Andalucía
Pendientes de la dependencia: 33 personas mueren cada día esperando ser atendidas en Andalucía

Más de 60.000 personas esperan hasta 605 días para ser atendidas por el Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia andaluz.
Dependencia vejez
Un hombre empuja la silla de ruedas de una persona dependiente. No CC David F. Sabadell

Las esperas en la sanidad pública no son las únicas en la que la comunidad autónoma se encuentra a la cabeza. Más de 60.000 personas están esperando a ser atendidas por el sistema de dependencia andaluz. Muchas de esas personas llevan esperando más de 605 días, según datos del IMSERSO recopilados por la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM).

Además, el pasado lunes se daba a conocer un informe realizado por CC OO en el que se estima que 33 personas mueren diariamente esperando una resolución de sus solicitudes de ayudas a la dependencia. Unas cifras similares a las que exponen desde la FOAM que elevan la cifra a 3921 personas fallecidas en lo que va de 2024 esperando a ser atendidas por Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SAAD). La Federación también estima que actualmente 23.530 aguardan que se haga efectiva la prestación una vez la resolución ha resultado positiva.

3.921 personas han fallecido en lo que lleva 2024 esperando a ser atendidas por el SAAD, según los datos del IMSERSO recopilados por la FOAM

Los informes se publican en un contexto en el que el Gobierno andaluz echa balones fuera y se exime de sus responsabilidades. La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, alega que es el Gobierno central el que infrafinancia a la comunidad en ese aspecto: “A más Sánchez, menos dependencia”, expuso durante una sesión plenaria. Moreno Bonilla cree que Sánchez es “el enemigo número uno de la dependencia”. La Junta de Andalucía argumenta que el Estado le debe 4.000 millones de euros para la puesta en marcha de la Ley de Dependencia que creen se encuentran paralizados por la falta de Presupuestos Generales. Moreno Bonilla, además, ha declarado públicamente que el Ejecutivo nacional “niega el 50% de cofinanciación que abona a País Vasco” en Andalucía. 

Sin embargo, atendiendo a los datos del IMSERSO, Euskadi solo recibe para esta materia del Estado un 16,05% de dinero mientras que la comunidad andaluza recibe un 37,74%. Desde la FOAM creen que la situación se debe a “la mala gestión de los recursos” por parte de la Junta.

“El Gobierno andaluz está dejando en la cuneta a los más vulnerables y ha llevado el sistema de dependencia casi al colapso”, sostiene desde la oposición el coordinador de IU Andalucía y diputado de Sumar en el Congreso, Toni Valero. Desde Adelante Andalucía, Jose Ignacio García expone que la Dependencia ya partía de un estado “grave con los anteriores gobiernos” del PSOE en la comunidad, pero que “no se nos olvide, el Partido Popular lleva seis años gobernando” y que su gestión ha llevado a que “tenemos ahora mismo más personas en lista de espera que nunca en la historia”.

Falta de personal y de calidad en el empleo

El informe de CC OO también expone una disminución de la calidad del servicio de atención a la dependencia por la falta de personal y tecnología. En cuanto a la atención telefónica, cada trabajadora recibe diariamente 310 llamadas que tiene que atender en menos de un minuto.

Es uno de los ejemplos de la precaria situación en la que se encuentran las trabajadoras de la dependencia, una situación que les ha llevado a movilizarse de distintas formas, a principios de octubre desde CGT trabajadoras del SAAD organizaban una marcha a pie desde Málaga a Sevilla para poner el foco sobre la situación del Sistema de atención a la dependencia. El sindicato cree que la dependencia ha sido sometida por el Gobierno andaluz a “un abandono sistemático”.

Juan Carrillo es uno de los trabajadores del sistema de dependencia que se ha recorrido los 200 km a pie y expone que: “Hemos intentado durante los últimos cuatro años poner de manifiesto que la deriva de los servicios que se prestan desde el SAAD está destinada a empeorar la calidad del servicio que lo pagan los ciudadanos, y el deterioro lo reciben ellos”. Sin embargo, Carrillo se queja de que “no ha habido ninguna respuesta”. 

El trabajador hace hincapié en que “lo que hay detrás son miles de personas con las que estamos jugando en su día a día” y recuerda “que el rendimiento de los servicios sociales no puede ser económico, tiene que ser social”. Carrillo, además, traza un paralelismo entre la gestión sanitaria del Ejecutivo andaluz y la gestión de la dependencia “va a pasar como en la sanidad, quien tenga dinero que lo pague y pueda tener un servicio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Ley de dependencia
Derechos sociales Reclaman más financiación para la ley de dependencia ante el nuevo anteproyecto
Bustinduy garantiza como universales servicios como la teleasistencia o recibir sanidad se resida donde se resida, en referencia a los protocolos del covid en las residencias.
Comunidad de Madrid
Subida salarial Las cuidadoras de Madrid suspenden la huelga tras la promesa de nuevos pliegos que permitan subir salarios
Dos de los tres sindicatos convocantes han dejado en suspenso el conflicto hasta la publicación de los pliegos, momento en el que desconvocarían oficialmente la huelga. OSAD se abstuvo de firmar el acuerdo con la patronal por ser “insuficiente”.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Más noticias
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.