Casas de apuestas
Aluche apuesta por el barrio en oposición al juego

Entidades vecinales del barrio de Aluche siguen la cruzada contra las casas de apuestas y alertan de la apertura de un tercer local en la calle Ocaña, una arteria de mucho paso de menores de edad y adolescentes. Denuncian que "ya son 14 las casas de este tipo abiertas en la zona”. 


Protesta Aluche Casas de apuestas 1
El movimiento vecinal de Aluche denuncia que es la tercera casa de apuestas que abre en la misma calle. Pablo 'Pampa' Sainz

El barrio de Aluche está terminando el año con la misma frenética actividad militante que ha tenido durante toda la pandemia. A organizar una de las despensas solidarias más grandes de la ciudad, se suma la cruzada vecinal contra la instalación de nuevas casas de apuestas. “Como en los 80 con la droga, ¿se acuerda?”, le comenta una de las mujeres concentradas a una señora mayor que pasa con su carrito de la compra levantando el pulgar derecho en señal de aprobación.

La de este martes era la quinta concentración que las vecinas y vecinos organizaban contra la instalación de un tipo de negocios que ha proliferado por los barrios populares de la capital. La convocatoria a evitar “la inminente apertura” chocó con la triste realidad, a diferencia de la semana anterior cuando las puertas aún estaban cerradas, ayer el nuevo local lucía cartel de abierto y unas pocas personas jugaban en su interior.

“Es un barrio mayoritariamente de abuelos y niños de infantil y primaria y esta es la casa de juegos número 14 que abren. No tiene sentido, somos un barrio obrero, donde la mayoría de gente tiene que salir a trabajar a otros barrios de la ciudad, estamos en pandemia, hemos estado mucho tiempo confinados y no es momento para que abrir esto se vea bien”, manifiesta Ismael Clark, del grupo de jóvenes de Aluche.

El local de la marca “Sportium” está ubicado en el número 63 de Ocaña y viene a sumarse a otros dos que funcionan sobre la misma calle, en el número 1 y el 46. Lo que preocupa a las entidades vecinales es que se ubica sobre una arteria por la que a diario circulan miles de personas jóvenes, muchos de ellas menores de edad, que asisten a diferentes escuelas y colegios de la zona. “Reitero, este es un barrio de niños pequeños y abuelos, por eso sí o sí están cerca de colegios”, reafirma Clark.

“Teníamos una casa de apuestas a menos de 50 metros del colegio. A la mitad de los tíos se los captó. No teníamos ni 18 años, la mayoría entre 17 y 16 y daba igual”, recuerda Ismael Clark.

Hizo el bachillerato en el barrio, muy cerca del metro Empalme y sabe de lo que habla. “Teníamos una casa de apuestas a menos de 50 metros. A la mitad de los tíos se los captó. No tenían ni 18 años, la mayoría entre 17 y 16 y daba igual. Entraban en el recreo, gastaban dinero, varios se han metido en problemas, sus notas sufrieron muchísimo. Cuanto más de esto pase, peor nos va a ir en este barrio y peor nos va a ir en Madrid”, asegura.

La ahora casa de apuestas era hasta hace un tiempo una oficina del banco Santander. “Un lugar destinado a quitarle plata a Aluche”, lamenta uno de los manifestantes. Por la evidencia, no le falta razón. La diferencia a cualquier otro comercio barrial que abre, es que este nace con sus paredes externas con pintadas y carteles de rechazo. “Fuera de Latina”, “Apuesta por tu barrio” o “Con la clase obrera no se juega", son solo algunos de los mensajes que se lee desde afuera en los ventanales.

Protesta Aluche Casas de apuestas 3
Las paredes de las casas de apuestas hablan por si solas de la bienvenida vecinal. Pablo 'Pampa' Sainz

Por dentro el espacio tiene la homogeneidad de todos. Cristales cubiertos con pegatinas que no dejan ver hacia el exterior y una marcada iluminación artificial. “Te da la sensación que siempre es de día, como que pierdes la noción del tiempo”, apunta Clark, quien recuerda que en el que estaba cerca de su instituto “pasado un tiempo te ponían algo de comer y de beber gratis, entonces cada vez tenías menos idea del rato que llevabas enganchado ahí adentro”.

Para la presidenta de la Asociación Vecinal de Aluche (AVA), Ana del Rincón, la noticia de apertura “es una ruina para los jóvenes del barrio”, por eso afirma que el tejido vecinal está tan movilizado. “Ya veis las colas del hambre que llevamos soportando en Aluche, entregando alimentos todas las semanas y hay una situación de mucha vulnerabilidad de las familias, entonces la posibilidad de ganar diez o veinte euros en estos lugares es como jugarse a la última esperanza”, explica.

