Derecho a la vivienda
El Sindicato de Inquilinos denuncia por acoso a la empresa de desocupación DIO Express

La empresa DIO Express ofrece garantías de desalojo en 48 horas. Sus métodos: amenazas, cortes de luz, intentos de allanamiento y agresiones físicas, según denuncia el Sindicato de Inquilinos de Madrid.
Concentración en una de las sedes de la empresa de desocupación DIO Express en Madrid. Foto: Sindicato de Inquilinos de Madrid,
Concentración en una de las sedes de la empresa de desocupación DIO Express en Madrid. Foto: Sindicato de Inquilinos de Madrid,
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
30 abr 2024 09:55

DIO Express se vanagloria en su web de realizar desalojos express en 48 horas con resultado garantizado y de tener presencia en todo el territorio español. Según su propia web ya han realizado más de 5.000 desahucios por fuera de la ley. Una reciente denuncia del Sindicato de Inquilinas de Madrid permite adivinar cuáles han sido las técnicas utilizadas por esta empresa, que colabora con Securitas Direct, para conseguir estas tasas de “éxito”.

Esta empresa, afirman desde el Sindicato de Inquilinos, lleva tres meses acosando a dos familias organizadas en este colectivo. En ambos casos no existe ningún procedimiento de desahucio abierto y los habitantes de estas viviendas han denunciado ante la justicia a esta empresa de desocupación y la policía llegó a detener a varios miembros de DIO Express cuando se presentaron en el domicilio de una de las familias. 

DIO Express “ha cruzado todas las líneas rojas”: intimidación contra inquilinos en sus propias casas,  cortes de luz, visitas constantes, intentos de allanamiento, silicona en las cerraduras, amenazas e incluso agresiones físicas

Uno de los casos es el de Juan Carlos, que lleva 20 años viviendo en su casa junto con su hermana. Tiene contrato de alquiler, pero la propiedad quiere expulsarle por una disputa de herencia entre familiares, señala el Sindicato. En el otro caso, Diego y su familia viven en un piso que estuvo a nombre de Cerberus, uno de los fondos buitre más conocidos y temidos del país. Después de vender el piso con inquilinos dentro, el nuevo comprador quiere echarle sin iniciar un procedimiento judicial, sino recurriendo a una empresa que actúa como “brazo paramilitar de los rentistas”, denuncias desde el Sindicato de Inquilinos. 

Galicia
Redes clientelares La Xunta autoriza al dueño de la principal empresa gallega de desocupación la gestión de residuos industriales
La sociedad Residuos y Reciclajes de Santiago realizó sin autorización actividades de almacenamiento y tratamiento de residuos y la instalación de un vertedero incontrolado de residuos hasta que fue precintada por la inspección urbanística.

Según esta organización, DIO Express “ha cruzado todas las líneas rojas” al llevar a cabo prácticas de intimidación contra inquilinos en sus propias casas, con cortes de luz, visitas constantes, intentos de allanamiento, silicona en las cerraduras, amenazas e incluso agresiones físicas en la calle. 

DIO Express es una empresa gallega, vinculada a la marca Desocupa 24 horas, propiedad de Francisco Javier Fernández Ulfe. Este empresario es también administrador de la sociedad Residuos y Reciclajes de Santiago que ha recibido el encargo de la Xunta gallega de gestionar residuos contaminantes hasta 2030. En 2020, esta empresa fue acusada por el Ayuntamiento de Teo (A Coruña) de instalar “un vertedero incontrolado” de residuos “sin un adecuado proceso de clasificación, tratamiento, valorización y almacenamiento”, tras una investigación de la inspección urbanística. En una entrevista a página completa en el Faro de Vigo, se enorgullecía de conseguir desalojar a una familia “en un minuto”, cuando “por la vía judicial tarda tres meses”.

El dueño de esta empresa de desocupación es también administrador de la sociedad Residuos y Reciclajes de Santiago que ha recibido el encargo de la Xunta gallega de gestionar residuos contaminantes hasta 2030

Ante la pasividad de los gobiernos, que siguen sin tomar medidas para ilegalizar la actividad de las empresas de desocupación, a pesar de todas las sentencias judiciales que la condenan, los inquilinos organizados en el Sindicato se presentaron en una de las sedes de la compañía en la calle Hermosilla para recordarles, dicen, que no les van a permitir seguir actuando “con impunidad y secretismo”.

“No descansaremos hasta que DIO Express y otros agentes de la especulación inmobiliaria sean ilegales, desaparezcan y dejen de acosar a familias y se garantice el derecho de todos a una vivienda digna, estable y segura”, dicen desde el Sindicato.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Opinión socias
Opinión socias Viviendas de pasión
Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
Agapito
30/4/2024 17:38

Sicarios y matones, a las órdenes de los caseros. Autodefensa y reacción sindical.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.