Derecho al agua
El agua y los zoquetes

Los ríos anegan periódicamente cosechas, viviendas, comercios y polígonos situados en las llanuras inundadas, lo que ha ocurrido siempre con el terreno que el ser humano coloniza imprudentemente.
Inundaciones Ebro
Inundaciones en El Burgo de Ebro en abril de 2018. Foto: Pedro Armestre Greenpeace
9 ene 2022 12:30

Han vuelto las inundaciones al Valle del Ebro y los estudios señalan que las precipitaciones concentradas en el tiempo cada vez son más frecuentes. Todo apunta a que están relacionadas con los fenómenos climáticos extremos vinculados al calentamiento global y el cambio climático.

Hay quienes claman, una vez más, para que se drague el lecho del río, se desbroce la maleza de las riberas o se levanten más motas. Su queja está anclada en una mentalidad desarrollista y codiciosa porque el despilfarro de dinero público solo les preocupa en tanto en cuanto afecta a sus bolsillos. Esos sectores sociales tarugos han dicho amén a todas y cada una de las mentiras de los gobiernos de Navarra de los últimos treinta años en materia hidráulica y fluvial.

Esos sectores sociales tarugos han dicho amén a todas las mentiras de los gobiernos de Navarra  en materia hidráulica y fluvial.

Amén a construir el pantano de Itoitz, a inundar dos valles, a arrasar siete pueblos y expulsar a la gente de su casa. Amén a los políticos que les contaron la milonga de que aquella presa iba a servir para controlar las láminas de agua catastróficas. Amén a las constructoras que se forran construyendo infraestructuras innecesarias. Amén al carísimo traslado del agua de los Pirineos hacia el sur, y a seguir regalando dinero público a Canasa (la entidad ruinosa que lo gestiona). Amén a los planes oficiales de los improbables tres cultivos cada dos años, y a las macrogranjas cuyos purines contaminan los acuíferos. Amén cuando, bajo amenaza de expropiación, se obligó a muchos agricultores de la Ribera a regar con agua de Itoitz aun cuando el acuífero estaba a dos metros de profundidad, o los cultivos eran de secano. Amén a pagar ese despilfarro alquilando o vendiendo los comunales de sus pueblos, el patrimonio colectivo, a las multinacionales de los molinos de viento. Y amén a prorrogar las cesiones de los saltos hidroléctricos a las empresas privadas energéticas, para que sigan haciendo negocio, mientras el kilowatio/hora se pone por las nubes, y los políticos profesionales nos explican que no se puede hacer nada para evitarlo.

Agroecología
Macrogranjas Una pesadilla de leche y mierda
Es la vaquería más grande de Europa. Está en Caparroso, en la Ribera navarra. Consume todos los días 896.000 litros de agua y produce anualmente 129.274 toneladas de purín y 19.584 toneladas de estiercol. A la macrogranja, propiedad de la empresa Valle de Odieta, le han incoado decenas de procedimientos sancionadores por incumplimentos de todo tipo.

Los ríos anegan periódicamente cosechas, viviendas, comercios y polígonos situados en las llanuras inundadas. Ha ocurrido siempre con el terreno que el ser humano coloniza imprudentemente y, además, esas grandes avenidas son imprescindibles para fertilizar con nutrientes naturales las vegas de los ríos.

Por eso, no hay solución posible que no integre la mirada y las propuestas de una nueva cultura del agua. Ello supone apostar por las pequeñas balsas de almacenamiento frente a las grandes presas, y abandonar la edificación y la antropización de los márgenes fluviales. Pero, sobre todo, es necesario asumir que el agua es un bien común cuya gestión no puede recaer en manos privadas bajo ningún concepto. Y para empezar, hay que cortar de raíz el conchabeo de las confederaciones hidrográficas y las administraciones con las empresas cuyo primer objetivo es el afán de lucro privado.

Derecho al agua
El Salto Radio Tránsito podcast: gestión del agua
El nuevo capítulo de Tránsito Podcast se zambulle en el agua, que se derrocha como si no nos fuera la vida en ella. Hablamos, entre otras, con Julia Martínez, directora técnica de la Fundación Nueva Cultura del Agua, sobre cómo reducir su consumo y avanzar hacía la transición hídrica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
Bea
10/1/2022 9:18

D gran interés

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.