Cádiz
Un trabajador muere durante su jornada laboral en Dragados Offshore en Cádiz

El puesto de primeros auxilios que debió atenderlo no estaba activado. Los trabajadores se han manifestado durante la jornada del viernes a la puerta de la factoría para denunciar la situación y honrar la memoria de su compañero.
DragadosCadiz
Concentración en Dragados, Puerto Real, por el fallecimiento de un trabajador

El jueves 6 de febrero, un trabajador de la fábrica Dragados Offshore, ubicada en el municipio gaditano de Puerto Real, fallecía a causa de un infarto mientras construía un jacket. Según denuncia uno de sus compañeros, que prefiere mantener su anonimato, a El Salto Diario, el trabajador se encontraba en la planta número 27 y “los medios para atenderlo estaban muy lejos”. Según expone, el trabajador debería haber un punto de primeros auxilios en la planta número 28 que “no está montado”.

“Tuvo que ir un compañero en bicicleta a un kilómetro para conseguir un desfibrilador en el puesto de primeros auxilios más cercano”, explica esta fuente: “Estos primeros momentos son cruciales, debería haber un puesto en la planta de arriba para situaciones como estas”. Cuando llegó el desfibrilador, ya era demasiado tarde.

En trabajos como estos, los empleados tienen que subir varias plantas de andamios cargados con las herramientas para trabajar, una situación que puede provocar situaciones de peligrosidad laboral. Según el trabajador, no es la primera vez que ocurren fallecimientos como este.

Dragados Offshore formaba parte del Grupo ACS de Florentino Pérez hasta que en 2021 la compañía francesa Vinci la adquirió. Los mayores accionistas de Vinci son actualmente el fondo BlackRock y Qatar, según Corporate Watch.

Durante la mañana del viernes, decenas de trabajadores de Dragados han parado su jornada laboral para denunciar la situación a modo de duelo por su compañero fallecido. Hace menos de un año, el pasado 14 de febrero de 2024, un trabajador de Navantia falleció, también por un infarto de miocardio, mientras se encontraba trabajando, lo que causó además distintos paros en los tres centros de la compañía en la provincia de Cádiz.

Huelga general
Derechos Laborales El gremio del metal en Cádiz: precariedad, huelgas y represión
La huelga del metal en 2021 se saldó con ocho trabajadores imputados, a la espera de un nuevo juicio. Desde hace un mes, cientos de trabajadores de Acerinox, en Algeciras, están llevando a cabo una nueva huelga por sus derechos laborales.

El sector del metal en la provincia gaditana está envuelto en precariedad laboral, discontinuidad y situaciones de peligrosidad laboral, como denuncian desde los sindicatos. Además, el gremio alcanzó popularidad dentro del Estado español tras los episodios represivos vividos durante la huelga de 2021, que se saldó con decenas de trabajadores y vecinos condenados o denunciados por las fuerzas del orden. Actualmente, el sector se encuentra en negociaciones con la patronal para alcanzar un convenio colectivo.

Desde CTM Cádiz explican que, para resolver la situación de “explotación laboral”, deberían dejarse de hacer “jornadas maratonianas y cumplir con la jornada de ocho horas y dos días de descanso”, algo que en el sector no se cumple, y denuncian que los sindicatos mayoritarios no están apoyando las reivindicaciones de muchos de los trabajadores. “Es lamentable que en un conflicto como el que hay en los astilleros de Cádiz, UGT y CC OO lo que planteen sea un día de descanso y cerrar los domingos, en lugar de la creación del cuarto turno”.

En 2024, en la provincia de Cádiz, fallecieron trece trabajadores en accidentes laborales; en Andalucía, fallecieron un total de 115, según los datos recopilados por UGT-A hasta noviembre de 2024. Además, se registraron en toda la comunidad autónoma un total de 88.921 accidentes relacionados con el trabajo. Andalucía se encuentra a la cabeza en cuanto a siniestralidad laboral dentro del Estado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Activismos
Movementos sociais Guerra xeopolítica e loitas sociais: un ciclo de conferencias aborda en Vigo as raíces dun mundo en crise
Poñentes como Xosé Manuel Beiras, Miguel Urbán, Queralt Castillo ou Aurora Moreno abordarán algunhas das cuestións clave para analizar o presente e argallar ideas para o futuro nunhas xornadas organizadas polo grupo de activistas Ecoar.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Granada
Medio ambiente El movimiento vecinal y ecologista consigue paralizar la planta fotovoltaica en Víznar
Ecologistas en Acción celebran la decisión con una “sensación agridulce”, ya que “los daños han sido muy graves y creen que irreparables. Actualmente en la provincia de Granada hay en marcha más de cien proyectos de energía renovable
Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Movimiento ecologista
Represión Organizaciones ecologistas cierran filas en torno a Greenpeace tras la multa millonaria por una protesta
Un tribunal estadounidense ha condenado a la ONG a pagar más de 660 millones por una protesta de 2016, lo que podría poner en peligro la actividad de Greenpeace en Estados Unidos: “Hoy le pasa a Greenpeace, mañana le puede pasar a cualquiera".
Palestina
Palestinarekin Elkartasuna Euskal Herria se moviliza para reivindicar la resistencia palestina frente al genocidio de Israel
Las manifestaciones organizadas por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna en Donostia, Bilbao y Gasteiz reúnen a miles de personas que denuncian la ruptura del alto al fuego.
Comunidad de Madrid
Movilizaciones por la educación Nuevas jornadas de huelga en la Educación madrileña después de un acuerdo “insuficiente”
La mesa sectorial de Educación de Madrid llega a un acuerdo que no consigue la reducción de horas lectivas para todo el personal docente. Desde la asamblea Menos Lectivas responden con el anuncio de nuevos paros.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.