Centros sociales
El centro social La Enredadera, obligado a mudarse

El emblemático centro social del barrio de Estrecho, en el distrito de Tetúan, ha ocupado durante 13 años el amplio local de la calle Anastasio Herrero número 10, que es para el negocio inmobiliario y del Ayuntamiento, un gran botín.
La Enre 1
Aspecto de una de las miles de actividad realizadas en el centro social La Enredadera, durante sus 13 años en el barrio de Estrecho. Foto: Sara Buraya Boned

La presión inmobiliaria que sufren desde hace años los distintos barrios del distrito de Tetúanse cobra una nueva víctima: el cierre del centro social ocupado La Enredadera. Ha sido la casa del movimiento feminista de Tetúan, de la asamblea 15M del distrito, del proyecto Los Invisibles, de Paseos de Jane, de cientos de charlas, coloquios, encuentros y fiestas, de un banco de alimentos, y atendió entre otras muchas urgencias barriales, la habitacional para muchas familias con la asamblea Stop Desahucios de Tetúan.

Especulación urbanística
Madrid Tetuán: vivir entre los descampados y las torres
Quince años después de que se iniciara la remodelación de esta zona de casitas bajas del distrito de Tetuán, vecinas nuevas y antiguas, recorren, a la sombra de unas torres de 25 pisos, la historia reciente de otro pelotazo urbanístico que ha alterado la fisionomía del barrio.

Este lunes, han tenido que hacer las maletas y despedirse del lugar que les ha acogido por más de una década. Desde hace años que estaban en el ojo del huracán, pero resistieron, incluso durante el gobierno de Manuela Carmena con el que tampoco se llegó a un acuerdo firme. Con los años, los alrededores de La Enre han cambiado mucho, como cuentan con detalle aquí Somos Tetúan. “La especulación está en alza, nuestros espacios en riesgo y los barrios se van gentrificando pasito a pasito...”, escribía el centro social desde su perfil de Instagram a finales de abril, pero hasta la semana pasada tuvieron agenda llena de actividades.

“La especulación está en alza, nuestros espacios en riesgo y los barrios se van gentrificando pasito a pasito”

Costó varios años cambiar el uso de suelo industrial al que pertenece el local que ocupaba La Enredadera y el de detrás, el que da a la calle San Enrique, hasta que en octubre de 2021 en el pleno del Ayuntamiento de Madrid, se aprobaba el plan especial que daba luz verde a convertir el edificio de uso industrial en pisos.

la Enre 2
Realización de un mural colectivo en La Enredadera en homenaje a la visita de los y las zapatistas a Madrid, en 2021. Foto: Omar Pinto

Legitimidad ganada a pulso

Como una verdadera enredadera, el espacio fue tejiendo alianzas con muchos vecinos, vecinas y colectivos del barrio, incluso algunos han surgido allí mismo. Ante cualquier amenaza de cierre siempre fue correspondido con un apoyo en masa por estos y otros espacios afines de la ciudad. En enero de 2021, el Ayuntamiento de Madrid intentó precintar el inmueble y de nuevo llamaron a resistir: #LaEnreNoSeToca. Respondieron a la ofensiva del gobierno de Martínez Almeida, con un comunicado en el que ratificaban sus 12 años de ser “...una absoluta molestia, la mosca en la oreja, la piedra en el zapato, de esta minoría envalentonada por la habilitación estatal, que cual lorito a batería repite y repite aquello que ni siquiera comprende y por lo que es asalariado y que por supuesto, conviene al millonario de turno”.

“¿Qué es lo que les molesta? ¿el encuentro?, ¿la diversidad?, ¿los espacios compartidos?, ¿la alegría?“, preguntaban en su texto, convencidos de que al Ayuntamiento de Madrid lo que más le incomoda es cerrar los locales que inviten a pensar. Durante el gobierno de Almeida, entre espacios cedidos y okupados, La Ingobernable, el Espacio Vecinal Arganzuela (EVA), la Casa de cultura y participación ciudadana, Esto es una plaza, el Solar Maravillas, el solar Antonio GriloLa DragonaLa Traba, no existen más en sus locales originales (La Ingobernable ocupa actualmente otro inmueble),  y algunos de ellos permanecen como proyectos sociales y continúan sus actividades. En muchos de esos edificios y solares desalojados  se prometieron infraestructuras municipales -como en el EVA o en el espacio que ocupó La Ingobernable-, y, o no se han creado o han sido absorbidas por el nuevo boom inmobiliarios. 

