoge generalizadamente como “ocupación” forma parte de un todo donde no se especifica qué estadística corresponde a cada falta. Que la ocupación se entremezcle con más de 20 delitos disímiles no ha impedido que diversos medios se hicieran eco de los datos (nacionales, ya que no existen datos determinados sobre Extremadura) en bruto y llevaran a sus titulares las 28.516 infracciones de “otros delitos contra el patrimonio” como si todos fueran delitos de ocupación.

En base a la estadística del CGPJ, 36 casos relacionados con la ocupación de 543.177 viviendas entre habituales y secundarias supondrían un 0,007% de casos en dos años

Consejo General del Poder Judicial

Por su parte, el CGPJ elabora informes anuales sobre multitud de cuestiones relacionadas con las actividades judiciales. Este organismo sí recoge en su información estadística datos concretos sobre el tema que tratamos, citados como “verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas”. Los números del estudio indican que en Extremadura existieron 5 casos resueltos en 2018 y 31 en 2019. Es decir, entre 2018 y 2019 se resolvieron únicamente 36 casos relacionados con la ocupación de viviendas. Para contextualizar los datos cabe recordar que el Censo de Población y Viviendas (en 2011, ya que se calculan los datos de década en década) cifraba un total de 660.000 viviendas familiares en Extremadura, de las que 424.980 son viviendas habituales y, el resto, se divide entre viviendas secundarias (118.197) y vacías (105.173). En base a la estadística del CGPJ, 36 casos relacionados con la ocupación de 543.177 viviendas entre habituales y secundarias supondrían un 0,007% de casos en dos años.

Instituto Nacional de Estadística

Según el INE, de los 6.028 casos de usurpación habidos en el Estado español en 2018, solo 71 infracciones se produjeron en Extremadura. 71 infracciones por usurpación frente a, por ejemplo, las 199 que se cometieron contra la salud pública, las 1.296 contra la seguridad vial o las 940 infracciones por hurtos en Extremadura durante ese mismo año.

Especulación urbanística
El fantasma de la okupación, agítese antes de usar
Los medios y partidos de derechas encuentran un nuevo chivo expiatorio en las personas forzadas a ocupar en un mercado inaccesible para las familias vulnerables.

De los 285 casos de allanamiento recogidos por el Instituto Nacional de Estadística durante 2018 en toda la geografía nacional, se produjo en Extremadura tan solo una infracción penal con sentencia firme en 2019, ninguna en 2018, una en 2017, otra en 2016 y ninguna de nuevo en 2015. Es decir, en Extremadura hubo únicamente tres infracciones por allanamiento desde 2015 hasta 2019; o lo que es lo mismo, tres allanamientos inscritos en el Registro en cinco años, lo que supone menos de una por año de media. Concretamente, el año pasado, según el INE, se produjo en Extremadura un 0,00018% de allanamientos de morada. En comparación, entre 2014 y 2018 se registraron 36 delitos por homicidio, 8 por asesinato, 372 por receptación y blanqueo de capitales, más de 6.000 por lesiones y 7.053 por delitos contra la seguridad vial.

En Extremadura hubo únicamente tres infracciones por allanamiento desde 2015 hasta 2019; o lo que es lo mismo, tres allanamientos inscritos en el Registro en cinco años

Más desahucios, incluso asesinatos, que ocupaciones

El CGPJ numeró las ejecuciones hipotecarias (paso previo al desahucio) presentadas en los juzgados de primera instancia e instrucción extremeños entre 2018 y 2019 en 897 casos. Teniendo en cuenta que según el INE solo hubo una sentencia por allanamiento en 2019 y ninguna en 2018 en toda Extremadura, podemos afirmar que en ambos años fue infinitamente más probable que los extremeños y las extremeñas sufrieran ejecuciones hipotecarias que allanamientos de morada.

Es más, ateniéndonos a las estadísticas oficiales del INE, si vives en Extremadura tienes más probabilidades de ser asesinado (18 casos entre homicidios y asesinatos en 2018) que de que te ocupen la casa.

Como hemos relatado anteriormente, los medios de comunicación (también los extremeños) llevan publicando de un tiempo a esta parte noticias alarmantes acerca de las ocupaciones, informando sobre denuncias (sin comprobar las sentencias), confundiendo conceptos (hablan de okupación, con k, sin distinguir usurpaciones de allanamientos), y tratando el tema como “un problema social con cada vez más trascendencia del que Extremadura no está exenta” (El Periódico de Extremadura) o, directamente, concluyendo que esta situación es responsabilidad del “Neo-socialismo oportunista e irreal”, porque “los 'ayuntamientos del cambio' no solo no buscaron soluciones, sino que alentaron el fenómeno” (el Hoy).

