Derecho a la vivienda
Corte de calle y ocupaciones en Villalba en protesta por la situación del bloque incendiado de Sareb

Varios grupos de activistas han desprecintado y limpiado el bloque de Sareb incendiado la pasada navidad y han intentado acceder a un segundo bloque vacío de 6.000 metros cuadrados.
acción bloque sareb II
Decenas de personas okupan un bloque para realojar a las vecinas afectadas por el incendio intencionado del edificio de Sareb en Villalba. Selena Pizarro

En la mañana de este sábado 21 de enero un grupo de activistas ha entrado en el bloque que fue atacado con fuego hace tres semanas con familias en su interior en Villalba y han deshabilitado los dispositivos de vigilancia que colocó la empresa Securitas después del desalojo por el incendio. En la parte del edificio afectada por el ataque vivían 40 personas. De forma paralela, decenas de personas se han concentrado este mediodía a las puertas de otro bloque vacío. Según ha podido saber El Salto, la concentración ha sido disuelta violentamente por la Guardia Civil, que ha entrado en el edificio cerca de las 14 horas de este sábado. 

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sareb precinta las viviendas del bloque incendiado en Villalba
La Asamblea de Vivienda de Villalba prepara una denuncia contra Sareb por desalojo ilegal y coacciones para privar de su derecho a la vivienda a las vecinas desalojadas por el incendio el pasado miércoles.

Según comentan las personas que han llevado a cabo la acción se trata de una respuesta al precinto de las viviendas ordenado por la propiedad, Sareb, para impedir que las familias que vivían allí vuelvan a sus hogares o recuperen sus pertenencias. Además de hacer desaparecer las cámaras de vigilancia y las alarmas los activistas han inutilizado la puerta blindada colocada por la empresa para acceder al edificio. Dos agentes de la Guardia Civil y un técnico han entrado de nuevo al edificio para tratar de desbloquear la puerta blindada inutilizada.

Derecho a la vivienda
Bloques de la Sareb La vida después del incendio
Vecinos y vecinas del bloque incendiado de la Sareb en el municipio madrileño de Collado Villalba siguen sin poder acceder a las viviendas, mientras miran al futuro con incertidumbre.

Paralelamente un grupo de personas habían cortado la calle Real del municipio cerca de las 13 horas para denunciar la situación de las familias que se han quedado sin hogar para vivir y que han intentado asesinar mediante el incendio. La Guardia Civil ha acudido y ha identificado a los activistas y algunos periodistas.

Ha sido poco después de estas acciones cuando otro grupo de activistas se han concentrado frente a un segundo bloque de viviendas situado en el número 12 de la calle de Madrid para “ofrecer una vivienda digna a todas estas familias”. Según ha informado en su cuenta de Twitter la Asamblea de vivienda de Villalba, el edificio también es propiedad de Sareb y suma 6.000 m2 de extensión. Pasadas las 14.30, la guardia Civil ya había cargado contra las concentradas y había accedido al interior del edificio tras romper a hachazos unas mamparas de cristal. Hay, según fuentes de los convocantes, tres personas ya detenidas, una de ellas un periodista que se encontraba cubriendo la protesta [Pasadas las 15 horas, la cifra confirmada era de 6 detenciones con cargos de tentativa de usurpación y desórdenes públicos]. El periodista detenido es Manuel del Valle Vega, fotógrafo colaborador de El Salto. 

La campaña Plan Sareb lanzó el viernes un comunicado en el que denunciaban la situación de las 40 personas que llevan tres semanas sin vivienda tras haber sufrido el violento ataque que podría haber acabado con sus vidas. Señalan que todavía se desconocen los detalles de la investigación y exigen a Sareb la adecuación inmediata de las viviendas para un retorno seguro de las vecinas, añadiendo que “cada día que pasa sin que la Guardia Civil avance en el caso y sin dar explicaciones del mismo, el caldo de cultivo del odio crece y se fortalece”.

Acción Sareb Villalba - 7
Ampliar
El 21 de enero de 2023, varios grupos de activistas desprecintaron y limpiaron el bloque de Sareb incendiado días antes en Villalba (Madrid). Los manifestantes fueron golpeados y gaseados por la policía.
El 21 de enero de 2023, varios grupos de activistas desprecintaron y limpiaron el bloque de Sareb incendiado días antes en Villalba (Madrid). Los manifestantes fueron golpeados y gaseados por la policía.
Acción Sareb Villalba - 11
Ampliar
La Guardia Civil contra las personas que intentaban recuperar el bloque de la calle Madrid, 12, en Villalba. El bloque lleva vacío desde 2014 y es propiedad de Sareb.
La Guardia Civil contra las personas que intentaban recuperar el bloque de la calle Madrid, 12, en Villalba. El bloque lleva vacío desde 2014 y es propiedad de Sareb.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Comunidad de Madrid Una inquilina denuncia a uno de los fundadores de Hazte Oír por allanamiento y presunto robo
La Asamblea de Vivienda de Villalba acompaña a una inquilina en su demanda contra Luis Losada, fundador de la organización ultracatólica, y quien ha acudido a declarar en el juzgado de Collado Villalba, esta mañana.
Arte urbano
Comunidad de Madrid Borran parte de un mural de apoyo a Palestina en Collado Villalba
El Ayuntamiento del Partido Popular accede a borrar parte de un mural por una denuncia de antisemitismo. La alcaldesa tuvo que pedir perdón en 2014 por un exabrupto antisemita.
Sareb
Sareb Sareb amenaza con desalojar de manera inminente a cinco familias del Gorronal en Collado Villalba
Teniendo su contrato en vigor y pagado su alquiler durante años a una empresa quebrada cuyas propiedades han sido absorbidas por el banco malo, ni el juzgado, ni Sareb reconocen como inquilinas legítimas a las familias del bloque San José 54.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.