Antimilitarismo
¿Está alcanzando la locura de la guerra a la clase dirigente?

A los grupos antimilitaristas nos corresponde la tarea de organizar una amplia red, lo más amplia posible, contra la guerra. Debe ser unitaria y con objetivos concretos, debemos organizarnos para posibilitar la movilización social. Es urgente.
Protesta contra la guerra Ucrania Rusia en Londres 07
Manifestación en Londres contra la invasión de Rusia en Ucrania y la expansión de la OTAN. Marzo de 2022 Byron Maher

Antimilitarista miembro de Gerrarik ez

Antimilitaristas
27 jun 2023 06:33

Las confusas noticias que llegan desde Rusia en torno al levantamiento armado del grupo mercenario Wagner contra la cúpula militar, son alarmantes. De alguna manera, ponen al descubierto la crisis del régimen de Putin. Que en plena guerra (¡Que en plena ofensiva militar de Ucrania!) se haya producido semejante levantamiento armado contra Moscú es extremadamente grave. Ahora mismo, es imposible saber cuál será su alcance, o cuanto tiempo durará, pero repetimos, la crisis es enorme.

Tampoco podemos saber cómo terminará este episodio de la historia rusa. Para las autoridades de Moscú y sus medios de comunicación, Wagner ha pasado de la noche a la mañana de ser un numeroso grupo de “héroes” a ser unos cuantos “villanos”. Nos podemos imaginar el enorme desconcierto del pueblo ruso, y por qué no decirlo, el miedo que deben de tener en este momento.

Quizás la primera conclusión que debemos extraer de esta situación sea: que cuando se pone en marcha la locura de la guerra, (del asesinato masivo de personas) inevitablemente, esta locura termina afectando a los dirigentes políticos y militares… de ambos bandos.

Generalmente, nos cuesta pensar que esta guerra puede escalar y convertirse en una Gran Guerra Mundial. A todas y todos nos asusta esa idea, no queremos contemplar una hipótesis tan dramática. En lo más profundo de nuestro ser, por lo general, deseamos que esto pare. No queremos creer que puedan ser tan irresponsables.

Solo algunas personas, por su profesión, como es el caso del manifiesto de militares españoles que solicitaban públicamente a las autoridades europeas poner fin a la escalada militar, se atreven a decir que la actual dinámica nos “conducirá irremediablemente hacia una situación incontrolable que acabará poniendo en riesgo la vida sobre el planeta” o que “es necesario presionar a nuestros gobiernos para que paren sin dilación esta huida hacia adelante que nos conduce a la llamada Destrucción Mutua Asegurada (DMA), una demencial estrategia puesta en marcha en el siglo pasado por las potencias nucleares”.

Existen otras personas, como Rafael Poch, que por su profundo conocimiento de la situación, se atreven a alertarnos sobre este posible desenlace en artículos como Hacia la Tercera, indicando que “la guerra de Ucrania escala hacia la posibilidad de una especie de tercera guerra mundial [...]. Estamos ante la mayor estupidez de la historia y es un escándalo histórico que en Europa, continente reincidente en esta materia, aún no haya signos de un movimiento popular por la paz“.

Antimilitarismo
Guerra Antimilitarismos demasiado pequeños para guerras demasiado grandes
En mitad de una guerra europea y con la destrucción mutua asegurada sobre el tablero, toca repensar el papel, fuerza y tensión del movimiento antimilitarista.

La situación de estrés y locura en Rusia es dramática, pero en la dirección de la OTAN, también se manifiesta. Veamos: el próximo 11 de julio, la OTAN se reunirá en Vilnius. De cara a esa reunión, un grupo de países está presionando para que se acelere el ingreso de Ucrania en la organización atlántica. Dado que múltiples países no están de acuerdo con dicha solicitud, Polonia y los países Bálticos estarían considerando, según el ex Secretario General de la OTAN, Anders Rasmussen, el envío de sus tropas a suelo ucraniano.

Dado que múltiples países no están de acuerdo con la entrada de Ucrania en la organización atlántica, Polonia y los países Bálticos estarían considerando, según el ex Secretario General de la OTAN, Anders Rasmussen, el envío de sus tropas a suelo ucraniano.

Con esa espada de Damocles y con claros síntomas de que los dirigentes occidentales y de Moscú se ven desbordados por la situación que ellos mismos han creado, se celebrará la cumbre de Vilnius. La aspiración de Varsovia (y otros) de integrar rápidamente a Ucrania en la OTAN o el envío de tropas, son un desvarío que muy probablemente nos llevaría a un enfrentamiento directo con Rusia. También lo son las recientes declaraciones de Jeans Stoltenberg amenazando a Rusia con el envío masivo de armamento alemán a Ucrania, (que fueron duramente contestadas por Moscú) son una barbaridad innecesaria, al igual que lo han sido las declaraciones de Biden sobre Xi Jinping. Estos son síntomas alarmantes de la “pérdida de los papeles” entre los dirigentes occidentales.

La amenaza de Stoltenberg, las declaraciones de Biden sobre Jinping y el síntoma de desbordamiento de dirigentes occidentales y de Moscú alarman sobre la “pérdida de papeles” de una situación que ellos mismos han creado

La guerra está alcanzando un punto crítico, las señales que llegan de Rusia pueden alimentar la toma de decisiones arriesgadas por parte de nuestros gobernantes, considerando que este podría ser un momento propicio para imponer a Moscú una nueva relación entre los bloques en conflicto. Esta forma de pensar, que responde a la lógica con la que la OTAN ha anexionado a los países del este de Europa, nos podría acercar al desastre total. Seamos claros, precisamente, Moscú en su nerviosismo o en su debilidad podría ser más proclive que nunca a escalar dramáticamente el conflicto.

La locura de la guerra hace tiempo que ha alcanzado a los dirigentes de uno u otro lado. Por eso, es necesario que la sociedad civil se manifieste, de una u otra manera, para detener la locura. A los grupos antimilitaristas nos corresponde la tarea urgente de organizar una amplia red, lo más amplia posible, contra la guerra. Debe ser unitaria y con objetivos concretos, debemos organizarnos para posibilitar la movilización social, es urgente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Juan Ibarrondo
27/6/2023 21:46

En mi opinión si queremos constituir un movimiento potente contra la guerra es necesario antes articular un discurso coherente aunque no necesariamente homogéneo en todos sus extremos, que sea capaz de contestar tanto el mito de la guerra justa y necesaria contra el mal como el delirio del amigo anti imperialista ruso. Hay mimbres para ello, es necesario coordinarse, comunicarse...

0
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.