Campo de cuidados
La piscina municipal

Rituales veraniegos, ruralidad. Nueva entrega de Campo de cuidados.


11 jul 2024 07:30

De una mano la bolsa rosa con rayas amarillas y verdes. De la otra, la mano de mi hija pequeña.

- Espera, déjame el móvil que haga una foto. ¡Por fin, mi momento favorito del año!

Acabamos de llegar a la Piscina municipal, ya es verano en este 2024. En el agua hay muy poca gente aún. Puedo reconocer a mi madre nadando. Cada verano se hace tantos largos como para llegar por el Tajo desde el pueblo hasta Lisboa.

Dejamos nuestras cosas junto al tronco de uno de los árboles infinitos que crecen desde hace más de treinta años en la piscina municipal. Mi hija se va corriendo al agua a buscar a sus amigas y yo saco poco a poco las toallas de la bolsa. Las extiendo con cuidado sobre un césped muy verde y muy fresco. Aún no hay colillas, ni cáscaras de pipas ni hormigas que van a los restos de gusanitos o bocadillos. Inicio el ritual de colocar las toallas. Mientras las extiendo, uso mi visión periférica para descubrir el trazado de los lugares y habitantes que dibujan el primer mapa de la temporada de piscina municipal: quienes están en cada árbol, en el agua, en las piscinas pequeñas, alrededor del socorrista o de la taquillera… quienes están en el bar o quienes están más escondidos. Voy viendo poco a poco los posibles itinerarios para esta tarde; las visitas que haré primero, las que haré después, y las que quizá este año ya no pueda hacer, como al grupo de mi hija preadolescente, que no quiere ya ni que me acerque.

Campo de cuidados
Salud mental Entornos yermos o entornos para florecer
Unas pocas palabras sentidas sobre cohabitar con la posibilidad de la diferencia, combatir el estigma, trascender el diagnóstico desde la comunidad.

Cada temporada que vuelves a tirarte de cabeza a la piscina, es como si fuera la primera vez en la vida; una sensación de placer y de posibilidad va pasando de la piel hasta los órganos más internos. Esos primeros metros de buceo te llenas de presente, de pasado y de futuro. Al principio es una recuperación fulminante de las sensaciones. Después, es un baile de recuerdos y de posibilidades. Todo sucede como sin espacio ni tiempo.  Saco la cabeza para respirar y volver a vivir otro ciclo de sensaciones, imágenes y deseos.

Cada temporada que vuelves a tirarte de cabeza a la piscina, es como si fuera la primera vez en la vida; una sensación de placer y de posibilidad va pasando de la piel hasta los órganos más internos

La tercera vez que saco la cabeza ya me quedo un rato en la superficie, y voy viendo cómo han ido cambiando algunos grupos, algunas pandillas, algunos cuerpos; ha pasado un año entero, y aunque a muchas personas las veo durante todo el año por el pueblo, en la piscina nos miramos y nos vemos de otra manera. Algo que me gusta mucho del pueblo es que cuando cambian los escenarios, también puede cambiar nuestro modo de estar y de relacionarnos.

Me cruzo de nuevo con mi madre, que sigue nadando. Voy hasta el bordillo para darle un beso al final de uno de sus largos. La pequeña aparece de repente buceando y sale del agua dándonos un susto y otro beso mojado. En dos frases, mientras mi madre coge aire, hacemos un par de “breves comentarios sociológicos” sobre la nueva temporada de piscina. Son chascarrillos rápidos. Ella reanuda sus brazadas, yo la sigo unos metros, pero luego vuelvo al trazado del mapa, esta vez el sonoro. Hoy los acentos son conocidos. Como mucho me llevan a los pueblos de alrededor, pero poco a poco irán llegando nuevas palabras y acentos a través de personas que vuelven al pueblo para abrir las casas de sus abuelas, tíos…; me encantan esos días, cuando, mientras nado, escucho el francés, el euskera, el catalán, junto con los idiomas de aquí entre ellos el marroquí, que lo hablan muchas personas del pueblo, que también abrieron y arreglaron casas de los abuelos o tías de otros que dejaron de venir hace muchos veranos.

Campo de cuidados
Opinión El apoyo mutuo y el canto de los pájaros
¿Seremos capaces de escuchar el lamento de una naturaleza reseca? ¿Contestaremos desde el apoyo mutuo a su duelo?

Cuando cambian los escenarios, puede cambiar también nuestra manera de mirarnos y de encontrarnos.

- Mira mamá, él ya se ha hecho amigo también del socorrista.

Mi hija se refiere a un chico que suele estar en la plaza, siempre solo en un banco de la plaza o bajo el porche del Ayuntamiento cuando llueve o hace frío. En torno a él hay leyendas, mitos, o más bien estigma y tabúes. En la piscina es el único lugar en el que le veo sonreír. Ya tiene un sitio en el corro del socorrista.

En la piscina es el único lugar en el que le veo sonreír. Ya tiene un sitio en el corro del socorrista

Me tumbo sobre la toalla y cierro los ojos con la imagen de las gotas de agua sobre mi piel. Algunas de esas gotas estallan dentro de mí en forma de escena de piscina municipal. Algunas las habito, otras las contemplo. Cuánto vivido o imaginado dentro de este escenario.

Campo de cuidados
Postales del territorio Salud mental en nuestro medio rural
Tiempo y cuidado es una combinación que puede sonar más posible en el medio rural. Sin embargo, también aquí, para leer con cuidado no siempre hay tiempo.

Al cabo de un rato sin tiempo abro los ojos, y antes de estrenar mi primer libro de verano, vuelvo a mirar a mi alrededor. El mapa ha cambiado. Afortunadamente, en la piscina todo se mueve más ágilmente. Sí, en el pueblo, los cambios de escenario son un alivio. Cuantos más escenarios municipales haya en un pueblo, más posibilidades para trazar caminos, encontrarse, y volver a empezar.

- ¿Te vienes al bar a por una caña?

Claro, ya leeré luego, o mañana, cuando vuelva a cambiar el mapa. El verano acaba de empezar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio rural
Rural A Escola dos Pobos chega a Lugo para reivindicar un mundo rural con futuro
A iniciativa, que impulsa a transformación dunha antiga casa solariega das Merindades nun espazo de formación e encontro, preséntase este mércores en Lugo co apoio do Sindicato Labrego Galego.
Segovia
Mujeres rurales Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Medio ambiente
Opinión De los necios, los mastines y los lobos en los tiempos sombríos
Paseando con mastines, frente a la barbarie, una reivindicación del lobo y, con él, de la comunidad, de la fraternidad, de la esperanza y de la voluntad superviviente de la belleza.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Más noticias
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.