Abusos a la infancia
Piden al Senado investigar los abusos intrafamiliares y el uso del caso Infancia Libre para quitar custodias

Las asociaciones Alanna y Madres Protectoras acuden a la Cámara Alta un año después de hacer la misma petición al Congreso, que no ha respondido a su solicitud. Requieren atención a los abusos sexuales intrafamiliares a niños y niñas.
Barnahus Casa Niños Suecia 1
Sala de una 'barnahus' en Suecia, donde existen equipamientos especializados para atender a víctimas de abusos sexuales en la infancia. Ferran Martí | Save the Children

Las organizaciones Alanna y Madres Protectoras han pedido al Senado una comisión que investigue y repare los abusos sexuales intrafamiliares, una petición que hacen después de no obtener respuesta por parte del Congreso, donde se dirigieron en marzo de 2022 para solicitar una comisión en los mismos términos.

La petición al Senado fue formalizada el 31 de enero, pero el viernes 10 de marzo las impulsoras registraron una ampliación de su escrito de solicitud después de que el 3 de marzo se conociera cómo el exnúmero dos de Interior con el PP, Francisco Martínez, mantuvo conversaciones de WhatsApp con el inspector Pedro Agudo que muestran el intento de vincular a María Sevilla, presidenta de Infancia Libre, con Podemos, tal y como revelaba Público.

La ampliación del escrito de solicitud de la comisión pide investigar en cuántos casos se ha utilizado la supuesta pertenencia a Infancia Libre para proceder a una retirada de custodia o perjudicar a las madres

Estas conversaciones de WhatsApp, incorporadas a la causa Kitchen, mostrarían cómo la Unidad Adscrita a los Juzgados de Plaza de Castilla, con Agudo al mando, trabajó en elaborar un informe para inculpar a un grupo de madres que estaban inmersas en procesos judiciales tras denunciar abusos sexuales por parte de los progenitores a sus hijos, a quienes esta unidad policial comenzó a investigar como integrantes de una trama organizada para denunciar en falso, algo que detalló en un informe lleno de contradicciones que la Fiscalía rechazó investigar. La ampliación del escrito solicita investigar en cuántos casos se ha utilizado la supuesta pertenencia a Infancia Libre para proceder a una retirada de custodia o se ha usado la supuesta vinculación con Infancia Libre para perjudicar a los niños o niñas y sus madres.

Infancia libre
Abusos sexuales en la infancia María Sevilla, expresidenta de Infancia Libre: “Ha quedado claro que fue una trama orquestada por la Policía”
Conversaciones entre el policía Pedro Agudo, quien dirigió la operación contra la asociación de madres Infancia Libre, y el ex número dos de Interior del gobierno de Rajoy, revelan datos falsos e insultos contra estas madres.

La ampliación de la solicitud al Senado incluye el comunicado del Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (MESECVI) y de la relatora especial sobre la violencia contra la mujer de las Naciones Unidas, en el que expresan su preocupación por el uso ilegítimo de la figura del Síndrome de Alineación Parental (SAP) contra las mujeres y que se une al del 9 de diciembre de 2021, cuando la relatora especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias y el Grupo de trabajo sobre la discriminación contra las mujeres  y las niñas (CEDAW), el relator especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, el relator especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, afirmaban que han observado un patrón estructural en el sistema judicial español que desprotege a los niños y a las niñas, donde detecta un sesgo discriminatorio contra las mujeres a través de la aplicación del acientífico Síndrome de Alineación Parental (SAP), y que el sistema judicial maltrata a estas víctimas, en lugar de protegerlas.

Las dos organizaciones que impulsan la petición de esta comisión tienen el apoyo de la Federación de Mujeres Progresistas, Mujeres Criminólogas (MUCRIM), la Federación de Mujeres Jóvenes y Federación Clara Campoamor, y solicitan que se investigue “el funcionamiento de los sistemas de protección de la infancia en casos de abuso sexual infantil, intrafamiliar y especialmente paterno, sus fallos y reparación inmediata de las víctimas criaturas y madres, pues las consecuencias de la inoperancia en esta materia sobre las niñas niños y sus madres son terribles”. Más de un centenar de organizaciones, entre ellas la asociación de juristas Themis y algunas internacionales —de Argentina y Uruguay—, apoyan esta solicitud. 

Las organizaciones que piden esta comisión de investigación al Senado recuerdan que la Ley de infancia contiene medidas para frenar la aplicación de estereotipos a través del uso del SAP

Las organizaciones que piden esta comisión de investigación recuerdan que la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia aprobada hace seis meses contiene medidas para frenar la aplicación de estereotipos contra la infancia asociados a la aplicación del SAP. Además, recuerdan que, según el Sistema de Registro Unificado de Maltrato Infantil, en el 2021 constan 3.206 notificaciones de abuso sexual infantil y que en 2020 se denunciaron 5.685 agresiones sexuales a menores de edad —datos que subrayan estas organizaciones, ya que entienden que se estarían notificando solo la mitadmientras que el Instituto Nacional de Estadística indica la existencia de sólo 738 condenas por agresiones a menores de 16 años, lo que, calculan las organizaciones, significa que hay un 87,019% de criaturas desprotegidas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Una entre tantas: los abusos sexuales contra la infancia
Claro y alto os lo digo: yo fui víctima de abusos sexuales cuando era niña y no soy un caso raro, soy una entre tantas, una entre cinco. ¿Se entiende? Y si se entiende, ¿qué pensamos hacer al respecto?
Madres protectoras
Convenio de La Haya Vivir “hagueada”: ocho horas de viaje para ver a su hija de 7 años una vez por semana tras dos años separadas
Laura comunicó las sospechas de que su hija podría estar sufriendo abusos sexuales por parte del progenitor y el abuelo a varias instituciones, pero ninguna actuó. Perdió la custodia de la niña y ahora espera un juicio por secuestro.
memolarosendo
18/3/2023 14:43

Estaría muy bien que hicieran un reportaje sobre el uso de denuncias para interferir en casos de separación y divorcio.

0
0
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Israel encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.

Últimas

Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Más noticias
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.