8 de marzo
El feminismo muestra su potencia pese a los amagos de desmovilización por las crisis internas y políticas

40.000 asistentes a la marcha unitaria de Bilbao, 60.000 en Barcelona, 700.000 en Madrid… Con o sin dobles convocatorias, el feminismo saca a miles de personas a las calles.
8M Manu del Valle - 3
Gata Cattana, presente en una de las pancartas de la manifestación de Madrid. Manuel del Valle
9 mar 2023 11:00

Con el lema “Se acabó el negocio de los cuidados”, más de 40.000 mujeres recorrieron anoche las calles de Bilbao en una manifestación unitaria convocada por el movimiento feminista de Euskal Herria. La afluencia masiva se repitió en todas las capitales vascas y en los municipios. Las activistas anunciaron que están preparando una huelga feminista general de cara al otoño y para ello ya han comenzado las negociaciones con sindicatos y agentes sociales.

Feminismos
Euskal Herria Más de 40.000 mujeres abarrotan Bilbao en una manifestación unitaria
El movimiento feminista de Euskal Herria se ha centrado en los cuidados de forma concreta: a través del dinero. Han anunciado que están preparando una huelga general.

La fortaleza del movimiento feminista se vio reflejada también en Barcelona, asimismo con convocatoria unitaria. 60.000 según las plataformas convocantes se unían a la marcha con el lema: “Huelga feminista contra el sistema cishetero-patriarcal, racista y clasista”. La noche anterior, unas 4.000 mujeres habían abierto boca para el 8 de marzo acudiendo a la convocatoria del colectivo Se va a Armar la Gorda, que llamaba a una “manifiestación de acción feminista y autónoma para mujeres, bolleras y trabas, libre de banderas, partidos y sindicatos” y que logró llegar hasta el CIE de la Zona Franca para pedir el cierre de estos centros.

Fotogalería
Feminismo El 8M de Barcelona, en imágenes: 60.000 mujeres contra el sistema patriarcal
La manifestación comenzó a las 18.30 en la plaza Universitat y recorrió la Gran Via hasta el paseo Sant Joan para acabar en el paseo Lluís Companys.

Miles de mujeres salieron también a la calle en Galiza, donde la plataforma de la Marcha Mundial das Mulleres (MMM) hacía un llamamiento en ciudades como Ferrol, Pontevedra, Lugo y Ourense.

8 de marzo
O feminismo galego toma a rúa polo 8M
A meirande parte das mobilizacións foron unitarias agás en Santiago, A Coruña e Vigo, que teñen citas solapadas

En València, la jornada feminista comenzó en la mañana con diversas acciones de la Asamblea Feminista de Valencia, que este año pro primera vez convocaba una marcha propia. Algunas activistas fueron identificadas por la policía en las acciones de la mañana y el grueso de la movilización se produjo por la tarde, cuando una manifestación volvió a concentrar la lucha por el fin de las violencias machistas.

8 de marzo
Galería El 8M en València, en imágenes: miles de personas vuelven a reclamar más feminismo
En València, la jornada feminista comenzó en la mañana con diversas acciones donde algunas de las participantes fueron identificadas por la policía. El grueso de la movilización se produjo por la tarde, cuando una manifestación volvió a concentrar la lucha por el fin de las violencias machistas.

Los colectivos feministas en Andalucía han mostrado su autonomía y su diversidad este 8 de Marzo al realizar varias convocatorias paralelas a las propuestas oficiales. Unas acciones llenas de interseccionalidad, inclusividad y mucho poderío para abarcar todas las resistencias al patriarcado que se dan diariamente en la diversidad de todo el territorio.

8 de marzo
8 de marzo Los feminismos diversos e inclusivos muestran poderío en Andalucía
VV.AA.
Los movimientos feministas de Andalucía muestran su fuerza y su diversidad con múltiples convocatorias en las distintas provincias más allá de las instituciones.

En Madrid, la convocatoria de la Comisión 8 de Marzo fue la más secundada. Las organizadoras cifran la asistencia en 700.000 mujeres a la marcha que recuperó el recorrido de las huelgas feministas: Atocha - Plaza de España. Las madrileñas habían sido convocadas también a una manifestación transexcluyente que salía poco antes del mismo lugar, una situación confusa que se saldó con alguna anécdota y sin desvirtuar la fecha.

Fotogalería
Feminismo El 8M de Madrid, en imágenes: una multitud se une al grito necesario del feminismo
VV.AA.
La manifestación convocada por la Comisión 8 de Marzo de Madrid reunió a 700.000 personas, según las organizadoras, en un recorrido idéntico al de las huelgas feministas.

Las movilizaciones masivas se han visto también en Aragón, donde decenas de miles de personas han secundado la llamada del movimiento feminista en su denuncia de la alianza entre capitalismo y patriarcado. Con o sin marchas unitarias, este 8 de marzo deja clara la capacidad de movilización que tiene el feminismo a pesar del clima poco propiciatorio, donde los debates internos del feminismo en torno al sujeto político de este movimiento o la postura sobre la prostitución han causado divisiones y enfrentamientos. También la ley del solo sí es sí ha causado diferentes posturas en el movimiento feministas después de que, en aplicación de la norma, cientos de condenas hayan sido rebajadas.

Arquivado en: 8 de marzo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
NirvanaHeart
9/3/2023 13:30

Y dale perico al torno. ¿Tanto cuesta referirse a la manifestación del Movimiento Feminista de Madrid como abolicionista en lugar de transexcluyente? Esas mujeres no tienen nada contra las personas trans. Me duele leer estas cosas en un periódico como El Salto, al que, en general, tengo en gran consideración.

1
1
RamonA
9/3/2023 11:51

Las feministas del PXXE se equivocaron de manifestación en Madrid. Deberían haber asistido a la de “las Trans no son mujeres”, a la de la “abolición de la prostitución” y a la de “hay que reformar la ley y volver al código penal de la manada”. Estar en la manifestación minoritaria no vende, no da votos, así que… ¡ya se encargarán los medios de comunicación sicarios y “progres” de lavar las incongruencias! ¡Qué trilerismo!

Me quedo con el grito feminista de “sí tocan a Irene nos tocan a todas”.

1
2
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.