Ante cualquier amenaza de cierre fue el centro social siempre correspondido con un apoyo en masa por estos y otros espacios afines de la ciudad

Los, las, les integrantes de La Enredadera siempre han huido de las prisas o las imposiciones. ”Somos quienes por el mero deseo de la supervivencia necesitamos proponer una alternativa, amasarla, discutirla, consensuarla, volver a debatir, afianzarla y sostenerla en el tiempo. Esta es nuestra alternativa“. No fue hasta la noche del domingo que en asamblea tomaron la decisión de dejar el espacio.

Durante el gobierno de Ahora Madrid se abrió una estrecha ventana de oportunidad para regularizar algunos de los espacio ocupados. Se aprobó entonces la ordenanza de cesión de espacios a colectivos sociales que algunos de ellos utilizaron para regularizar su actividad. Otros no lo vieron tan claro como La Enredadera que, a pesar de haber encontrado buena voluntad con la entonces Junta de Distrito de Tetuán, no dieron el paso. “Nos ofrecieron que nos hiciéramos asociación, pero no queremos, y se lo hemos dejado claro” contestaban al periódico Diagonal en 2016.

Hemeroteca Diagonal
Ocho meses esperando la cesión de espacios
Los centros sociales madrileños tachan de deficiente la puesta en práctica de la normativa que regula la cesión de espacios a colectivos sociales. Desde el Ayuntamiento afirman que la ordenanza es un primer paso y se revisará cuando cumpla un año.
“Pero no nos echarán, volveremos con más fuerza y ganas, la Enre sigue, la Enre vive!!”

Hasta el momento ningún gobierno municipal en la ciudad ha apostado seriamente y a mediano y largo plazo, por resguardar los centros sociales como una apuesta por diversificar la política cultural y garantizar nuevas formas de autogestión. El intento de Ahora Madrid ha quedado en eso, en intento. Bajo esa figura de cesión solo sobrevive la Casa del cura en plena plaza 2 de Mayo del barrio de Malasaña, cedida por la ordenanza de Carmena, y que con uñas y dientes una y otra vez han defendido los y las vecinas contra los intentos del actual consistorio por quitarles el espacio.

Pero La Enredadera no muere con el cierre del local de la calle Anastasio Herrero. Al menos eso es lo que remarcan en su último mensaje en redes sociales: “Pero no nos echarán, volveremos con más fuerza y ganas, la Enre sigue, la Enre vive!!”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
kino_cl
12/5/2022 18:05

"Estrecha ventana para regularizar" o "intento de resguardar" los centros sociales no creo que sea la mejor forma de describir la coacción que recibieron espacios como la Enre o la Dragona por el ayuntamiento de Ahora Madrid para que regularizarán su situación.

Ni la Dragona ni la Enre quisieron regularizarse. La primera tuvo que hacer varios llamamientos a defender el espacio por riesgo de desalojo en época de Carmena. Y con la segunda se abrieron nuevas vías (actividad ilegal) para la represión de los centros sociales que ha aprovechado en 2021 Almeida. Sin olvidar la visita sorpresa al Eko de los técnicos del ayuntamiento junto a la policía municipal reventando la puerta para pasar la ITE sin aviso previo.

En vez de dar tranquilidad a los CSO dejándolos funcionar con Carmena se les siguio presionando, a pesar de tener en sus filas personas que habían salido de los mismos. Asaltar los cielos para olvidar de dónde vienes.... Estoy esperando aún mensajes de apoyo al HotelUGT de algunx de esxs políticxs que tanto llamaban a defender el Patio Maravillas e incluso la Ingobernable.

El artículo bien, si no fuera por el blanqueamiento de Ahora Madrid.

Salud.

2
0
Alicia Gris
24/5/2022 14:42

No sabremos nunca si los cielos querían asaltarlos en jets privados y de lujo. A lo peor.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.