Colectivos sociales contra la celebración de una feria de armas en Sevilla

La Plataforma Stop Feria de armas exige al Ayuntamiento de Sevilla que no se celebre el encuentro de la industria armamentística en el que participa Israel, el próximo mayo en la ciudad.
ArmasSevilla
Colectivos sociales presentan una carte en el Ayuntamiento de Sevilla para impedir la celebración de una feria de armas
14 mar 2024 11:00

Diversos colectivos sociales de la ciudad de Sevilla se han organizado en torno a la Plataforma Stop Feria de Armas para paralizar la celebración de un evento de industria armamentística en la ciudad el próximo mayo.

La plataforma ha presentado durante la mañana del viernes una carta al Alcalde de la ciudad, Jose Luis Sanz, del PP, para exigir “que sea suspendido este evento porque no representa a Sevilla”, han comentado desde la organización. El evento Aerospace & Defense Meeting-ADM S pretende realizarse en la capital andaluza los próximos 14, 15 y 16 de mayo. Según la convocatoria se trataría de un “Encuentros de negocios internacionales de la industria aeroespacial y de defensa”.

En la carta, a la que ha tenido acceso El Salto, los colectivos sociales muestran su oposición a este evento “y cualquier otro evento similar en el que comerciantes de armas del mundo, incluido Israel, estén invitados a nuestra ciudad”.

En el texto Stop Feria de Armas hace especial hincapié en la participación de Israel en este tipo de ferias en un contexto en el que se encuentra realizando un genocidio en Palestina: “Hemos comprobado que las empresas de armamento de Israel han participado de forma muy activa” y añaden que “Fruto de este proceso de venta y compra de armas israelí, es lo que está provocando el genocidio del pueblo palestino tanto en Gaza como en Cisjordania, por parte del gobierno de Israel”.

En el evento participaran empresas como BAE System, el segundo mayor contratista militar del mundo, cuyos productos están presentes en todos los conflictos bélicos actuales. BAE amplió sus beneficios económicos en un 18% durante el último trimestre de 2023 con el aumento de operaciones bélicas mundiales. También estarán presentes otras empresas como Raytheon y Leonardo, que se encuentran en la cúspide de la venta de armas mundial. “Algunas de estas empresas han sido mencionadas en investigaciones sobre crímenes de guerra”, sostienen desde la Plataforma.

Los eventos de la industria armamentística como el proyectado en Sevilla se enmarcan en un contexto de inversión en defensa de la Unión Europea. A principios de marzo, Ursula von der Leyen presentaba la nueva Estrategia Industrial de Defensa en la que se pretende invertir 1.500 millones de euros en circulación para el sector armamentístico. Una inversión paralela a la proliferación de discursos belicistas en la esfera europea.

En 2021, la plataforma STOP Feria de Armas consiguió paralizar el Congreso Electronic Warfare Europe, que se iba a celebrar en la ciudad. “Sevilla no quiere tener las manos manchadas de sangre inocente”, concluye el colectivo en su carta para exigir la paralización del evento.

Unión Europea
Los halcones preparan el escenario de guerra y la industria armamentística recibe el mensaje con euforia
La Comisión Europea lanza su Estrategia Industrial de Defensa con la que pone 1.500 millones de euros en circulación para el sector armamentístico y pone a la industria militar en los cuadros de mando de las decisiones políticas.
Gasto militar
El gasto militar bate un nuevo récord con el Gobierno de Pedro Sánchez
El gasto militar se duplica en 20 años. El Gobierno de Pedro Sánchez es el que más ha incrementado el gasto militar, según datos del Centre Delás. El último Consejo de Ministros aprobó cerca de 1.200 millones de gasto bélico.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...