8 de marzo
O feminismo galego toma a rúa polo 8M

A meirande parte das mobilizacións foron unitarias agás en Santiago, A Coruña e Vigo, que teñen citas solapadas
8m ourense 1
Unha manifestante durante as mobilizacións de 2022 Pablo Santiago
8 mar 2023 17:45

A cidadanía galega estaba chamada a saír á rúa ás 20.00 horas pola plataforma Marcha Mundial das Mulleres (MMM) en cidades como Ferrol (Praza Amada García), Pontevedra (Praza de Ourense), Lugo (Edificio de Xunta) e Ourense (Subdelegación do Goberno). En Vigo a mobilización, convocada por Feminismo Unitario de Vigo, tamén estaba prevista ás 20.00 horas e partiu da Praza dos Cabalos. Mentres, na Coruña, a Plataforma Feminista Galega convocou unha manifestación ás 20.00 horas que saiu do Obelisco. O bloque abolicionista, por outra banda, convocou unha concentración ás 21.00 horas na praza da Palloza, onde leron o seu manifesto.

Doutra banda, Santiago é o único punto onde houbo catro manifestacións. Ás 19.00 horas, as Tamborililás, as batuqueiras transinclusivas, reuníronse no pub Medusa para ir quentando os batuques. Ás 19.00 horas saía da praza 8 de Marzo a manifestación convocada pola Plataforma Feminista Galega e Materfem. Ás 19.00 horas saiu tamén o bloco abolicionista que lería o seu comunicado propio en Platerías. E contra as 20.00 arrincaba da praza 8 de Marzo a manifestación da Marcha Mundial das Mulleres.

lugo xustiza
En Lugo, "A Xustiza" foi simbolicamente enterrada como protesta ante impunidade do Caso Carioca. Imaxe: Cedida por Laura
Trata
Trata e impunidade policial no caso Carioca
A Fiscalía impide, na liña doutras pezas, que oito dos dez axentes da Policía Nacional e funcionarios de Estranxeiría investigados sexan xulgados.
8m vigo
En Vigo, ducias de miles de persoas percorren cara o mar a Gran Vía. Javier H. Rodríguez
8M COMPOSTELA 1
En Compostela, unha das manifestacións arrancou coa clásica batukada. Elena Martín
8m ourense 3
A manifestación en Ourense ao seu paso pola rúa Xoán XXIII. Pablo Santiago
Manifesto 8m vigo
Lectura do manifesto en Vigo. Javier H. Rodríguez
8m Coruña Obelisco 2
Saída da manifestación desde o Obelisco, na Coruña. Xabi Lombardero


Comarca de Santiago de Compostela

  • Teo. A caravana Lila, un Centro de información á Muller móbil, estará de 16.30 a 19.30 nos Campos de Mirabel.
  • Ordes. As Mulleres Feministas de Ordes organizan unha marcha ás 20.30 horas desde a Alameda até o Campo da Feira.
  • Negreira. Farase unha homenaxe á profesora María López Sández ás 20.00 horas no auditorio Afonso Eanes do Cotón.
  • Melide. Ás 20.00 horas proxectarase o documental Melide, con M de muller no centro sociocultural Mingos de Pita.
  • Rois. Presentación do filme Rois m8ita muller, entrega de premios dun concurso escolar de carteis e lectura do manifesto institucional ás 19.00 horas no multiusos.

Comarca de Vigo

  • Cangas. Manifestación con saída ás 20.00 horas da Praza do Concello.
  • O Porriño. Manifestación ás 20.00 horas diante do Concello, convocada pola Marcha Mundial das Mulleres. Ademais, á mesma hora e lugar terá lugar a lectura do manifesto e actuacións musicais a cargo de artistas e bandas de mulleres locais.
  • Redondela. Manifestación ás 20.00 horas con saída da praza da Constitución, convocada polo Bloque Abolicionista.
  • Tui. Lectura do manifesto institucional e unha acción artística ás 19.00 horas no edificio da praza da Inmaculada.

Comarca da Coruña

  • Sada. Lectura da declaración institucional ás 19.00 horas na praza de España.
  • Arteixo. Mesa redonda sobre a sororidade e entrega do recoñecemento Muller de Arteixo 2023. O acto terá lugar no Centro Tecnolóxico de Arteixo ás 19.00 horas.

Comarca de Pontevedra

  • Bueu. Concentración feminista e lectura da declaración institucional ás 20.00 horas na praza do Concello.
  • Sanxenxo. Acto para conmemorar o 8M ás 20.00 horas no Auditorio do Pazo de Emilia Pardo Bazán. Trátase da proxección do documental sobre mulleres inspiradoras da localidade.

Comarca de Lugo

  • Guitiriz. Manifestación con saída ás 19:00 horas do Campo da Feira.
  • Vilalba. Concentración ás 20.00 horas na praza da Constitución, onde ademais da lectura do manifesto terá lugar a representación teatral de Clara Vitoria.
    Informar de un error
    Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

    Relacionadas

    Entrevista La Poderío
    La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
    Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
    Feminismos
    Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
    Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
    Comentarios Es necesario acceder para comentar
    Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
    Palestina
    Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
    No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
    Grecia
    Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
    En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
    Crisis climática
    Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
    Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
    Opinión
    Opinión La coherencia de las políticas de Trump
    No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

    Últimas

    Barcelona
    Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
    La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
    Partidos políticos
    CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
    El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
    El Salto n.78
    El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
    En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
    Comunidad de Madrid
    Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
    Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

    Recomendadas

    Comunidad de Madrid
    Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
    El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
    Poesía
    Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
    Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
    República del Sudán
    Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
    Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
    Galicia
    Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
    El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.