Almería
Las 53 familias de Almería que iban a ser desahuciadas por la Sareb se quedan en sus casas

Los vecinos han comenzado un proceso de negociación con la Sareb para paralizar un desahucio que estaba proyectado para el próximo 5 de junio.
Desahucio Almeria
Edificio Vistaverde, en Aguadulce (Roquetas de Mar, Almería) Marian León
30 may 2025 12:00

Es la primera vez que 53 familias que residen en el Edificio Vistalegre de la localidad de Aguadulce en Roquetas de Mar, Almería, respiran tranquilas desde 2023. El jueves 29 de mayo recibieron la noticia de que el desahucio de sus hogares, que estaba previsto para el 5 de junio, se paraliza, dando pie a un diálogo con la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria, la Sareb, para conservar sus hogares.

En noviembre de 2023, los residentes se encontraron con la sorpresa de que sus edificios habían salido a subasta según el BOJA y que la empresa de la propiedad de sus hogares pertenecía a la Sareb. El objetivo de esta sociedad era vender la propiedad a un fondo buitre y por ello la ejecución del desahucio estaba fechada para junio.

El inquilinato lleva desde 2008 en sus casas; la promotora que estaba construyendo las viviendas se fue a la quiebra. Esta compañía creó una empresa de forma paralela para alquilar las viviendas, sin terminar, a un precio menor y las familias accedieron. Además, esta comunidad a lo largo de los años se ha encargado de las obras necesarias en las casas para terminar la construcción, además de las zonas comunes; a pesar del anuncio de desahucio, insisten en que en ningún momento han dejado de pagar el alquiler.

Los vecinos llevan años intentando contactar con Sareb, sin obtener respuesta hasta el pasado jueves, la misma semana que abordaban la situación con distintos partidos en el Congreso de los Diputados. “Por primera vez nos han respondido. Lo que no conseguimos en años, lo hemos conseguido gracias a la presión social”, ha afirmado en una rueda de prensa Javier Rodríguez, presidente de la comunidad de vecinos y portavoz de las 53 familias que residen en el inmueble.

“La Sareb abordará los estudios de vulnerabilidad y la posible regularización de contratos”, ha explicado el abogado de las familias, Jesu Yebra. El letrado pone el foco, además, en la opacidad de la sociedad y de la gestora que la misma contrató, HipoGes, que durante este tiempo no ha respondido a sus alegaciones: “HipoGES ha actuado de forma opaca y desorganizada, ignorando los documentos que enviábamos”, ha sentenciado. Esta empresa gestora es una filial del fondo proisraelí KKR y gestiona el 55% del patrimonio inmobiliario de la Sareb.

Sareb
Derecho a la vivienda Civio lleva a la Justicia a la Sareb para que revele cómo malvendió 10.000 viviendas protegidas
La Fundación Civio presenta un recurso contra el ‘banco malo’ por negar el derecho al acceso a la información sobre los compradores y el precio al que fueron vendidas 9.400 viviendas de protección pública.

A pesar de la victoria, Rodríguez ha lamentado que haya tenido que pasar tanto tiempo y haber tenido que ir al Gobierno para que el denominado banco malo actúe y además advierte de que en la provincia, así como en el resto del Estado, hay más casos: “Creemos que esto se va a multiplicar”.

En Andalucía, la Sareb cuenta con 4.267 viviendas. El banco malo es el responsable de cientos de desahucios en todo el Estado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Derecho a la vivienda
Econtrar un piso Reglas del juego si eres clase media y quieres comprar un piso en Madrid en 2025
La motivación a la hora de escribir este artículo nació de la tristeza que sentimos al encontrar un piso y, tras haberlo reservado, escuchar a otros pares que, sin siquiera haberlo visitado, ya querían quitárnoslo ofreciendo más dinero.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.