“Es curioso que cuando la renta per cápita de los barrios es más baja, más casas de apuestas se abren. Si pasas en Carabanchel es un horror, aquí ahora es la tercera que se abre en la calle Ocaña. Conseguimos que cerraran la de la calle Quero 61, que estaba justo en el parque público, que es como si abrieran una casa en el Retiro. Se entraba por el parque y estaba a 25 metros de un colegio”, denuncia.

Lara, Iturralde, Lourdes, son los nombres que afloran cuando se piensa en la zona. Son los tres establecimientos educativos cercanos, “miles de chicos y chicas a las que estamos educando en la cultura del juego”, aseguran las vecinas. “Los más afectados son chicos entre 17 y 35 años, cuando deben estar formándose lo que están haciendo es jugando y eso implica perder el tren de los estudios, de su vida, de todo”, asevera Rincón.

“Es una trampa, porque les toca, a todos los chicos que he conocido les ha tocado una vez. Y claro, tocarle una vez significa que van a seguir entrando, jugando, robando en casa para volver a jugar”, denuncia Ana del Rincón.

“Justo acabamos de pasar por otra casa de apuestas, en la calle Valmojado y estaba llena de jóvenes. Es que la gente no tiene futuro, está sin trabajo, no estudia porque se ha quedado en el camino y no tiene dinero, entonces están todo el día en la calle y a lo mejor esos dos euros que llevan piensan que se va a multiplicar en veinte.  Es una trampa, porque les toca, a todos los chicos que he conocido les ha tocado una vez, fíjate qué casualidad ¿no?. Y claro, tocarle una vez significa que van a seguir entrando, jugando, robando en casa para volver a jugar. Un desastre para nuestras familias”, reflexiona la presidenta del AVA, entidad vecinal a la que están llegando familias para plantear esta dificultad creciente en el barrio. 

“Conozco el caso de un chico que tenía dos trabajos, trabajaba prácticamente 18 horas diarias para poder mantener la adicción al juego”, lamenta la vecina, y agrega que en torno a estas casas se genera “mucho más que juego, problema de no poder pagar deudas, drogas, robos en sus propias casas”, enumera.

Protesta Aluche Casas de apuestas 4
Apostar por el barrio en oposición al juego, la consigna que defienden las entidades vecinales de Aluche. Pablo 'Pampa' Sainz

El propietario del nuevo local es un vecino que tiene una cafetería muy cerca del lugar donde las vecinas están concentradas y la idea que tienen es intentar una mediación. “Hay personas que lo conocen y van a ir a hablar con él”, adelanta Clark a lo que Rincón agrega que les gustaría saber “¿por qué hace algo tan pernicioso para el barrio?”.

“Es un hombre que tiene un bar probablemente con máquinas tragaperras y habrá visto lo que han significado estas máquinas para este barrio. Ahora nos pone una casa de apuestas que supongo le dará mucho dinero, pero que va a destruir todavía más al barrio. Por eso estamos todos los vecinos y vecinas en contra”, concluye.

Casas de apuestas
Unidas Podemos pide a comunidades y ayuntamientos que regulen las casas de apuestas

Una acción conjunta entre organizaciones juveniles de Podemos e Izquierda Unida ha presentado iniciativas y mociones en varios parlamentos autonómicos y ayuntamientos con una batería de medidas.

Termina la concentración y las personas concentradas deciden auto convocarse para el martes 29 a las 19hs en el mismo lugar. Se despiden al grito de “Sportium, Codere, aquí no se las quiere” y “Apuesta, apuesta, apuesta por tu barrio”.

A esa hora ya no puede verse nada hacia adentro. Después que una vecina hiciera una foto a través del cristal pegado a la puerta de acceso, alguien ha pegado un cartel desde el interior para que sea imposible ver algo. “Lo han montado bastante bien, tiene de todo”, asegura mientras tapan la “ventana informativa”. Desde adentro, ya no hay conciencia del tiempo exterior, donde late la protesta vecinal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Migración
Fronteras racistas Deportabilidad: de cómo la amenaza de expulsión disciplina a la población migrante
La deportación es un elemento central en las políticas migratorias de los últimos años, consolidada al calor del Pacto Europeo sobre migraciones, y caracterizada por la opacidad y la vulneración de derechos.
CIE de Aluche
Madrid “Rompen” una de las paredes del CIE de Aluche para denunciar el racismo institucional
Un grupo de activistas ha colocado esta mañana varias pancartas en una de las paredes exteriores del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche, en Madrid
CIE de Aluche
Racismo Institucional La violencia policial extrema en los CIE, un reflejo más de la xenofobia institucionalizada
Nuevos testimonios de ex internos y activistas antirracistas denuncian una vez más las palizas, vejaciones y humillaciones diarias que transcurren con total impunidad en estos espacios.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.