Derecho a la vivienda
“No nos moveremos del hotel hasta que el Ayuntamiento de Basauri nos dé una alternativa habitacional”

“Un mes después del incendio, el Ayuntamiento notificó con diez días de antelación que las familias debían abandonar el hotel en el que estaban realojadas”, ha señalado Berta Giménez, portavoz del sindicato Batu.
Batu Basauri hotel Ibis buena
Concentración frente al Hotel Ibis que alberga a las familias afectadas por el incendiod e Basauri. Adur Galdos
7 mar 2025 06:07

Convocados por el Sindicato de Vivienda Batu, alrededor de un centenar de personas se concentraron ayer en el Hotel Ibis Budget City Bilbao para exigir al Ayuntamiento de Basauri que asuma los cuatro meses de gestión habitacional de los vecinos afectados por el incendio de las viviendas del barrio del Kalero el pasado 31 de enero. Denuncian la situación de desamparo en la que se encuentran las familias. “Pese a haberse comprometido a 4 meses, apenas un mes después del incendio, el Ayuntamiento notificó con solo diez días de antelación que las familias debían abandonar el hotel en el que estaban realojadas, sin garantizar una alternativa habitacional”, ha señalado Berta Giménez, portavoz del sindicato.

“Durante todo el mes de febrero, las familias han vivido en condiciones precarias, en habitaciones de apenas 10 metros cuadrados, sin armarios, lavadoras ni otros electrodomésticos esenciales”, han relatado desde la plataforma. Según Giménez, la ropa que han conseguido ha sido a través de recogidas solidarias organizadas por diversas asociaciones del pueblo gitano y por más colectivos de Basauri, como el AMPA del colegio de Kareaga. “La respuesta institucional ha sido claramente insuficiente. El Ayuntamiento ha dejado a más de 30 personas en la calle sin una solución real”, han denunciado desde el sindicato.

El Ayuntamiento de Basauri "aprobó una asignación de 2460 euros por familia, trasladando la responsabilidad final de encontrar un techo a las propias afectadas”

La portavoz ha explicado que la Ley de Servicios Sociales y la Cartera de Prestaciones Sociales establece la obligación de garantizar alojamiento y alimentación durante al menos cuatro meses en casos de emergencia. Sin embargo, el 24 de febrero, en una reunión extraordinaria, el Ayuntamiento de Basauri modificó el criterio para atender la emergencia social en los próximos meses. “En lugar de garantizar el alojamiento, aprobó una asignación de 2460 euros por familia, trasladando la responsabilidad final de encontrar un techo a las propias afectadas”, ha criticado Giménez.

“Es inadmisible que con un plazo de diez días, se quite el alojamiento de cuatro meses. Hoy es el último día que tienen para permanecer en el hotel. El Ayuntamiento de Basauri pretende dejar en la calle a más de 33 personas sin el respaldo económico suficiente” ha explicado otro portavoz del Sindicato de Vivienda, Pablo Oliveros.

Desde la plataforma antidesahucios también denuncian que el Ayuntamiento está tratando de dificultar la organización de las vecinas afectadas. “No solo las han desalojado del hotel sin alternativas, sino que ayer mismo el Ayuntamiento ordenó el desalojó del local Trintxera, donde las vecinas se reunían semanalmente con el sindicato para recibir asesoramiento“, ha señalado el portavoz. ”Es inaceptable que en un momento tan delicado se impida a las familias contar con un espacio de apoyo y organización“.

Batu Basauri Hotel Ibis prensa
Una de las afectadas por el incendio denunciando su situación ante la prensa (Foto: Batu Elkarlaguntza Sarea)

El sindicato también ha puesto en cuestión el modelo urbanístico que está imponiendo el Ayuntamiento de Basauri. ”El caso del Kalero no es solo un suceso desafortunado, sino la consecuencia de un modelo que usa la vivienda como negocio, expulsando a las familias más vulnerables en beneficio de intereses privados“, han apuntado desde la organización. Según aseguran, las viviendas del Kalero llevan años fuera de ordenación, ”sin que el Ayuntamiento haya hecho nada al respecto en 40 años“.

”Quienes se ven obligadas a vivir en zonas fuera de ordenación, en condiciones insalubres y bajo la indiferencia institucional, somos precisamente las personas con menos recursos del pueblo“, ha expuesto Sandra, miembro también del Sindicato de Vivienda Batu y afectada directa por el incendio.

El Ayuntamiento de Basauri sigue negándose a reunirse con el Sindicato de Vivienda Batu, ”persisten en su negativa a dialogar con representantes de las vecinas"

Sandra también ha criticado la actitud intransigente del Ayuntamiento de Basauri, que sigue negándose a reunirse con el Sindicato de Vivienda Batu, representante de las familias afectadas. ”A pesar de haber emplazado públicamente al Ayuntamiento para una reunión, persisten en su negativa a dialogar con representantes de las vecinas, a pesar de contar con documentos que acreditan que el [el sindicato] Batu nos representa a los afectados legítimamente“, lamenta Sandra.

Por último, el sindicato de vivienda impulsó ayer por la tarde una asamblea abierta frente al hotel, en la calle Zankueta 9 de Bilbao, para ”organizar el apoyo" a las familias del Kalero, que por el momento, se mantendrán en el hotel.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.