Bilbao
El alcalde de Bilbao sorpasa al de Barcelona y ya es el segundo mejor pagado del Estado

Aburto (PNV) solo tiene por delante a Almeida (PP), alcalde de Madrid. En cuarto y quinto lugar están la gasteiztarra Maider Etxebarria (PSE-EE) y el donostiarra Eneko Goia (PNV).
ABURTO-ALCALDE
Juan María Aburto, reelegido alcalde de Bilbao
20 oct 2023 10:10

José Luis Martínez-Almeida (PP) resiste, con 108.000 euros, en el primer puesto de los mejor pagados. Así se desglosa de los datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Juan María Aburto, con 101.449 euros anuales, es el segundo en el ranking, superando a Jaume Collboni (PSC), alcalde de Barcelona, que antes (y en el periodo de Ada Colau, con datos de 2022), tenía el segundo puesto. Maider Etxebarria (PSE-EE) y Eneko Goia (PNV), regidores de Gasteiz y Donostia son los siguientes en la lista.

Como puede parecer lógico, las siguientes son capitales autonómicas como Sevilla y Valencia. Pero en el top 10 (además de Valladolid y Málaga) encontramos a Getxo: Amaia Aguirre (PNV), nieta del lehendakari Aguirre, alcaldesa desde 2019, tiene un salario anual de 86.925 euros, superando en 1.730 a Francisco de la Torre Prados (PP), regidor malagueño. Por su parte, Enrique Maya (Navarra Suma) se ha hecho con la posición número 13 al cobrar 84.568 euros anuales para su puesto como alcalde de Iruñea.

PNV
SUELDOS Casi un tercio de los 100 alcaldes del Estado español que más cobran pertenecen al PNV
El partido acumula 27 regidores en el Top 100 de mejor pagados. Según la plataforma Gardena, los tres alcaldes de las capitales vascas figuran en el Top 5 donde existe mayor diferencia salarial.

Como desvelaba Hordago-El Salto con datos de Gardena hace unas semanas, casi un tercio de los 100 alcaldes y alcaldesas con mayor salario en todo el Estado pertenecen al Partido Nacionalista Vasco. Algunos de ellos son el reelegido en Basauri, Asier Irigorri (PNV), con 80.184 euros (en el puesto 16 del ranking); la repetidora como regidora de Erandio, Aitziber Oliban (PNV), que cobra 77.443 euros (y tiene el lugar 24 en la lista); Amaia del Campo (PNV), que también ha revalidado su puesto en las últimas elecciones, en el puesto 25, tiene un sueldo de 76.908 euros. Beasain, con Leire Artola (PNV) a los mandos, y Azkoitia, con Ana Azkoitia (PNV) completan en listado con sueldos muy parecidos –76.028 y 76.027 euros anuales–. Ermua cierra el top 30, con 75.842 euros, aunque su alcalde, uan Carlos Abascal Candás, no pertenece al partido jeltzale, sino al PSE-EE. 

La de Erandio ha pasado de ser la número 28 a la número 24; la de Barakaldo, de cerrar el top 30 al número 25. En general, en el listado de alcaldes que más cobran no faltan municipios que tienen o han tenido hasta las últimas elecciones (los datos son de 2022) regidores del PNV, algunos denunciados por diversos delitos o irregularidades, como Azkoitia, Leioa, Mendaro, Derio, Hondarribia, Berango o Sestao.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskal Herria
Crisis Los datos que preocupan a la juventud vasca: precios de alquiler disparados, salarios estancados
El precio del alquiler de una vivienda sube un 9% y ya acumula un 20% en los últimos cinco años. Desde 2010 los jóvenes entre 18 y 34 años solo han visto crecer en 142 euros su salario medio.
Tribuna
Tribuna Rentismo y precariedad laboral: la batalla que no podemos aplazar
A lo largo de la última década, el aumento del precio de los alquileres ha sido 2,3 veces superior al aumento de la renta de los hogares. El sindicalismo laboral y el sindicalismo social deben unirse en una lucha común.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.