Abusos a la infancia
Absuelven a una madre protectora del delito de sustracción de menores

El jurado considera que Silvia Aquiles, madre que perdió la custodia de sus dos hijos tras denunciar abusos sexuales a una de ellos por parte de su ex, no intentó secuestrar a sus hijos, sino defender su custodia.
Juicio Silvia Aquiles  - 5
Silvia Aquiles, arropada en los juzgadas de Barcelona. Jaume Herrero

Silvia Aquiles, madre protectora que perdió la custodia de sus dos hijos en favor de su ex y que se vio envuelta en un laberinto judicial tras denunciar a este por abusos sexuales contra su hija, ha visto el archivo de una de sus causas. Hasta cinco años de cárcel pedía la acusación, dos años la fiscalía, por un supuesto delito de sustracción de menores, delito por el que el Juzgado número 22 de Barcelona ha decidido absolver a esta madre.

Aquiles, quien ha sido reconocida como víctima de violencia institucional por parte del Instituto Catalán de la Mujer, debía haber entregado a sus hijos el día 17 de febrero de 2020, día que se dictó la sentencia por la que perdía su custodia, pero lo hizo el 4 de marzo, tras interponer una orden de alejamiento contra su ex, orden que fue denegada. El juzgado considera que no hubo intención de “privar de forma indefinida y definitiva al padre de la custodia de los hijos”, con la intención de “apurar todas las posibilidades jurídico-técnicas y legales de oposición a la entrega de los menores, discutiendo la resolución que acordaba el cambio de custodia y/o intentando que, directa o indirectamente, fuera revocada dicha decisión”, según reza el auto.

Entre las valoraciones finales, el juez expresa sensación de “tristeza y desazón” al proyectar lo “vivido y oído en el plenario” sobre “la trayectoria vital de los menores”

Entre las valoraciones finales, el juez expresa sensación de “tristeza y desazón” al proyectar lo “vivido y oído en el plenario” sobre “la trayectoria vital de los menores, algo sobre lo que, respetuosamente, se estima que los progenitores y sus asesores deberían reflexionar”. Después de que esta madre depositara a sus hijos ante las autoridades, y tal y como ella misma relata, la hija, que ha manifestado en diversas ocasiones que no quiere ir con su padre, pasó a un centro de menores y el hijo pasó a estar bajo la custodia del padre. Tras esto, la hija fue sometida a terapia “para restablecer la relación paternofilial” y conducida finalmente hasta su padre. Hoy los dos permanecen con él y Silvia denuncia que ya ha agotado el tiempo de verles en un punto de encuentro, tal y como marca la legislación.

Madres protectoras
Síndrome de Alienación Parental La presión feminista y un informe aplazan el juicio contra una madre protectora
La vista, atrasada hasta el próximo 15 de mayo, se realizará después de que el jurado analice el informe del Ministerio de Igualdad 'Violencia institucional contra las madres', que incluye el caso de Silvia Aquiles, la mujer que iba a ser juzgada.

El juicio contra Aquiles por sustracción de menores iba a desarrollarse el pasado 11 de abril pero, después de que esta apareciera acompañada por un grupo de letradas de la organización Dones Juristas y de que se le hiciera entrega al juzgado de nuevas pruebas periciales, entre las que se incluye la investigación, avalada por el Ministerio de Igualdad, Violencia institucional contra las madres, que examina 47 casos, entre ellos el suyo, el juzgado decidió aplazar la vista hasta el pasado 15 de mayo.

Madres protectoras
Piden cinco años de prisión Varias asociaciones apoyan a Silvia Aquiles, a la espera de conocer la sentencia de su juicio por sustracción
La acusación pide cinco años de cárcel para esta mujer que denunció al progenitor por tener indicios de que abusaba sexualmente de sus hijos y acabó perdiendo su custodia.

El 22 de mayo, un grupo de asociaciones, como AGAMME (Asociación Galega contra o Maltrato a Menores), Red de Madres Protectoras, Plataforma Yo sí te creo, La Laboratoria y Novembre Feminista, firmaban un comunicado reclamando para Aquiles y para todas las madres que han denunciado violencia de género o abuso incestuoso “un proceso de reconocimiento oficial del valor social que tiene su valentía y su integridad moral” ya que sus prácticas protectoras han sido criminalizadas, según denuncian.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Infancia Infancia vulnerada por la violencia institucional
La imposición de custodias compartidas sin un análisis exhaustivo y específico de cada caso puede dejar a los menores desprotegidos bajo el pretexto de priorizar los derechos de los progenitores.
Violencia machista
Convenio de Estambul GREVIO alerta de los sesgos machistas contra las mujeres en los juzgados pese a los intentos de erradicarlos
El Grupo de Expertos en la Lucha contra la Violencia contra la Mujer y la Violencia Doméstica (GREVIO) alerta del “uso persistente” del llamado Síndrome de Alienación Parental y urge a regular la figura del coordinador parental.
Madres protectoras
Madres protectoras Escúchalas
Si un niño o niña le cuenta a su madre que su padre le toca, lo más probable es que al cabo de unos años ella acabe perdiendo a su hijo. Mira a tu alrededor, porque es posible que alguna de tus conocidas esté a punto de vivir algo como esto.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.