Derecho al agua
Doñana: primeras sentencias a propietarios por extracciones ilegales de agua y un nuevo retraso en la ley

Un Juzgado de Sevilla condena por primera vez a cinco terratenientes a 3 años y medio de prisión por extraer 19 millones de metros cúbicos de agua del Parque Natural de Doñana de forma ilegal.
Doñana Abril 2023 - 3
Flamencos en la laguna del Charco de la Boca, en la entrada al Parque Nacional de Doñana. David F. Sabadell

@laespigaora.bsky.social

21 sep 2023 11:55

Por primera vez en la historia del Parque Natural de Doñana, un juzgado ha emitido una sentencia contra latifundistas por extracciones de agua ilegal en el entorno protegido. El Juzgado de lo Penal 14 de Sevilla ha procesado a cinco hermanos copropietarios de una finca, dedicada a cultivos rotativos como algodón y arroz, en Aznalcázar en el entorno de Doñana, por la extracción de 19 millones de metros cúbicos a lo largo de los años de forma ilegal del acuífero Almonte-Marismas que surte hídricamente al parque. Una cantidad de agua que supera la que tenían asignada en concepto de riego y labores agrícolas.

Doñana
Medio ambiente Doñana ante el colapso
El Parque Natural pasa por su peor momento ante la desecación, la sobreexplotación hídrica y unas políticas que, lejos de proteger el espacio, agravan el problema.

La sentencia los considera culpables de un delito contra el medio ambiente y de daños al dominio público hidráulico. El Tribunal ha sancionado a los terratenientes a tres años y cinco meses de prisión y a una multa de 12.000 euros. Además, tendrán que indemnizar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en concepto de responsabilidad civil con 1,9 millones de euros. Tras darse a conocer la sentencia se abre un proceso de apelación al que los acusados pueden acogerse.

Según la CHG, en el entorno de Doñana se encuentran más de 1.200 pozos ilegales que están causando la desecación del Parque Natural. Durante este verano la Confederación, organismo que depende del Gobierno Central, ha conseguido clausurar 38 de estos pozos y ha mostrado su objetivo de alcanzar los 400 antes de que acabe el año.

El PP no ha mostrado ningún signo de arrepentimiento a pesar de los meses de críticas y toques de atención por parte de las instituciones internacionales: “vamos a darle su propio espacio a la aprobación de la ley”.

El pasado agosto la UNESCO exigía al Estado español el cierre de estos pozos ilegales mostrando su “máxima preocupación” y demandando al gobierno central “un informe sobre el estado de conservación de Doñana y las medidas que piensa poner en marcha para revertir el deterioro del acuífero” que debe de ser enviado antes del 1 de diciembre de 2024.

A contracorriente de toda esta situación se encuentra el gobierno andaluz presidido por Juanma Moreno Bonilla, que sigue en su empeño de hacer una realidad la Ley de regadíos que pretende amnistiar las extracciones ilegales.

El Partido Popular andaluz no ha mostrado ningún signo de arrepentimiento a pesar de los meses de críticas y toques de atención por parte de las instituciones internacionales: “vamos a darle su propio espacio a la aprobación de la ley”, sostiene Montesinos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelva
Sanidad pública Más de cinco mil personas se manifiestan en Huelva por la sanidad pública
La plataforma Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad denuncia, entre otras cuestiones, la saturación en la lista de esperas y la falta de un Hospital Materno Infantil en la provincia.
Sevilla
Educación Pública La Junta de Andalucía cierra 163 aulas en los colegios públicos de Sevilla
En la comunidad autónoma se cerraron en 2024 un total de 706 aulas, según USTEA. Colectivos en defensa de la educación pública además denuncian la baja calidad de los comedores y la falta de inversión en educación especial.
Andalucía
Derecho a la vivienda El plan de la Junta de Andalucía para afrontar la crisis de la vivienda: bajar impuestos e impulsar el mercado
En Andalucía el precio del alquiler ha subido un 10% en 2024, el anteproyecto para la futura Ley de Vivienda de Andalucía se centra en la protección de los propietarios frente a ocupaciones y en el impulso de las iniciativas público privadas.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?