Armamento policial
La Ertzaintza tenía conocimiento sobre las posibles lesiones en el “globo ocular” de las balas foam

Un informe sobre munición antidisturbios, elaborado por Tecnalia, cuestionaba datos técnicos sobre el material antidisturbios que ha herido a un joven en Tolosa y alertaba sobre posibles contusiones, citando incluso dos estudios internacionales. También contradecía la validez de los “ensayos en laboratorios” sobre lesiones a los que se refiere el “Informe Justificativo” de la Ertzaintza para comprar este tipo de material.
ertzaintza
La Ertzaintza en una manifestación en Bilbao en 2008. Foto: ukberri.net

El padre del joven herido por un proyectil tipo foam de la Ertzaintza en carnavales de Tolosa ha explicado que su hijo está hospitalizado, a la espera de ser operado, tiene 15 puntos en el ojo y ha sufrido un desplazamiento de retina. En su comparecencia ante los medios de comunicación, denunció la actuación policial, exigió responsabilidades y pidió esclarecer los hechos. Mientras algunos sindicatos del cuerpo policial como Erne, Esan y Sipe han cerrado filas con la actuación policial, el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, considera que la Ertzaintza está actuando “con transparencia”.

Según ha podido conocer Hordago-El Salto, el Gobierno Vasco cuenta con un informe de Tecnalia sobre los “efectos” que puede producir el tipo de munición antidisturbio que hirió al menor en Tolosa. Titulado Caracterización y análisis de material antidisturbios, está fechado en el 8 de julio de 2014 y se desarrolló como la ampliación de un informe anterior.

El documento, enviado al Parlamento Vasco a raíz de una solicitud del parlamentario Julen Arzuaga, resulta relevante porque Tecnalia cuestionaba algunos datos contenidos en la ficha técnica del fabricante de la munición foam que utiliza la Ertzaintza, además de alertar sobre posibles lesiones en el “globo ocular” derivadas del uso del material. Ahora bien, Tecnalia también relativizó los resultados de ensayos en laboratorios a los que se refirió el Jefe de la Ertzaintza en su Informe Justificativo, del 16 de diciembre de 2019 y al que también ha accedido este medio, para la compra de dicho material antidisturbios.

El jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda, firmó el mencionado informe “justificativo” para la compra de este tipo de material considerado “munición menos letal” por la Consejería de Seguridad. El documento menciona la existencia de un “protocolo de actuación para el uso del lanzador de 40 mm en tareas antidisturbios”, el cual contaría con “estudios técnicos” que “toman como base los datos de lesividad obtenidos en ensayos de laboratorio”, por los que “se establece, entre otras cosas, la distancia a la que ha de utilizarse”, “de forma que permita su utilización en condiciones de seguridad y de efectividad operativa para el fin que se pretende”. 

Otro documento de dos páginas, denominado Informe técnico munición 40 mm menos letal de la Ertzaintza y fechado el 18 de diciembre de 2019, se refiere al estudio que elaboró Tecnalia sobre “diferentes efectos” de la bala de foam. Según el autor del informe, el estudio de Tecnalia se habría tenido “en cuenta” para la realización del protocolo de utilización por parte de los agentes del material antidisturbios, indicando asimismo que se “avala el uso correcto del protocolo empleado por la Ertzaintza”.

Al respecto, el informe de Tecnalia advierte que “se ha podido comprobar que existen muchos estudios que aportan valores de interés”, “pero pocos de ellos están validados con experimentación animal in vivo o con cadáveres, por lo que han de  tomarse como referencias comparativas y de aproximación”. Añade que “la selección de un modelo experimental que simule el cuerpo humano en una situación lo más próxima a la real es una tarea complicada ya que son muchos los parámetros involucrados en las acciones balísticas”. 

Ertzaintza
Modelo policial La Ertzaintza que viene
La policía autonómica vasca cumple 40 años, de golpe y porrazo, y evoluciona hacia la hipervigilancia algorítmica. Corporativismo jeltzale, racismo digital e impunidad se enquistan como valores en el cuerpo.

