Derecho a la vivienda
Los sindicatos de inquilinos toman dos hoteles de Blackstone en Madrid y Barcelona

Familias afectadas por las subidas abusivas en el alquiler organizadas en los sindicatos de inquilinos ocupan dos hoteles del principal casero de España para denunciar las subidas abusivas y las prácticas especulativas del fondo estadounidense.
Accion Blackstone Madrid - 6
Activistas del sindicato de inquilinos en el Axel Hotel en la calle Atocha, de Madrid. Alberto Astudillo
15 jul 2022 10:56

“¡Estamos ocupando dos hoteles de Blackstone simultáneamente!”. Así informaba los sindicatos de inquilinos de Madrid y Barcelona la acción paralela realizada este 14 de julio a media tarde en estas dos ciudades. Los objetivos fueron el Axel Hotel Madrid, en plena calle Atocha de la capital, y el Ramblas Vincci, situado en uno de los barrios más gentrificados de la ciudad condal. Ambos edificios son propiedad de Blackstone, el mayor propietario de viviendas y de hoteles de España, y el fondo de inversión con más denuncias por prácticas abusivas, subidas de precio y diversas tácticas de mobbing inmobiliario. También es la gestora elegida por la nacionalizada Sareb —junto con el fondo de inversión KKR— para gestionar su patrimonio. 

Dentro y fuera de los hoteles, cientos de activistas de los sindicatos y otros colectivos de vivienda, como la PAH y asambleas barriales, pegaron pegatinas y carteles, bailaron y gritaron para exigir a Blackstone que se siente a negociar para evitar la “expulsión de varias familias de sus casas”, exigir la renovación de los contratos sin subidas abusivas y la implementación de alquileres sociales para las familias vulnerables. 

Además de defender a las familias en peligro de expulsión, estos colectivos pretendían visibilizar los problemas que se derivan de la turistificación y la gentrificación, fenómenos entrecruzados que sufren tanto Madrid como Barcelona, según denuncian en un comunicado. Un fenómeno que se ha traducido en “un millón de desahucios”  en la última década en las dos localidades. “Desahuciar familias al imponerles subidas abusivas inabarcables, expandir la presencia de casas de apuestas en barrios trabajadores para potenciar la ludopatía e invertir en hoteles que defienden un modelo de turistificación salvaje vinculado a la gentrificación no son hechos aislados, sino un modelo de negocio estratégico que pone el beneficio propio de un fondo buitre extranjero por encima de las necesidades de las familias afectadas”, señalan desde los sindicatos.

En Madrid, la ocupación del hotel Axel estuvo protagonizada por familias de Alcorcón, Aranjuez, Carabanchel, Torrejón de Ardoz y Vallecas, organizadas en el Sindicato de Inquilinas de Madrid, la PAH o el Sindicato de Vivienda de Carabanchel

En Madrid, la ocupación del hotel Axel estuvo protagonizada por familias de Alcorcón, Aranjuez, Carabanchel, Torrejón de Ardoz y Vallecas, organizadas en el Sindicato de Inquilinas de Madrid, la PAH y el Sindicato de Vivienda de Carabanchel. El objetivo no es otro que volver a sentar al fondo de inversión en una negociación colectiva, como ya consiguió en 2021. Entonces, el sindicato negoció con Blackstone alquileres estables para más de 200 personas sin subidas abusivas durante siete años.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Sindicato de Inquilinas ocupa un bloque de la Sareb en el Penedès
Ante unos alquileres impagables, el racismo inmobiliario y la falta de reacción de las autoridades, el Sindicat de Llogaters del Penedès “pasa a la acción” y recuera un bloque propiedad del banco malo para realojar a 11 familias vulnerables.

Entre las familias afectadas está la Antonio y Mari, de 84 y 80 años, que llevan 22 años viviendo en la misma casa, que ahora pueden perder. Se trata de una vivienda de promoción pública en Alcorcón, que pasó a manos de Blackstone cuando perdió la protección. Ahora, el fondo pretende aumentar en un 40% el alquiler, “un caso más en este bloque”, denuncian desde el sindicato. Los ingresos de la pareja y de sus hijos no permite hacer frente a ese aumento. El 30 de junio finalizó su contrato, pero no se han ido, sino que se han sumado a la estrategia clave del Sindicato de Inquilinas y de sus “bloques en lucha”: permanecer en la vivienda fuera de contrato, consignar el alquiler en los juzgados y “luchar para que el fondo acepte una negociación colectiva”.

