Opinión
La corrosión y el colapso
La colapsología se basa en que el colapso es el resultado de crisis globales interconectadas como el cambio climático, la escasez de recursos naturales, la explotación capitalista, la desigualdad económico-social o la pérdida de biodiversidad.
Opinión
Capitalismo a todo color
El capitalismo es una cosmovisión hegemónica de tintes religiosos, una fábrica de subjetividades serviles y consentimientos inconscientes. Funciona como una formación social corrosiva que coloniza y amenaza a la totalidad de la vida en el planeta.
Pensamiento
La cultura y el error transcendente
Quizás solo accediendo masivamente a la experiencia de encontrar y atravesar esta “rendija” ubicada en el núcleo de nuestra condición cultural sea posible alcanzar la sabiduría necesaria para superar el actual modelo antropocéntrico, patriarcal y ecocida de civilización.
Capitalismo
La memoria oscura en el capitalismo crepuscular
El colapso en curso no tiene por qué ser el fin del mundo, aunque sí sea el fin del mundo que conocemos.
Crisis climática
Espiritualidades ante el colapso
Cada vez parece más evidente que liberarnos de la idolatría del consumo y del crecimiento requiere transformar el imaginario personal y colectivo, modificar nuestra manera de entender el mundo y de entendernos a nosotros mismos. Y es en esa encrucijada donde las espiritualidades no capitalistas parecen tener bastante que decir y hacer.
Medio ambiente
El capitalismo del colapso
Las elites capitalistas son conscientes de que el colapso del sistema global capitalista actual es inevitable, pero no están dispuestas a perder su condición de minoría privilegiada.
Globalización
‘Globulización’

La globulización, ligada a los devastadores efectos del modelo hegemónico neoliberal capitalista, se concreta en la proliferación de mundos autocontenidos, autorreferenciales, herméticos y desconfiados unos de otros.