Revés judicial a la mina de Valdeflores

El proyecto de minería a cielo abierto sufre un revés en los tribunales. Un juzgado de Mérida obliga a Infinity Lithium a restaurar los caminos ya abiertos en Valdeflores y a pagar la multa de 2.500 euros impuesta por la Junta de Extremadura. 


Cáceres mina litio
Acto de la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres.

Ante la resistencia de la empresa Infinity Lithium a restaurar los caminos, las plataformas, los sondeos y las balsas de residuos abandonadas en la Sierra de la Mosca, el Juzgado Contencioso/Administrativo Nº1 de Mérida ha dictado un Auto judicial que desestima las medidas cautelares solicitadas por Tecnología Extremeña del Litio, S.L. (una sociedad instrumental participada al cincuenta por ciento por Valoriza, a su vez filial minera del Grupo Sacyr, y la australiana Infinity Lithium) para no acatar la restauración y el pago de la multa que le impuso la anterior Consejería de Medio Ambiente. En opinión de los opositores al proyecto extractivo, la solicitud de dichas medidas habría formado parte de una estrategia dilatoria en la ejecución de las sanciones y de una política de hechos consumados. El juez, mediante este auto, considera que ha de primar el interés público y la defensa del medio ambiente sobre los intereses de la empresa, y le obliga a ejecutar la resolución firme dictada por la administración regional antes de entrar a conocer sobre el fondo del asunto y dictar la sentencia pertinente.

Aunque, como se señalara desde la de la plataforma ciudadana Salvemos la Montaña de Cáceres en 2019, cuando se dictó la sanción por parte de la Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, se trate de “otra pequeña victoria en una lucha tremendamente desigual”, cobra relevancia por encontrar respaldo en sede judicial tras un largo camino que incluye, como ejemplo, más de 8.000 alegaciones sin respuesta ante la Dirección General de Minas. 

Cabe recordar, en el mismo orden de cosas, que el Ayuntamiento de Cáceres, a través de su portavoz Andrés Licerán, comunicó el pasado viernes a los medios de comunicación que el Juzgado número 2 de la capital había admitido a trámite otro recurso contencioso-administrativo interpuesto por la empresa contra el expediente sancionador municipal iniciado a principios de 2018. Entendió en su momento el consistorio que TEL se había extralimitado sobre las licencias concedidas, por lo que se le exige el pago de una multa de 28.000 euros, además de la reparación y restauración de todos los daños ocasionados en el valle de Valdeflores.

El juez, mediante este auto, considera que ha de primar el interés público y la defensa del medio ambiente sobre los intereses de la empresa

Manifestó también el portavoz municipal que los trabajos acometidos por la empresa excedían las limitaciones estimadas para una licencia de obra menor, explicando, a su vez, que el expediente y los plazos administrativos quedaron suspendidos por el estado de alarma y que sólo fue tras su reactivación cuando la mercantil formuló el recurso que llevará al ayuntamiento a los tribunales.


Según denuncia la Plataforma Salvemos la Montaña, “nos encontramos con otra prueba evidente de cómo actúa Infinity Lithium, y de cómo incumple sus responsabilidades”. Se preguntan desde el colectivo ciudadano que “si se niega a restaurar y a pagar las sanciones impuestas por ambas administraciones cuando suponen cantidades ínfimas de dinero, ¿cómo vamos a creer que va a cumplir con todo lo que promete y, sobre todo, cómo vamos a creer los cacereños que llevará a cabo la restauración integral de la zona cuando acabe la explotación, restauración que supondrá miles o millones de euros, si desde el inicio de la investigación se niegan a reparar unos simples caminos abiertos de manera ilegal y recurren a los tribunales para no acatar las sanciones administrativas?”.

La promotora parece determinada a seguir con el proyecto. Como muestra, el anuncio reciente de otra ampliación de capital mediante colocación de acciones en bolsa por valor de 1,34 millones de euros

Por otra parte, y tras la intervención en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, la Plataforma se encuentra a la espera de recibir a la comisión de investigación solicitada para investigar el acuerdo de financiación del proyecto y para comprobar sobre el terreno la afección a la ciudad, el estado de los permisos, las licencias y los expedientes. La propia Plataforma ha señalado que “acompañaremos a los eurodiputados a la zona y facilitaremos todos los datos y documentos técnicos disponibles y elaborados durante estos tres últimos años”.

A pesar de la comisión de investigación europea, de la oposición popular y de los contenciosos judiciales abiertos, la promotora parece determinada a seguir con el proyecto. Como muestra, el anuncio reciente de otra ampliación de capital mediante colocación de acciones en bolsa por valor de 1,34 millones de euros.





Cáceres
La empresa minera de Valdeflores, sancionada por saltarse el Estudio de Impacto Ambiental

La Dirección General de Medio Ambiente sanciona a Tecnología Extremeña del Litio SL con 2.500 euros de multa y la obligación de devolver el paraje a su estado anterior. 

Medio ambiente
Una joya natural en Extremadura que pide protección a gritos
La mina de litio en Valdeflores supondría un peligro para la Sierra de la Mosca, y su gran biodiversidad, la contaminación de las aguas y destruiría para siempre este enclave.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...