Altsasu
Las familias de los jóvenes de Altsasu afirman que la sentencia es una "venganza"

Las familias de los jóvenes de Altsasu condenados por la Audiencia Nacional afirman que no van a admitir "esta barbaridad" y llaman a una manifestación el 16 de junio en Iruñea.

Rueda de prensa de las familias de Altsasu
Las familias de los jóvenes de Altsasu ofrecen una rueda de prensa tras hacerse pública la sentencia condenatoria de los ocho jóvenes. Ione Arzoz

“Estamos muy dolidas, pero vamos a seguir adelante”, ha explicado hoy en rueda de prensa Bel Pozueta, madre de Adur Ramírez, uno los ocho jóvenes de Altsasu condenados hoy por la pelea que tuvo lugar en las fiestas de este municipio en octubre de 2016.

Pozueta ha sido la primera en hablar en la rueda de prensa dada hoy por las familias de los jóvenes de Altsasu, horas después de que se conociera la sentencia del caso, que condena a los jóvenes a penas de cárcel que suman 79 años.

“Esto es una venganza”, continúa Pozueta, quien ha reiterado que no se van a quedar parados ante el dolor y tienen claro que van a recurrir la sentencia. “No vamos a admitir esta barbaridad”. Esta madre ha subrayado el uso político que se está haciendo del caso de estos jóvenes. “No es casual que la sentencia haya salido hoy, una vez más están jugando con nuestros hijos: chavales y chavalas de 22 y 23 años. Están jugando con ellos los mismos a los que se le llena la boca con la palabra paz”.

Altsasu
La Audiencia Nacional condena a penas de 2 a 13 años a los ocho jóvenes de Altsasu

Durísimas penas a los acusados en el caso Altsasu. El Tribunal les absuelve de un delito de terrorismo pero emplea el máximo tipo penal para los ocho acusados.

Las familia de los jóvenes han hecho un llamamiento a una manifestación para el día 16 de junio. “Queremos que nuestros pueblos y barrios salgan a la calle espontáneamente. Esta sin razón solo se compensa solidariamente. Vamos a decir bien alto que no son linchadores, ni agresores. Son chavales normales que en esta bonoloto salió una cruz sobre su nombre”, ha afirmado por su parte Edurne Goikoetxea, madre de Ainara Urquijo —condenada a dos años de cárcel—, quien afirma que solo les reconforta la esperanza de la gente frente a unos medios de comunicación de los que no esperan gran cosa.

Nekane Ortigosa, madre de Aratz Urrizola, condenado a 9 años de cárcel, ha señalado a Hordago lo “desproporcionado” de la sentencia. “Está poco fundamentada, con errores técnicos de importancia, escasamente receptiva a las pruebas practicadas en el juicio por las defensas. Es una especie de café para todos”, comenta Nekane las conclusiones de su abogado Jose Luis Galán sobre el texto de la jueza Concepción Espejel. “Tenemos que demostrar que esto no es justo”, concluye.

Altsasu
"Pido un juicio con garantías. Esto no es terrorismo"
Nekane es la madre de Aratz, uno de los encausados por la pelea de bar más famosa de los últimos tiempos

Sobre algunas de las pruebas presentadas, Ortigosa hace referencia al vídeo, en el que, en contra de las duras agresiones que los dos guardias civiles acusan haber recibido, se ve como uno de estos se mantiene tras la pelea con la camisa limpia. “Parecía que había sido una carnicería y sale impoluto”. Sin embargo, lamenta que la sentencia no parece haber tenido en cuenta esta prueba. “Todas y cada una de las acusaciones las desmontaron las defensas con argumentos, pruebas y testigos”, continúa Ortigosa, que afirma que este caso “se debería condenar como los 9.571 casos similares en el Estado español en 2016 en el que se ha resuleto como una bronca, que es lo que ha sido en realidad”.

Hoy a las 20h hay convocada una concentración en Altsasu, pero ya a las 17h eran decenas las personas que se han congregado para recibir a las familias de los jóvenes condenados hoy por la Audiencia Nacional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#17921
2/6/2018 22:28

Yo lo que no entiendo es que en el vídeo no se ve al agredido cojeando ni en el suelo ni lleno de marcas de patadas en la cabeza, todo lo que narra la sentencia es fantasía porque tal y como está narrado no estarían vivos. Esto que parece pachanguero y tan cutre hace que estén en la cárcel inocentes, al menos de lo que se les acusa.

19
2
#17895
2/6/2018 14:13

Me parece bien que vayan a la cárcel, hay actos que no se pueden consentir, los haga quien los haga. La izquierda debe recuperar la decencia o le auguro mal futuro.

3
46
#17915
2/6/2018 19:44

Trol. Punch a Nazi.

16
2
#17959
3/6/2018 22:37

troll

6
1
#17893
2/6/2018 14:08

No sé qué van a poder hacer los familiares, más allá de recurrir la sentencia. Manifestarse no les va a servir de nada, así que no les deis falsas esperanzas.

1
19
#17934
3/6/2018 10:28

Tengo que dar gracias a la vida por no ser un individuo, vencido, resignado y domesticado como tu.

13
0
#17916
2/6/2018 19:45

¡No se puede! Gracias por tu aportación.

7
0
#17960
3/6/2018 22:38

troll

6
1
#17892
2/6/2018 13:52

Tribunal de orden Público franquista a toda máquina.

23
4
#17885
2/6/2018 11:46

La represión se merece una huelga general. Pasando de nuestros políticos y su monarquía parlamentaria.

29
2
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.