Altsasu
Las familias de los jóvenes de Altsasu afirman que la sentencia es una "venganza"

Las familias de los jóvenes de Altsasu condenados por la Audiencia Nacional afirman que no van a admitir "esta barbaridad" y llaman a una manifestación el 16 de junio en Iruñea.

Rueda de prensa de las familias de Altsasu
Las familias de los jóvenes de Altsasu ofrecen una rueda de prensa tras hacerse pública la sentencia condenatoria de los ocho jóvenes. Ione Arzoz

“Estamos muy dolidas, pero vamos a seguir adelante”, ha explicado hoy en rueda de prensa Bel Pozueta, madre de Adur Ramírez, uno los ocho jóvenes de Altsasu condenados hoy por la pelea que tuvo lugar en las fiestas de este municipio en octubre de 2016.

Pozueta ha sido la primera en hablar en la rueda de prensa dada hoy por las familias de los jóvenes de Altsasu, horas después de que se conociera la sentencia del caso, que condena a los jóvenes a penas de cárcel que suman 79 años.

“Esto es una venganza”, continúa Pozueta, quien ha reiterado que no se van a quedar parados ante el dolor y tienen claro que van a recurrir la sentencia. “No vamos a admitir esta barbaridad”. Esta madre ha subrayado el uso político que se está haciendo del caso de estos jóvenes. “No es casual que la sentencia haya salido hoy, una vez más están jugando con nuestros hijos: chavales y chavalas de 22 y 23 años. Están jugando con ellos los mismos a los que se le llena la boca con la palabra paz”.

Altsasu
La Audiencia Nacional condena a penas de 2 a 13 años a los ocho jóvenes de Altsasu

Durísimas penas a los acusados en el caso Altsasu. El Tribunal les absuelve de un delito de terrorismo pero emplea el máximo tipo penal para los ocho acusados.

Las familia de los jóvenes han hecho un llamamiento a una manifestación para el día 16 de junio. “Queremos que nuestros pueblos y barrios salgan a la calle espontáneamente. Esta sin razón solo se compensa solidariamente. Vamos a decir bien alto que no son linchadores, ni agresores. Son chavales normales que en esta bonoloto salió una cruz sobre su nombre”, ha afirmado por su parte Edurne Goikoetxea, madre de Ainara Urquijo —condenada a dos años de cárcel—, quien afirma que solo les reconforta la esperanza de la gente frente a unos medios de comunicación de los que no esperan gran cosa.

Nekane Ortigosa, madre de Aratz Urrizola, condenado a 9 años de cárcel, ha señalado a Hordago lo “desproporcionado” de la sentencia. “Está poco fundamentada, con errores técnicos de importancia, escasamente receptiva a las pruebas practicadas en el juicio por las defensas. Es una especie de café para todos”, comenta Nekane las conclusiones de su abogado Jose Luis Galán sobre el texto de la jueza Concepción Espejel. “Tenemos que demostrar que esto no es justo”, concluye.

Altsasu
"Pido un juicio con garantías. Esto no es terrorismo"
Nekane es la madre de Aratz, uno de los encausados por la pelea de bar más famosa de los últimos tiempos

Sobre algunas de las pruebas presentadas, Ortigosa hace referencia al vídeo, en el que, en contra de las duras agresiones que los dos guardias civiles acusan haber recibido, se ve como uno de estos se mantiene tras la pelea con la camisa limpia. “Parecía que había sido una carnicería y sale impoluto”. Sin embargo, lamenta que la sentencia no parece haber tenido en cuenta esta prueba. “Todas y cada una de las acusaciones las desmontaron las defensas con argumentos, pruebas y testigos”, continúa Ortigosa, que afirma que este caso “se debería condenar como los 9.571 casos similares en el Estado español en 2016 en el que se ha resuleto como una bronca, que es lo que ha sido en realidad”.

Hoy a las 20h hay convocada una concentración en Altsasu, pero ya a las 17h eran decenas las personas que se han congregado para recibir a las familias de los jóvenes condenados hoy por la Audiencia Nacional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#17921
2/6/2018 22:28

Yo lo que no entiendo es que en el vídeo no se ve al agredido cojeando ni en el suelo ni lleno de marcas de patadas en la cabeza, todo lo que narra la sentencia es fantasía porque tal y como está narrado no estarían vivos. Esto que parece pachanguero y tan cutre hace que estén en la cárcel inocentes, al menos de lo que se les acusa.

19
2
#17895
2/6/2018 14:13

Me parece bien que vayan a la cárcel, hay actos que no se pueden consentir, los haga quien los haga. La izquierda debe recuperar la decencia o le auguro mal futuro.

3
46
#17915
2/6/2018 19:44

Trol. Punch a Nazi.

16
2
#17959
3/6/2018 22:37

troll

6
1
#17893
2/6/2018 14:08

No sé qué van a poder hacer los familiares, más allá de recurrir la sentencia. Manifestarse no les va a servir de nada, así que no les deis falsas esperanzas.

1
19
#17934
3/6/2018 10:28

Tengo que dar gracias a la vida por no ser un individuo, vencido, resignado y domesticado como tu.

13
0
#17916
2/6/2018 19:45

¡No se puede! Gracias por tu aportación.

7
0
#17960
3/6/2018 22:38

troll

6
1
#17892
2/6/2018 13:52

Tribunal de orden Público franquista a toda máquina.

23
4
#17885
2/6/2018 11:46

La represión se merece una huelga general. Pasando de nuestros políticos y su monarquía parlamentaria.

29
2
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.