Andalucía
Los feminismos diversos andaluces congregan a decenas de miles de personas en la calle a pesar de la lluvia

Más de 25.000 andaluzas han salido este 8M en las diversas convocatorias de los feminismos diversos e interseccionales de todo el territorio.
Andalucia 8M-2025 - 1 Sevilla
Cabecera del 8M en Sevilla Rafa del Barrio

Los feminismos andaluces han vuelto a demostrar su fuerza otro 8M, en todo el territorio se han manifestado más de 25.000 personas en las diversas convocatorias repartidas por siete de las ocho provincias. En Huelva, la única ciudad en la que no se ha celebrado la convocatoria, la acción se ha anulado por la alerta naranja meteorológica que atraviesa la localidad.

Las más madrugadoras han sido las feministas de Jaén que desde las once de la mañana han comenzado su manifestación desde la Subdelegación de Gobierno hasta la Plaza de Santa María de la ciudad, congregando a más de 2.000 manifestantes según las organizadoras. En la movilización bajo el lema de “desde el feminismo paramos el fascismo”, la Plataforma Feministas 8M Jaén ha reivindicado la lucha “por la justicia social, el reparto equitativo de la riqueza y por el fin del orden capitalista” y denunciar “las políticas migratorias y la justicia machista” con el objetivo de tener “unas vidas seguras, libres de violencias” para todas.

Este 8M en Granada más de diez mil personas han desafiado la lluvia y el viento en una manifestación única convocada por la Plataforma 8M 25N de Granada y la Asamblea Transfeminista Unitaria de Granada con el lema  'Redes feministas para transformar la vida“.

La manifestación ha arrancado de los jardines de Triunfo y ha recorrido las vías principales de la capital hasta el Paseo del Salón ”defendiendo los derechos de todas las mujeres“. Después de la lectura del manifiesto, la grupa Magdalenas Granada, de la red internacional del Teatro de las Oprimidas, ha realizado una performance donde han puesto de relevancia la importancia de los cuidados y el papel imprescindible de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

Andalucia 8M-2025 - 2
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Granada Susana Sarrión

El manifiesto de la convocatoria del 8M a Granada apuntaba a una diferencia salarial entre hombres y mujeres en torno al 19,6%, en una realidad laboral donde las mujeres y las niñas tienden a seguir trayectorias profesionales peores remuneradas y a asumir la mayor parte de la carga de responsabilidades domésticas y de cuidados.

Para transformar esta situación se exige: Garantizar por ley la equidad salarial; ampliar escuelas infantiles, parque de vivienda pública y asegurar el acceso a servicios esenciales para conciliar la vida personal, laboral y familiar, especialmente a jóvenes y familias monomarentales. También piden fomentar horarios laborales compatibles con la vida, con flexibilidad horaria, jornada continua y desconexión digital para favorecer la corresponsabilidad, campañas de coeducación para eliminar roles y estereotipos de género y promover la corresponsabilidad. 

Durante la mañana más de mil personas se han congregado en Cádiz, a pesar del viento, la lluvia y el carnaval, señalando que “la vergüenza tiene que cambiar de bando”

Durante la mañana más de mil personas se han congregado en Cádiz, a pesar del viento, la lluvia y el carnaval, señalando que “la vergüenza tiene que cambiar de bando” para señalar a “empresarios y administraciones que precarizan a quienes sostienen la vida con trabajos esenciales y de cuidados, precarios y altamente feminizados y racializados: internas, trabajadoras del hogar, limpiadoras, trabajadoras de ayuda a domicilio, camareras de piso, etc”.

Andalucia 8M-2025 - 1Cadiz
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Cádiz

El transfeminismo autónomo de Málaga ha realizado una convocatoria a pesar de que la manifestación oficial convocada por la Plataforma 8 de marzo ha sido anulada por cuestiones meteorológicas. Las acciones convocadas por diversos colectivos sociales y activistas del feminismo no institucional proclaman la necesidad de “los feminismos autónomos, diversos y múltiples” y plantean “ un acto de disidencia frente a cualquier forma de dominio mediante el discurso o las formas de organización”. Entre sus reivindicaciones se encuentran la denuncia del racismo, del ecocidio y de la violencia económica y además hacen hincapié en las resistencias feministas que ocurren en la ciudad de Málaga, “convertida en un experimento del turbo capitalismo” y señalan que “en cada barrio que se defiende, en la lucha de las kellys, en la apuesta por la educación feminista, en la pelea por la sanidad pública, en las vecinas que resisten la expulsión, en quienes sostienen infraestructuras que nos permiten realizar vida en común”.

Desde las 18.00 de la tarde unas 1.500 personas han marchado por el centro de Córdoba en una manifestación cuya palabra clave es “interseccionalidad”. Así lo explica Lucía Figueredo, activista de la Asamblea 8M Córdoba que asegura que muchos colectivos diferentes se han adherido al manifiesto y que las demandas las han redactado personas provenientes de las diferentes luchas feministas en un intento por ampliar el foco más allá de la mujer blanca de clase media. Las convocantes exigen el fin de la brecha salarial, la regularización de personas migradas y la aplicación de la Ley Trans en un contexto de “ataques al feminismo desde las instituciones” y “destapes” de supuestos aliados feministas que ejercen violencia, cuenta Figueredo. 

Andalucia 8M-2025 - 2 Cordoba
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Córdoba Deva Mar Escobedo

La feminista pone en valor el número de asistentes teniendo en cuenta el pronóstico del tiempo. Y es que la lluvia no solo ha marcado el transcurso de la marcha, sino también las horas previas: hasta este mismo sábado no se sabía si una alerta amarilla por precipitaciones forzaría a cancelar la convocatoria. El aviso decayó finalmente tres horas antes del inicio de la marcha. A pesar del mal tiempo, siempre hay quien no deja que el tiempo le detenga: ”Llueva o truene, hay que levantar la voz por los cuidados o por el aborto", cuenta Antonia (65 años), que acude a la marcha desde Posadas, a 30 kilómetros de la capital.

En Sevilla, la Asamblea Feminista Unitaria ha congregado a más de diez mil personas en la Torre Pelli a las seis de la tarde para reivindicar los “feminismos diversos y combativos” con los que “avanzar colectivamente”. En su manifiesto han expuesto que “frente al miedo que nos quieren paralizar, queremos construir las utopías juntas, colectivamente”. Las convocantes reivindican querer “ir más allá del miedo infundido a los otros, otras y otres” para romper con el poder racista, patriarcal y capitalista.

Almería
Andalucía Almería premia por el 8M a la directora de un colegio privado y cristiano que segrega por sexos
El Ayuntamiento de Almería, gobernado por el PP, ha otorgado el premio 8M a la directora del colegio Altaduna-Saladares, Gabriela Roldán. Un centro educativo vinculado al Opus Dei y con una enseñanza segregada por sexos.

A las 20.00 de la tarde, las feministas almeriense han comenzado su marcha desde la Plaza de las Velas. Las feministas denunciaron que el Ayuntamiento de la ciudad había contraprogramado la manifestación con la celebración de un Carnaval lo que definieron como “un atropello”. Más de mil personas han salido a las calles reivindicando su “rabia” ante “la perpetuación de los sistemas opresivos que oprimen a las mujeres”y han reivindicado que “aunque el camino se endurezca el movimiento feminista sigue vivo”.

Manifestación de 8 de marzo de 2025 en Jaén
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Cádiz
Andalucia 8M-2025 - 2Malaga
Ampliar
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Málaga de los feminismos autonómos
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Málaga de los feminismos autonómos
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Granada
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Granada
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Córdoba
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Córdoba
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Sevilla
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.