Ateniéndonos a las estadísticas oficiales del INE, si vives en Extremadura tienes más probabilidades de ser asesinado (18 casos entre homicidios y asesinatos en 2018) que de que te ocupen la casa

Otros datos relevantes en torno a la okupación

A la par de la vorágine mediática sobre esta circunstancia, las empresas de seguridad están incrementando sus negocios. Prosegur, compañía mundial de la seguridad privada en propiedad de la multimillonaria Helena Revoredo (una de las más ricas del mundo, con un patrimonio de 2100 millones de dólares), ha disparado su negocio exponencialmente, según Expansión, por la demanda de los propietarios de proteger sus viviendas. Otros medios, como El Español, señalan que la compañía ADT Alarmas España también “ha incrementado sus ventas en España entre un 10 y un 15% exclusivamente por el tema de la okupación“. En vista de esta potenciación del sector, la gigante multinacional Telefónica, en febrero de este año y tal y como anunció la Comisión Nacional del Mercado de Valores, cerró la compra del 50% del negocio de alarmas de Prosegur en España por 305 millones de euros.

En esta arquitectura de círculos perfectos también Securitas Direct, una de las empresas de seguridad que más ha publicitado mediáticamente su labor de protección frente a los “okupas”, ha recibido inversiones millonarias sin parangón en el sector: 560 millones de la Corporación Financiera Alba (holding de los multimillonarios March, con grandes activos inmobiliarios) y 115 millones del dueño del portal inmobiliario Idealista (uno de los pesos pesados de la industria del capital privado a nivel europeo).

Mientras tanto, en el Estado Español hay casi 3,5 millones de casas vacías, suponiendo cerca del 14% del total del parque de viviendas nacional. Para el relator de la ONU sobre pobreza, la raíz del problema de la vivienda en España es la especulación, los fondos buitre, los elevados precios de alquiler y la acumulación de viviendas en manos de quienes conforman la élite del ladrillo.

Derecho a la vivienda
Vecinas okupas, ¿las brujas del S XXI?

Lo que les escandaliza realmente es que en vez de seguir jugando al juego caníbal del capitalismo pongan la necesidad por delante de una legalidad injusta y la vida por encima de su lucro


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
La Colmena
La Colmena Somos clase trabajadora. No tenemos nada que ver con ellos
“Sigue habiendo muchos Pepe Casa por el agro extremeño y por el resto del pellejo español. Se les nota en el aliento a facha y en la manera en que alimentan sus sueños de señorito”.
Música
Cultura Coros, danzas y electrónica: la resignificación de la cultura vernácula
A nadie se le escapa que durante los últimos años hemos asistido a una revitalización de la cultura popular tradicional; en general, de la vinculada a los territorios periféricos del Estado.
#69961
16/9/2020 16:38

Sois unos falsos, el problema existe y solo tienes que poner en google casa okupada extremadura y ver noticias antiguas y actuales ser de izquierdas no es esto que haceis aqui.
https://www.google.es/amp/s/www.hoy.es/caceres/presion-vecinos-caceres-20190911002454-ntvo_amp.html

1
7
#69957
16/9/2020 15:42

Viva la okupación dd casas abandonadas, de edificios en desuso, de tierras infrautilizadas e incluso de tierras utilizadas por los ricos, formad bandas, okupad casas!!., la propiedad privada es un robo!!

4
0
#69943
16/9/2020 10:30

Securitas y desocupa haciendo falsa publicidad para llenarse los bolsillos y así financiar sus yates y vox

6
0
#69960
16/9/2020 16:34

Tu amo tiene un chaletazo con casa de invitados y piscina en un entorno protegido y con un grupo de la guardia civil 24H no lo olvides

1
1
#69991
17/9/2020 7:57

Que no te veas en la situación de que te ocupen tu piso

0
2
#69886
15/9/2020 14:12

Di que sí, la ley de la selva , solo que lo qué propones es que el "León" que te da el zarpazo sea el gobierno

0
1
#69956
16/9/2020 15:39

Eres cortito o qué?

