8 de marzo
O feminismo galego toma a rúa polo 8M

A meirande parte das mobilizacións foron unitarias agás en Santiago, A Coruña e Vigo, que teñen citas solapadas
8m ourense 1
Unha manifestante durante as mobilizacións de 2022 Pablo Santiago
8 mar 2023 17:45

A cidadanía galega estaba chamada a saír á rúa ás 20.00 horas pola plataforma Marcha Mundial das Mulleres (MMM) en cidades como Ferrol (Praza Amada García), Pontevedra (Praza de Ourense), Lugo (Edificio de Xunta) e Ourense (Subdelegación do Goberno). En Vigo a mobilización, convocada por Feminismo Unitario de Vigo, tamén estaba prevista ás 20.00 horas e partiu da Praza dos Cabalos. Mentres, na Coruña, a Plataforma Feminista Galega convocou unha manifestación ás 20.00 horas que saiu do Obelisco. O bloque abolicionista, por outra banda, convocou unha concentración ás 21.00 horas na praza da Palloza, onde leron o seu manifesto.

Doutra banda, Santiago é o único punto onde houbo catro manifestacións. Ás 19.00 horas, as Tamborililás, as batuqueiras transinclusivas, reuníronse no pub Medusa para ir quentando os batuques. Ás 19.00 horas saía da praza 8 de Marzo a manifestación convocada pola Plataforma Feminista Galega e Materfem. Ás 19.00 horas saiu tamén o bloco abolicionista que lería o seu comunicado propio en Platerías. E contra as 20.00 arrincaba da praza 8 de Marzo a manifestación da Marcha Mundial das Mulleres.

lugo xustiza
En Lugo, "A Xustiza" foi simbolicamente enterrada como protesta ante impunidade do Caso Carioca. Imaxe: Cedida por Laura
Trata
Trata e impunidade policial no caso Carioca
A Fiscalía impide, na liña doutras pezas, que oito dos dez axentes da Policía Nacional e funcionarios de Estranxeiría investigados sexan xulgados.
8m vigo
En Vigo, ducias de miles de persoas percorren cara o mar a Gran Vía. Javier H. Rodríguez
8M COMPOSTELA 1
En Compostela, unha das manifestacións arrancou coa clásica batukada. Elena Martín
8m ourense 3
A manifestación en Ourense ao seu paso pola rúa Xoán XXIII. Pablo Santiago
Manifesto 8m vigo
Lectura do manifesto en Vigo. Javier H. Rodríguez
8m Coruña Obelisco 2
Saída da manifestación desde o Obelisco, na Coruña. Xabi Lombardero


Comarca de Santiago de Compostela

  • Teo. A caravana Lila, un Centro de información á Muller móbil, estará de 16.30 a 19.30 nos Campos de Mirabel.
  • Ordes. As Mulleres Feministas de Ordes organizan unha marcha ás 20.30 horas desde a Alameda até o Campo da Feira.
  • Negreira. Farase unha homenaxe á profesora María López Sández ás 20.00 horas no auditorio Afonso Eanes do Cotón.
  • Melide. Ás 20.00 horas proxectarase o documental Melide, con M de muller no centro sociocultural Mingos de Pita.
  • Rois. Presentación do filme Rois m8ita muller, entrega de premios dun concurso escolar de carteis e lectura do manifesto institucional ás 19.00 horas no multiusos.

Comarca de Vigo

  • Cangas. Manifestación con saída ás 20.00 horas da Praza do Concello.
  • O Porriño. Manifestación ás 20.00 horas diante do Concello, convocada pola Marcha Mundial das Mulleres. Ademais, á mesma hora e lugar terá lugar a lectura do manifesto e actuacións musicais a cargo de artistas e bandas de mulleres locais.
  • Redondela. Manifestación ás 20.00 horas con saída da praza da Constitución, convocada polo Bloque Abolicionista.
  • Tui. Lectura do manifesto institucional e unha acción artística ás 19.00 horas no edificio da praza da Inmaculada.

Comarca da Coruña

  • Sada. Lectura da declaración institucional ás 19.00 horas na praza de España.
  • Arteixo. Mesa redonda sobre a sororidade e entrega do recoñecemento Muller de Arteixo 2023. O acto terá lugar no Centro Tecnolóxico de Arteixo ás 19.00 horas.

Comarca de Pontevedra

  • Bueu. Concentración feminista e lectura da declaración institucional ás 20.00 horas na praza do Concello.
  • Sanxenxo. Acto para conmemorar o 8M ás 20.00 horas no Auditorio do Pazo de Emilia Pardo Bazán. Trátase da proxección do documental sobre mulleres inspiradoras da localidade.

Comarca de Lugo

  • Guitiriz. Manifestación con saída ás 19:00 horas do Campo da Feira.
  • Vilalba. Concentración ás 20.00 horas na praza da Constitución, onde ademais da lectura do manifesto terá lugar a representación teatral de Clara Vitoria.
    Informar de un error
    Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

    Relacionadas

    Pensamiento
    Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
    La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
    Oriente Medio
    Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
    Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
    Economía social y solidaria
    Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
    La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
    Comentarios Es necesario acceder para comentar
    Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
    Investigación
    Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
    A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
    Galicia
    Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
    O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
    Reducción de jornada
    Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
    Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
    Yemen
    Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
    El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
    Industria armamentística
    Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
    “Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
    Estados Unidos
    Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
    Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

    Últimas

    O Teleclube
    O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
    O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
    Palestina
    Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
    La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
    La vida y ya
    La vida y ya Algo más que leer
    “Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
    Tauromaquia
    Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
    Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
    Más noticias
    Violencia machista
    Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
    El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
    Opinión
    Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
    El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
    Análisis
    Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
    La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

    Recomendadas

    Laboral
    Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
    Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
    Cine
    Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
    La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
    Historia
    Historia El largo viaje de Pepe Díaz
    Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.