Amianto
Trabajadores de Metro denuncian otra muerte de un compañero a causa del amianto

Ya son doce los fallecidos por enfermedades derivadas del contacto con asbesto, según las cifras de CC OO. El Comité de Empresa ha convocado tres minutos de silencio para que este material se erradique “absolutamente” del entorno laboral.
Empleados del metro minuto de silencio
Los empleados del Metro de Madrid han hecho hoy tres minutos de silencio en memoria del compañero fallecido.

Durante la madrugada del 30 de abril, otro trabajador de Metro de Madrid fallecía tras años de exposición al amianto. Así lo denuncia tanto CC OO como el Comité de Empresa de los trabajadores que ha convocado hoy tres minutos de silencio en memoria de Luis Gómez, el empleado fallecido, quien tenía cáncer de pulmón y la enfermedad profesional reconocida por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Juan Carlos de la Cruz, secretario de la sección sindical de CCOO en Metro de Madrid, explica a El Salto que Gómez llevaba en Metro cerca de cuarenta años, toda la vida laboral. “Entró de maquinista y luego fue personal de atención al cliente en estaciones. Es uno de los primeros casos que nos salen de este área. Estaba metido dentro del grupo de riesgo por contacto con amianto por haber estado dos años de maquinista. Al personal de estaciones no les quieren hacer el reconocimiento de amianto, solo se está reconociendo a maquinistas y al personal de mantenimiento”, explica De la Cruz. El Comité de Empresa ha convocado hoy tres minutos de silencio. En nota de prensa, exigen que el amianto se erradique “absolutamente” de su entorno laboral.

Ya hay doce trabajadores fallecidos con enfermedades relacionadas por el contacto con asbesto. Sindicatos y trabajadores denuncian que en Metro de Madrid la tónica general es el negacionismo

Según los datos de CC OO, ya hay doce trabajadores fallecidos con enfermedades relacionadas por el contacto con asbesto. Sindicatos y trabajadores denuncian que en Metro de Madrid la tónica general es el negacionismo. La empresa, a través de su asesoría jurídica, está poniendo palos en las ruedas para el reconocimiento de las enfermedades profesionales derivadas del contacto y la manipulación del amianto, requisito necesario para conseguir una indemnización. El Comité de Empresa convocó un paro durante la semana pasada en protesta por la actitud de esta empresa pública.

“El que tiene el poder de decidir y de reconocer el daño que está causando el amianto entre los trabajadores de Metro de Madrid es el consejo de gobierno de la Comunidad de Madrid, quien delega en el consejero de transporte que actualmente es David Pérez”, explica De la Cruz, quien pide un giro en la empresa para que los trabajadores puedan solicitar un recargo de prestaciones, una “multa” que asciende a entre un 30 y un 50% del salario del trabajador, e indemnizaciones por daños y prejuicios.

En el caso de Luis Gómez, Metro de Madrid no recurrió el reconocimiento de enfermedad profesional. “Estaba de baja por observación a través de la mutua. En su caso el estaba en activo. Lo que está recurriendo Metro son los reconocimientos de las personas que ya están jubiladas porque no tienen acceso a sus informes médicos. Un trámite judicial que están haciendo para dilatar el proceso y no puedan pedir sus indemnizaciones”, concluye De la Cruz.

En 2003, y respondiendo a una encuesta de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud, Metro de Madrid reconoció que existía amianto en sus instalaciones. Algunos techos, escaleras y algunos trenes contienen este material. Los trabajadores denuncian que esa información se les ocultó hasta 2017. Y así lo concluyó también la comisión de investigación que se desarrolló en la Asamblea de Madrid en 2019, con los únicos votos en contra del PP.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Transporte público
Movilidad El Gobierno anuncia un billete único de transporte público para todo el Estado en 2026
Tras ampliar la prórroga de los descuentos en el transporte público hasta junio de 2025, Óscar Puente asegura que la segunda mitad del año será “de transición” hacia el nuevo modelo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Metro de Madrid circula sin una ley de seguridad ferroviaria
Las normas de circulación de Metro de Madrid están reflejadas en una normativa interna que no es de obligado cumplimiento: ningún organismo supervisa la seguridad en el suburbano, tal y como revela una investigación del sindicato Solidaridad Obrera.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.