Cádiz
Un trabajador muere durante su jornada laboral en Dragados Offshore en Cádiz

El puesto de primeros auxilios que debió atenderlo no estaba activado. Los trabajadores se han manifestado durante la jornada del viernes a la puerta de la factoría para denunciar la situación y honrar la memoria de su compañero.
DragadosCadiz
Concentración en Dragados, Puerto Real, por el fallecimiento de un trabajador

El jueves 6 de febrero, un trabajador de la fábrica Dragados Offshore, ubicada en el municipio gaditano de Puerto Real, fallecía a causa de un infarto mientras construía un jacket. Según denuncia uno de sus compañeros, que prefiere mantener su anonimato, a El Salto Diario, el trabajador se encontraba en la planta número 27 y “los medios para atenderlo estaban muy lejos”. Según expone, el trabajador debería haber un punto de primeros auxilios en la planta número 28 que “no está montado”.

“Tuvo que ir un compañero en bicicleta a un kilómetro para conseguir un desfibrilador en el puesto de primeros auxilios más cercano”, explica esta fuente: “Estos primeros momentos son cruciales, debería haber un puesto en la planta de arriba para situaciones como estas”. Cuando llegó el desfibrilador, ya era demasiado tarde.

En trabajos como estos, los empleados tienen que subir varias plantas de andamios cargados con las herramientas para trabajar, una situación que puede provocar situaciones de peligrosidad laboral. Según el trabajador, no es la primera vez que ocurren fallecimientos como este.

Dragados Offshore formaba parte del Grupo ACS de Florentino Pérez hasta que en 2021 la compañía francesa Vinci la adquirió. Los mayores accionistas de Vinci son actualmente el fondo BlackRock y Qatar, según Corporate Watch.

Durante la mañana del viernes, decenas de trabajadores de Dragados han parado su jornada laboral para denunciar la situación a modo de duelo por su compañero fallecido. Hace menos de un año, el pasado 14 de febrero de 2024, un trabajador de Navantia falleció, también por un infarto de miocardio, mientras se encontraba trabajando, lo que causó además distintos paros en los tres centros de la compañía en la provincia de Cádiz.

Huelga general
Derechos Laborales El gremio del metal en Cádiz: precariedad, huelgas y represión
La huelga del metal en 2021 se saldó con ocho trabajadores imputados, a la espera de un nuevo juicio. Desde hace un mes, cientos de trabajadores de Acerinox, en Algeciras, están llevando a cabo una nueva huelga por sus derechos laborales.

El sector del metal en la provincia gaditana está envuelto en precariedad laboral, discontinuidad y situaciones de peligrosidad laboral, como denuncian desde los sindicatos. Además, el gremio alcanzó popularidad dentro del Estado español tras los episodios represivos vividos durante la huelga de 2021, que se saldó con decenas de trabajadores y vecinos condenados o denunciados por las fuerzas del orden. Actualmente, el sector se encuentra en negociaciones con la patronal para alcanzar un convenio colectivo.

Desde CTM Cádiz explican que, para resolver la situación de “explotación laboral”, deberían dejarse de hacer “jornadas maratonianas y cumplir con la jornada de ocho horas y dos días de descanso”, algo que en el sector no se cumple, y denuncian que los sindicatos mayoritarios no están apoyando las reivindicaciones de muchos de los trabajadores. “Es lamentable que en un conflicto como el que hay en los astilleros de Cádiz, UGT y CC OO lo que planteen sea un día de descanso y cerrar los domingos, en lugar de la creación del cuarto turno”.

En 2024, en la provincia de Cádiz, fallecieron trece trabajadores en accidentes laborales; en Andalucía, fallecieron un total de 115, según los datos recopilados por UGT-A hasta noviembre de 2024. Además, se registraron en toda la comunidad autónoma un total de 88.921 accidentes relacionados con el trabajo. Andalucía se encuentra a la cabeza en cuanto a siniestralidad laboral dentro del Estado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.