Caza
Piden más de tres años de prisión para el autor de la muerte de un lince ibérico

Ecologistas en Acción de Extremadura solicita para M. R. L. la pena de tres años y seis meses de prisión, como autor de la muerte, y dos años para D. J.J. G. M. como encubridor.
Cachorro de lince
El lince ibérico es una de las especies de felino más amenazadas del planeta.

Los hechos objeto de denuncia se remontan a marzo de 2020, cuando M.R.L. abatió con un disparo de escopeta un lince ibérico, de nombre Querubín, en la finca de su propiedad, situada en la cara norte de la Sierra de La Ortiga, en Don Benito (Badajoz).

Se trataba de un lince joven introducido en la zona junto con otros ejemplares y que había desaparecido recientemente de su protocolo de seguimiento, realizado con cámaras  instaladas al efecto dentro del programa de la Junta de Extremadura para la recuperación del Lince ibérico en la región.

El animal abatido tenía alojados en su cuerpo, según la autopsia, un total de 80 perdigones de calibre del 8, por lo que todo parece concluir que el tiro fue certero e intencionado y que es imposible que el cazador hubiera confundido el lince abatido con otro animal

En concreto, desaparecieron de ese control dos ejemplares jóvenes de lince, un macho y una hembra (Quitapón y Querubín), por lo que esta circunstancia se puso en conocimiento del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA). Dicho cuerpo dispuso un operativo para el rastreo y búsqueda de los animales que fue denominado Operación Caracal.

Medio ambiente
Biodiversidad Otro lince muerto en Don Benito
Voluntarios de ADENEX hallan muerto a un cachorro de lince en el término municipal de Don Benito.

El operativo, formado por nueve agentes y un perro de rastreo, se centró en la finca que fue propiedad del acusado M. R. L., donde los agentes mantuvieron una entrevista con el otro acusado, D. J.J. G. M., trabajador del primero. Este reconoció que fue su jefe quien, días antes y cuando estaba cazando el perdigón en un puesto del coto que él mismo había preparado y al que le había llevado y recogido, había abatido un lince que se había abalanzado sobre el perdigón de reclamo que estaba enjaulado. En ese momento, M. R. L. le ordenó que lo recogiera del lugar y lo enterrara fuera de la linde de la finca, como así hizo a pesar de conocer la ilicitud de los hechos.

Hay que destacar que el animal abatido tenía alojados en su cuerpo, según la autopsia, un total de 80 perdigones de calibre del 8, por lo que todo parece concluir que el tiro fue certero e intencionado y que es imposible que el cazador hubiera confundido el lince abatido con otro animal. Concurre, además, la circunstancia de que el autor del disparo había manifestado públicamente que consideraba al lince una alimaña dañina y declarado, de acuerdo a Ecologistas en Acción que, “si los animales interferían en sus intereses para su finca, los mataría”.

Ecologistas en Acción de Extremadura considera, además, que concurre en el delito la agravante de que el animal fue abatido en un espacio natural protegido al pertenecer la finca a la Zona de Especial Conservación (ZEC) “Río Ortiga”.

Por todo ello, la asociación ha solicitado para M. R. L. la pena de tres años y seis meses de prisión, así como inhabilitación especial para el ejercicio de la caza por tiempo de 7 años e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. También solicita para D. J.J. G. M. la pena de dos años de prisión e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena en calidad de encubridor. Igualmente, solicitan que el acusado indemnice a la Junta de Extremadura con casi 115.000 euros, importe en el que los peritos han valorado los gastos de reintroducción del lince abatido.

El pasado 17 de enero, voluntarios de ADENEX, Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura, encontraron otro cachorro de lince muerto en el mismo término municipal de Don Benito.  El Lince Ibérico (Linx pardinus), catalogado como especie en peligro de extinción, es considerado  por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza el felino más amenazado del mundo.

Ecologismo
Lince ibérico: el secreto de sus ojos
Una reflexión íntima sobre el destino del felino más fragilizado del planeta, sobre su exterminio y sobre su lugar en nuestro imaginario.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Caza
Caza CoPPA advierte sobre los riesgos para menores en la caza
CoPPA alerta sobre los peligros de la reforma de la Ley de Caza del País Vasco, que permitiría a menores asistir a batidas, comprometiendo su seguridad física y psicológica.
Alicante
Alicante El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante
El alto tribunal valenciano estima la demanda de Amigos de Humedales del Sur contra la caza nocturna de estas aves acuáticas.
Caza
Maltrato animal A Xunta usa fondos Next Generation para financiar un campionato de caza
A Fundación Franz Weber critica o emprego de fondos europeos “para subvencionar actividades que supoñen malos tratos e violencia sobre animais”. O convenio da Secretaría Xeral para ou Deporte considérao “proxecto de especial relevancia”.
#88374
28/4/2021 18:10

vaya como están los señoritos por Extremadura

5
1
#88364
28/4/2021 15:45

Se tiene que subir las penas de carcel por temas como estos

24
1
#92363
12/6/2021 14:52

PERPETUAR EL SISTEMA CARCELARIO NO ES LA SOLUCIÓN, PERO TAMPOCO PODEMOS SER NEGACIONISTAS DE QUE EXISTE, Y POR TANTO, TAMPOCO PUEDEN EXISTIR DIFERENCIAS ESPECISTAS ENTRE PENAS POR ASESINATO. (Aqui iba el comentario, no más abajo en otro en el que contestaba a un cazador anti-aborto)

0
0
#88362
28/4/2021 15:43

matar 100.000 niños al año es un derecho pero matar un gato grande......

