Cádiz
Un trabajador muere durante su jornada laboral en Dragados Offshore en Cádiz

El puesto de primeros auxilios que debió atenderlo no estaba activado. Los trabajadores se han manifestado durante la jornada del viernes a la puerta de la factoría para denunciar la situación y honrar la memoria de su compañero.
DragadosCadiz
Concentración en Dragados, Puerto Real, por el fallecimiento de un trabajador

@laespigaora.bsky.social

7 feb 2025 11:30

El jueves 6 de febrero, un trabajador de la fábrica Dragados Offshore, ubicada en el municipio gaditano de Puerto Real, fallecía a causa de un infarto mientras construía un jacket. Según denuncia uno de sus compañeros, que prefiere mantener su anonimato, a El Salto Diario, el trabajador se encontraba en la planta número 27 y “los medios para atenderlo estaban muy lejos”. Según expone, el trabajador debería haber un punto de primeros auxilios en la planta número 28 que “no está montado”.

“Tuvo que ir un compañero en bicicleta a un kilómetro para conseguir un desfibrilador en el puesto de primeros auxilios más cercano”, explica esta fuente: “Estos primeros momentos son cruciales, debería haber un puesto en la planta de arriba para situaciones como estas”. Cuando llegó el desfibrilador, ya era demasiado tarde.

En trabajos como estos, los empleados tienen que subir varias plantas de andamios cargados con las herramientas para trabajar, una situación que puede provocar situaciones de peligrosidad laboral. Según el trabajador, no es la primera vez que ocurren fallecimientos como este.

Dragados Offshore formaba parte del Grupo ACS de Florentino Pérez hasta que en 2021 la compañía francesa Vinci la adquirió. Los mayores accionistas de Vinci son actualmente el fondo BlackRock y Qatar, según Corporate Watch.

Durante la mañana del viernes, decenas de trabajadores de Dragados han parado su jornada laboral para denunciar la situación a modo de duelo por su compañero fallecido. Hace menos de un año, el pasado 14 de febrero de 2024, un trabajador de Navantia falleció, también por un infarto de miocardio, mientras se encontraba trabajando, lo que causó además distintos paros en los tres centros de la compañía en la provincia de Cádiz.

Huelga general
Derechos Laborales El gremio del metal en Cádiz: precariedad, huelgas y represión
La huelga del metal en 2021 se saldó con ocho trabajadores imputados, a la espera de un nuevo juicio. Desde hace un mes, cientos de trabajadores de Acerinox, en Algeciras, están llevando a cabo una nueva huelga por sus derechos laborales.

El sector del metal en la provincia gaditana está envuelto en precariedad laboral, discontinuidad y situaciones de peligrosidad laboral, como denuncian desde los sindicatos. Además, el gremio alcanzó popularidad dentro del Estado español tras los episodios represivos vividos durante la huelga de 2021, que se saldó con decenas de trabajadores y vecinos condenados o denunciados por las fuerzas del orden. Actualmente, el sector se encuentra en negociaciones con la patronal para alcanzar un convenio colectivo.

Desde CTM Cádiz explican que, para resolver la situación de “explotación laboral”, deberían dejarse de hacer “jornadas maratonianas y cumplir con la jornada de ocho horas y dos días de descanso”, algo que en el sector no se cumple, y denuncian que los sindicatos mayoritarios no están apoyando las reivindicaciones de muchos de los trabajadores. “Es lamentable que en un conflicto como el que hay en los astilleros de Cádiz, UGT y CC OO lo que planteen sea un día de descanso y cerrar los domingos, en lugar de la creación del cuarto turno”.

En 2024, en la provincia de Cádiz, fallecieron trece trabajadores en accidentes laborales; en Andalucía, fallecieron un total de 115, según los datos recopilados por UGT-A hasta noviembre de 2024. Además, se registraron en toda la comunidad autónoma un total de 88.921 accidentes relacionados con el trabajo. Andalucía se encuentra a la cabeza en cuanto a siniestralidad laboral dentro del Estado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Barcelona
Derecho a la vivienda Victoria inquilina en Barcelona: el Ayuntamiento comprará la Casa Orsola
El Sindicat de Llogateres y la comunidad de inquilinos del inmueble consiguen el compromiso público de acabar con los desalojos tras más de tres años de lucha.
Madrid
Derecho a la vivienda El grito por el derecho a la vivienda vuelve a Madrid este 9F
Una plataforma de 40 organizaciones sociales, sindicales, vecinales y del movimiento de vivienda sale a la calle para pedir al Gobierno regional medidas urgentes para bajar el precio de los alquileres y atajar la actual crisis de vivienda.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Cine
Cine ‘Ciao bambina’, el corto de Afioco Gnecco para entender lo trans
‘Ciao bambina’, dirigido por Afioco Gnecco y Carolina Yuste, cuenta el proceso de transición de género de Gnecco y opta al Goya al mejor corto documental.
Más noticias
Cine
Premios Goya Mayte Cabrera y la importancia de un buen sonido en cine
La granadina Mayte Cabrera se convierte en una excepción al lograr dos nominaciones a los Goya en la categoría de Mejor Sonido por dos películas distintas: ‘La estrella azul’ y ‘La infiltrada’
Flamenco
Las Cadenas “El flamenco lo alimenta la afición, no la industria”
Jóvenes del sector creativo, hostelero, de las artes y de la comunicación, se unen para crear una peña flamenca en Jerez de la Frontera, por puro amor al arte jondo y para continuar con el relevo generacional y acoger nuevas expresiones flamenca
Violencia sexual
Abuso y violencia sexual en el cine “Ellas hablan”: la violencia y el acoso sexual en el cine a debate en Granada
El lunes 10 de febrero en La Madraza una conversación de cineastas tratará sobre la representación del acoso y el consentimiento en el cine español y AAMMA presenta su proyecto de “Buenas prácticas en la industria audiovisual".
Cine
El Salto y Filmin Diez películas para ponerte morada de feminismo en Filmin
Una selección realizada por las periodistas de El Salto Aurora Báez Boza,, Susana Albarrán, Sara Plaza Casares y Patricia Reguero de las mejores películas feministas en el catálogo de Filmin.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.