La ficha técnica del fabricante

Asimismo, el informe de Tecnalia cuestionaba algunas indicaciones de la ficha técnica del fabricante sobre la munición foam utilizada por la Ertzaintza. Por ejemplo, los datos del proyectil SIR aportados por el fabricante le “parecen conservadores, ya que la pérdida de velocidad media a 30m es mayor que la que éstos indican”, y en cambio, “los valores obtenidos para el SIRX a cortas distancias superan los datos del fabricante”. Según las conclusiones del estudio de Tecnalia, “los resultados de un SIRX disparado a una distancia de 30m son similares a los resultados de un SIR disparado a 3m”. 

La marca de la munición foam que utiliza la Ertzaintza corresponde a la marca suiza Brügger & Thomet, concretamente los modelos SIR y SIR-X, adquiridos a la empresa Eurodis System España. Se trata de munición de dos tipos. Por un lado está el tipo de corto alcance, hasta 50 metros, con 102 gramos de peso, cuya velocidad media en cañón es de 85 metros por segundo. Por otro lado, cuenta con otra munición de largo alcance, de hasta 70 metros, con 112 gramos de peso y una velocidad media en cañón de 105 metros por segundo.

Otro aspecto importante de las especificaciones técnicas consiste en la “energía en cañón”. En el caso del proyectil de corto alcance equivale a “116 J”, mientras que  la munición de largo alcance se estima en “176 J”. En este sentido, el informe de Tecnalia señala que las “densidades de energía de impactos superiores a 10 Julios/cm2 pueden originar lesiones graves en determinadas circunstancias”, y en concreto advierte que “en el caso del globo ocular 3,5 Julios/cm2”.

La Sección Calidad de Materiales de la Ertzaintza y la División de Recursos Técnicos y Servicios consideró que la compra de balas foam en 2020 a Eurodis System España, por valor de 900.000 euros, debía contratarse por el procedimiento negociado sin publicidad. Como ha publicado Berria, la Ertzaintza compró a Eurodis System España unos 24.420 proyectiles de la marca suiza Brügger & Thomet, concretamente 16.525 del tipo SIR y 7.895 del tipo SIRX, ambos utilizados en la carga policial en Tolosa.

Seguridad privada
Contraespionaje Génesis del contraespionaje vasco: la consultora de ex altos cargos de la Ertzaintza que protegía a multimillonarios
Esta es la historia de PCI Security Doctors, que colaboró con servicios de inteligencia de varios países, fue contratada por un multimillonario vasco de la lista Forbes para servicios de contraespionaje industrial, lideró la seguridad del sector fotovoltaico y también se hizo con contratos de Osakidetza.

¿Efecto rebote?

Algunas fuentes de la Ertzaintza consultadas por esta revista indican la posibilidad de que el Departamento de Seguridad busque intentar explicar lo sucedido en Tolosa aludiendo a un posible “efecto rebote” del proyectil foam. En este sentido, el informe de Tecnalia recoge que “la energía del rebote, incluso sobre superficies rígidas, es muy inferior a la energía del impacto”.

Además, el informe de Tecnalia añade que “se debe tener en cuenta la posibilidad de que el rebote impacte con el cuerpo duro de los proyectiles SIR o SIRX”. Es decir, “a pesar de la baja energía de rebote de los SIR y SIRX, se debe tener en cuenta la posibilidad de impactar con el cuerpo del proyectil en lugar de la cabeza de espuma”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ertzaintza
Control policial La Ertzaintza volverá a llevar cámaras en el uniforme para grabar las intervenciones en la calle
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha anunciado que harán una nueva prueba piloto en las patrullas de Bilbao, Gasteiz e Irun a partir de noviembre
Policía Local
Militarización policial La Guardia Municipal de Donostia se armará con pistolas táser en 2025
La derecha mediática ha calificado a la ciudad como el 'Bronx' del norte y el ayuntamiento aprovecha la alarma social de estos discursos para militarizar a su policía
Ertzaintza
Bingen Zupiria El Gobierno Vasco cuestiona a la aficionada de la Real Sociedad hospitalizada tras la patada de un ertzaina
Unos nuevos vídeos son la esperanza de la familia de Amaya para reabrir el caso. La mujer sufrió un traumatismo craneal con hemorragia cerebral por la que tuvo que ser hospitalizada en la UCI.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Galicia
Galicia El Gobierno filtra a su prensa cercana el ‘no’ a las ayudas de descarbonización para Altri
Solamente la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha confirmado públicamente la decisión en sus redes sociales. La multinacional portuguesa había solicitado 30 millones de fondos europeos con este propósito.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.