1
30
#88408
29/4/2021 1:37

No sé por qué te votan negativo...será que no quieren ver el desastre infantil en España (no hay que irse más lejos).
Hay mucho animalista burgués, propietario y progresista.

1
23
#88488
30/4/2021 8:08

Y mucho analfabeto y/o retrógrado

19
0
#92314
11/6/2021 18:30

CLARO QUE TANTO VOTO NEGATIVO, SE VE QUE NO TE DISTE CUENTA QUE ES UNO DE VOX, Y QUE CON "MATAR 100.000 NIÑOS" SE REFIERE AL DERECHO A LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO, ES DECIR AL ABORTO DE FETOS QUE LOS DE VOX LLAMAN "ASESINAR NIÑOS". EN WHTSAPP ELLOS UTILIZAN EL EMOJI DE LA CARITA DE BEBE; ---- MIENTRAS QUE NOSOTRES, LA GENTE FEMINISTA, PRO-DERECHOS, UTILIZAMOS EL EMOJI DE LA GAMBA XD PORQUE ES LO QUE MÁS SE PARECE A UN FETO JAJAJAJA. ---- BUENO...PERPETUAR EL SISTEMA CARCELARIO NO ES LA SOLUCIÓN, PERO TAMPOCO PODEMOS SER NEGACIONISTAS DE QUE EXISTE, Y POR TANTO, TAMPOCO PUEDEN EXISTIR DIFERENCIAS ESPECISTAS ENTRE PENAS POR ASESINATO.

19
0
#92362
12/6/2021 14:50

Eso último de no perpetuar el sistema carcelario (si bien equiparar las penas para que no sean especistas), no quería ponerlo aqui, si no en el comentario de más abajo. Lo publiqué rápido sin separarlo de ese otro comentario. Por favor publiquenlo para que quede clara la distinción y no se mezcle.

19
0
#92313
11/6/2021 18:29

Parece que a los fachos os importan mucho 10.000 fetos abortados, pero os la sudan 10.000 niñes sin papeles ---> NOVIEMBRE de 2019: España mantiene sin papeles a casi 10.000 menores inmigrantes tutelados -- https://elpais.com/politica/2019/11/18/actualidad/1574096323_979962.html --- FEBRERO de 2021 --> 147.000 niños viven sin papeles en España, según Save The Children y porCausa --- https://www.eldiario.es/desalambre/147-000-ninos-migrantes-viven-papeles-espana-nueva-investigacion_1_7247749.html

19
0
#88340
28/4/2021 11:25

¡¡A la cárcel con estos asesinos confesos de animales!! Son unos chulos, violentos y legos emocionales. Lo peor de todo esto es que a la mayoría de la sociedad les da igual este tipo de hechos, es más, el sector de la caza está "mimado" por las instituciones, ya que los grandes jerarcas participan de esta sangría en una perpetua vuelta a Los Santos Inocentes, de otro escritor-cazador, que pondría el dedo en la llaga sobre las clases sociales y sus miserias, pero que apartaba su vista del respeto animal, más allá de sus perros de caza. ¿Irán a la cárcel estos sujetos? Pues probablemente NO, ya que le tocará un juez cazador. A estas alturas uno ya no puede pensar bien.

29
2
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.

Últimas

Historia
Descifrando a historia As 4.000 cigarreiras da Coruña: a primeira folga de mulleres na historia de Galiza
O 7 de decembro de 1857, as mulleres da Real Fábrica de Tabacos iniciaron unha revolta polos seus dereitos que fixo historia no imaxinario do sindicalismo galego.
Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Crisis climática
Meteorología adversa ¿Las borrascas son cambio climático? La dificultad de adscribir un fenómeno al aumento de las temperaturas
Solo se puede afirmar que un fenómeno ha sido causado por la crisis climática en términos probabilísticos y los estudios que arrojan estas conclusiones tardan meses en publicarse, cuando ya ha pasado el interés sobre el suceso.
Más noticias
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Gasto militar
Gasto militar Militarismo, disuasión y cultura de paz
¿Qué garantías plantea la UE y sus Gobiernos para que ese plan de rearme masivo no haga escalar aún más las amenazas y desafíos a los que pretende dar respuesta?
Tribuna
Tribuna Mercadona, ¿la cocina de tu casa?
La comida preparada en manos de grandes supermercados gana terreno y amenaza nuestra alimentación en pro de la cocina industrial. El autor responde a Juan Roig, presidente de Mercadona, quien asegura que dentro de unos años no habrá cocinas.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.