1
0
#69868
15/9/2020 9:02

Socializacion y expropiacion de la propiedad privada y problema solucionado

5
1
#69887
15/9/2020 14:33

Efectivamente, solucionado como en Cuba

0
1
#69824
14/9/2020 18:42

Señor Francis (autor del artículo) solo le deseo que no sea una de esas víctimas tan poco importantes que son en el número de estos delitos. Porque a los que les ha tocado la desgracia de pasar por ahí, les ha arruinado la vida. Un poco más de empatía

0
16
#69852
14/9/2020 22:52

Solo se ha puesto los datos en relacion a las viviendas y es objetivamente algo minoritario, lo q no significa que nadie no tenga empatia por quoenes sufren un delito no crees?

8
0
#69851
14/9/2020 22:41

Ni q estuviera defendiendo la ocupacion, el articulo solo expone datos y cuenta el negocio q existe detras del alarmismo de los medios...

5
0
#69819
14/9/2020 16:39

Se supone que España es un pais moderno , occidental y liberal, y como tal, la propiedad privada es sagrada. Debemos exigir leyes claras, sea allanamiento o usurpacion donde el que se mete dentro de una propiedad privada, sea desalojado de inmediato. De lo contrario para que existe el registro de la propiedad.

1
6
#69864
15/9/2020 8:12

Se supone que en España existe el derecho a una vivienda digna y que las administraciones tienen que velar por ello. Pero ahi estan gobiernos como el de la Comunidad de Madrid mal vendiendo a fondos buitre pisos del IVIMA a 68.000€ con los inquilinos dentro para que sus colegas especulen con este derecho fundamental. Ahí si que nos roban bien, y a todos, pero no os veo llorar por eso.

9
1
#69889
15/9/2020 14:35

Estás seguro de que existe el derecho a la vivienda?

0
0
#69938
16/9/2020 10:23

Por supuesto, deja de acapararlas

0
0
#69809
14/9/2020 13:56

es peligroso para la misma democracia que se cree una alarma social de un problema inexistente solo para beneficiar a ciertas empresas del sector de la seguridad y de la especulación inmobiliaria

13
2
#69829
14/9/2020 19:29

el problema existe

1
5
#69840
14/9/2020 20:36

Si creen Uds. que el problemon de la ocupación, que no es otra cosa, que delincuentes en su gran mayoría, que roban casas, dense una vuelta por cualquier pueblo de la comarca de la Sagra en Toledo, donde yo vivo. Han destruido apacibles pueblos y son nidos de tráfico de drogas, robos y escándalos....y si, solo en mi pueblo, el último mes, se han robado (ocupado) más de cien viviendas, que aún siendo de bancos, solo traen malestar y noches sin dormir, a los que pagamos religiosamente nuestras hipotecas e impuestos.

2
7
#69941
16/9/2020 10:25

No sabía que los de vox anduviesen por ahí, tened cuidado!

0
0
#69795
14/9/2020 11:08

Que dificil es entender q nadie justifica ni quiere q se le entren en casa, pero que toda esta alarma tiene unos intereses y que nos estan engañando para que los de siempre ganen mucho dinero... gracias por los datos

18
3
#69816
14/9/2020 15:28

Aún ke solo fuera 1 caso de 1 millón de casas,ese propietario debe se defendido.debe redactar bien la ley si no,no es ley

6
7
#69843
14/9/2020 21:55

La usurpación o ocupación se realiza en casas abandonadas y por personas que no tienen recursos, muchas con menores. Normalmente te metes en una casa que lleva abandonada mucho tiempo, la limpias, arreglas para vivir.
La ocupacipn es un derecho y la especulación con la vivienda es de miserables y debía estar penada.
Lo medios de comunicación crean realidades paralelas, están en los salones de todas las casas (TV....) Y parece ser que pueden manipular a las personas como quieren, que duro. Creen que todo lo que emiten en sus telediarios es cierto y es lo que ocurre, es la actualidad y bajo estas premisasanipulan la realidad y al personal.

8
1
#69865
15/9/2020 8:14

Cruza los dedos porque si te ocurriera a ti ¡casualidad! la ocupación seria por un sucio fascista que no cumple con el código ético de los ocupas

0
5
#69818
14/9/2020 16:39

y quien defiende lo contrario? es q pensar q la ley no te protege cuando alguien entra en tu casa es decir q los policias actuan mal y escudan al delincuente

1
1
#69827
14/9/2020 19:04

La ley está perfectamente redactada.
Si hay problemas de otros tipos, no es la ley sino los tiempos judiciales, y eso no es de ahora.

2
0
#69830
14/9/2020 19:30

olé

0
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?