“Sin mis vecinos y vecinas no voy a aceptar nada, no podría vivir tranquilo en mi casa, sabiendo que vosotros (sus vecinos) aún lo estáis pasando mal”

Sin embargo, Blackstone se niega a negociar, cuentan, y al igual a otras decenas de familias les daban elegir entre aceptar el nuevo alquiler o aceptar un desahucio. Después de la presión, el fondo ha aceptado dar a Antonio y Mari un año de margen para abandonar la vivienda, pero se niegan a aceptar una solución individual: “Sin mis vecinos y vecinas no voy a aceptar nada, no podría vivir tranquilo en mi casa, sabiendo que vosotros (sus vecinos) aún lo estáis pasando mal”, decía Antonio.

Fondos de inversión
Derecho a la vivienda El fondo de inversión Blackstone tiene 5.550 viviendas en 306 municipios de Catalunya
A través de una minuciosa investigación, la Directa ha podido acceder por primera vez a las entrañas del imperio residencial de uno de los fondos de inversión más importantes del mundo.

El nuevo conflicto con Blackstone se hizo público el 3 de mayo y ahora afecta a cientos de familias, 80 de ellas organizadas en el Sindicato de Inquilinas y con nuevos “bloques en lucha” en Vallecas, Alcorcón, Aranjuez, Carabanchel y Hortaleza, todos ellos integrados en la campaña #NosQuedamos, que consiste en quedarse en las viviendas y no aceptar la subida del alquiler impuesta.

En Barcelona, la ocupación del hotel Ramblas Vincci estuvo coordinada por el Sindicat de Llogaters de Catalunya, la PAH y Raval Rebel, colectivo vecinal contra la especulación del barrio donde se ubica este negocio de Blackstone. Según denunciaba el Sindicat, más de 2.000 familias podrían perder sus hogares ante la negativa de Blackstones de renovar sus contratos. 

Accion Blackstone Madrid - 1
Ampliar
Acciones en propiedades de Blackstone en Madrid y Barcelona con la demanda de una negociación que evite la “expulsión de varias familias de sus casas”
Acciones en propiedades de Blackstone en Madrid y Barcelona con la demanda de una negociación que evite la “expulsión de varias familias de sus casas”
Accion Blackstone Madrid - 2
Ampliar
La ocupación del hotel Axel estuvo protagonizada por familias de Alcorcón, Aranjuez, Carabanchel, Torrejón de Ardoz y Vallecas.
La ocupación del hotel Axel estuvo protagonizada por familias de Alcorcón, Aranjuez, Carabanchel, Torrejón de Ardoz y Vallecas.
Accion Blackstone Madrid - 3
Ampliar
El nuevo conflicto con Blackstone se hizo público el 3 de mayo y ahora afecta a cientos de familias.
El nuevo conflicto con Blackstone se hizo público el 3 de mayo y ahora afecta a cientos de familias.
Accion Blackstone Madrid - 4
Ampliar
En Barcelona, según denunciaba el Sindicat de llogaters, más de 2.000 familias podrían perder sus hogares.
En Barcelona, según denunciaba el Sindicat de llogaters, más de 2.000 familias podrían perder sus hogares.
Accion Blackstone Madrid - 5
Ampliar
Dentro y fuera de los hoteles, cientos de activistas pegaron pegatinas y carteles, bailaron y gritaron exigiendo una negociación.
Dentro y fuera de los hoteles, cientos de activistas pegaron pegatinas y carteles, bailaron y gritaron exigiendo una negociación.
Accion Blackstone Madrid - 8
Ampliar
El fondo de inversión Blackstone tiene 5.550 viviendas en Catalunya.
El fondo de inversión Blackstone tiene 5.550 viviendas en Catalunya.
Accion Blackstone Madrid - 9
Ampliar
Blackstone controla más de 20.000 viviendas en España y ha disparado los precios del alquiler.
Blackstone controla más de 20.000 viviendas en España y ha disparado los precios del alquiler.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.